El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Oviedo ha advertido este lunes la «opacidad y la falta de participación» del equipo de gobierno del tripartito, tras conocer el proyecto de Ordenanza Municipal de Transparencia, Acceso a la Información y Reutilización aprobado el pasado viernes en Junta de Gobierno. Los populares señalan que «lo hicieron culminando un proceso en el que la transparencia y el acceso a la información han brillado por su ausencia».
La concejala del PP, Covadonga Díaz, ha destacado una «total carencia de transparencia y participación por aquellos que más la abanderan», en referencia a la concejala del grupo municipal Somos, responsable del área municipal de participación y transparencia, y la primera teniente de alcalde, Ana Taboada.
Díaz también ha acusado a la edil de Somos de «no participar con nadie para diseñar esta nueva ordenanza». En este sentido, ha recordado que «durante la pasada legislatura el Gobierno de Agustín Iglesias Caunedo abrió el diálogo y debate con los grupos políticos de la Corporación y con entidades de la sociedad ovetense para sacar adelante importantes medidas» en referencia a la aprobación de la ordenanza de terrazas, la de participación ciudadana en lo relativo a los distritos y la reguladora de los huertos sostenibles urbanos.
«En todos los casos, tras un largo periodo de negociación y encuentro se plantearon al Pleno Municipal medidas y programas consensuados que se aprobaron contando todos ellos con el apoyo de los 27 concejales que formaban el pleno. En su momento, desde el Partido Popular de Oviedo, se agradeció la participación y colaboración de quienes ahora están en el gobierno, los grupos de PSOE e IU, que lamentablemente muestran una cara bien diferente en la actualidad», apunta.
Díaz ha advertido de que «con la llegada del tripartito al Ayuntamiento de Oviedo se vuelven a levantar muros en contra de la participación, alejando las decisiones políticas de los ciudadanos, incluyendo también a los grupos políticos de la oposición», una actitud que señaló como «característica de un modelo político totalitario y no de un gobierno democrático que avanza hacia una sociedad moderna».
«La aprobación partidaria, partidista, sesgada y entre amigos, de una propuesta emanada únicamente de una sensibilidad o posición, la de la concejal Ana Taboada, que por cierto viene dando muestras de su escasa voluntad de transparencia en asuntos polémicos que le afectan de manera personal, es una falta intolerable de respeto a la ciudadanía ovetense», indicó y recordó que «el Ayuntamiento de Oviedo ya venía siendo ejemplo de transparencia, y así lo han reconocido entidades internacionales otorgando la máxima puntuación en los últimos años en los rankings pertinentes», señala.