La consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez, y los presidentes de las asociaciones de criadores de razas de ganado autóctonas han rubricado este lunes los convenios de colaboración por los que el Principado de Asturias destinará un total de 1.235.000 euros en ayudas para el mantenimiento del libro genealógico, el desarrollo de los programas de conservación y la promoción de estas razas.
La Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Asturiana de los Valles (Aseava) percibirá 479.513 euros, la Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Asturiana de la Montaña (ASEAMO) tendrá una subvención de 138.448 euros, la Asociación de Criadores de Oveya Xalda de Asturias (ACOXA) recibirá 29.733 y otros 114.973 han sido destinados a la Asociación de Criadores de Ponis de Raza Asturcón (ACPRA).
Otras asociaciones recibirán ayudas de menor cuantía destinadas a mantener el libro genealógico de tres razas asturianas y a sus conservación. La asociaciación de Criadores de Gochu Asturcelta (ACGA), recibirá una subvención de 15.337 euros; la de Criadores de Cabra Bermeya (Acriber), 17.827, y la de Criadores de Pita Pinta Asturiana (ACPPA), 4.169 euros.
Además, la consejera ha suscrito otro acuerdo de colaboración con la Cooperativa Asturiana de Control Lechero (Ascol) para el desarrollo de un programa de la mejora genética de la cabaña ganadera asturiana de raza frisona, que recibirá una subvención de 435.000 euros.
Álvarez ha destacado la labor desarrollada por los profesionales del campo para conseguir que no se pierda «una riqueza genética patrimonial propia» y lograr, al mismo tiempo, «estándares de calidad muy altos en las producciones». Por último, la Consejera ha apuntado que este trabajo de «recuperación y mantenimiento» contribuye a la «diversificación de las explotaciones agrarias» y a la creación de «riqueza y empleo en el medio rural».