El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha autorizado este jueves los decretos por los que se actualizan los currículos de cuatro ciclos de grado superior de Formación Profesional.
Se trata de los siguientes: Documentación y Administración Sanitarias: Dirigido a personas que aspiran a trabajar en organismos e instituciones sanitarias. La especial formación de profesionales en este campo asegurará el correcto tratamiento de los datos de salud de los usuarios en cualquier sistema, público o privado.
Mediación Comunicativa: Dirigido a personas que desean desarrollar su labor en sectores asistenciales, educativos, sociolaborales, psicosociales o de apoyo en las gestiones básicas y en los ámbitos de dinamización comunitaria y promoción de igualdad de oportunidades con personas sordas, sordociegas, con discapacidad auditiva y con dificultades de comunicación, usuarias de la lengua de signos española.
Radioterapia y Dosimetría: Dirigido a profesionales del sector sanitario que utilizan fuentes emisoras de radiación ionizante para el tratamiento de tumores. En concreto, usan imágenes para simular el tratamiento radioterápico y realizan la dosimetría clínica mediante una simulación virtual. Este trabajo se desarrolla bajo supervisión médica, aplicando criterios de máxima seguridad biológica, tanto en unidades de oncología radioterápica como en unidades técnicas de protección radiológica y en centros de investigación.
E Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear: Dirigido a personal sanitario que utiliza equipos de diagnóstico por imagen y de medicina nuclear, gestionando radiofármacos y aplicando protocolos de radioprotección con garantías de calidad.
Este curso comenzó en Asturias con 15.047 estudiantes matriculados en Formación Profesional (FP), de los que 12.244 optaron por la opción presencial y 2.803 por la modalidad a distancia. Estos datos reflejan que la matrícula se mantiene estable en torno a los 15.000 alumnos.