La consejera de Hacienda, Dolores Carcedo, ha explicado este jueves en el Parlamento, que el Gobierno regional ha renegociado 243,6 millones de euros de deuda que han permitido un ahorro estimado de 9,3 millones, de los cuales 6 tendrán impacto en el próximo ejercicio.
En su intervención, Carcedo ha replicado a Podemos que para poder financiar los servicios públicos hace falta financiación y por tanto endeudamiento y ha indicado que el Principado, como siempre ha hecho, trabaja siempre para buscar las mejores condiciones financieras.
Asímismo, la titular de Hacienda ha manifestado que el gobierno está trabajando también en la mejora de la transparencia en lo que a la deuda y al pago de la misma se refiere.
Carcedo ha respondido así al diputado de Podemos, Enrique López, que ha preguntado a la consejera sobre la previsión del Gobierno de renegociar la deuda para aminorar el gasto en pago e intereses. «Naturalemente la renegociación de la deuda no es que esté previsto, sino que ya está en marcha y consiste en buscar siempre las mejores condiciones financieras», ha dicho Carcedo.
Desde Podemos, Enrique López, ha manifestado que la consejera sigue sin aclarar con qué entidades está endeudada la comunidad y por cuantos años y ha denunciado que los cuadros de amortización de la deuda siguen estando ocultos.
Así ha insistido en que hay «carencias demoledoras» en lo que a la transparencia de la deuda se refiere. Muchos conflictos de intereses y ha destacado que no hay razón de peso para que los cuadros de amortización de la deuda no estén publicados en el portal de transparencia. «Primero la gente y luego los bancos», ha dicho López.
«Lo que realmente nos preocupa es que la actitud que el Gobierno de Asturias y el PP mantienen sobre la deuda asturiana», ha dicho el diputado de Podemos que ha recordado que cómo se pueden fiar de que se defienda la deuda asturiana pública cuando los partidos están endeudados también con las mismas entidades.