Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
lunes, mayo 12
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Canal Empresas»El plazo de entrega del servicio del e-commerce se ha reducido de 8 a 5 días en 3 años
Canal Empresas

El plazo de entrega del servicio del e-commerce se ha reducido de 8 a 5 días en 3 años

Candás 365By Candás 36516 junio, 20177 Mins Read

EAE Business School (www.eae.es) presenta el informe, El impacto del E-Commerce en la gestión de la cadena de suministro global, en el que se analiza cómo el e-commerce ha transformado todas las cadenas de suministro globales, a un ritmo acelerado, planteando una nueva realidad de máxima exigencia para los competidores en la que conceptos como “pedidos uno a uno”, ”elasticidad” o “que el cliente repita” gobiernan este nuevo marco competitivo. Para ello, se ha centrado en el análisis de cuatro ejemplos representativos de comercio on-line: Amazon, Zara, Ikea y El Corte Inglés.

De este estudio de EAE se extrae que en 2014 el tiempo medio de servicio del e-commerce era de 8 días desde el pedido hasta la entrega y, en 2017, este tiempo se ha reducido a una media de 5 días, apareciendo incluso el “same-day delivery”. Sin embargo, el 30 % de las entregas a domicilio resultan fallidas, normalmente, porque el cliente se encuentra ausente, por lo que puede llegar a afectar a la calidad y (caducidad) del producto y a aumentar el número de incidencias (llamadas, reclamaciones, devoluciones, etc).

En este sentido, la entrega en diversas franjas horarias y los puntos de conveniencia se van a convertir en los grandes aliados logísticos de la venta online. En el caso de eFood, la mejor solución son las entregas a domicilio de alimentación en las franjas horarias de dos horas, pero requiere asumir unos costes adicionales con el proveedor logístico y no todos los operadores están preparados para ofrecerlas y cumplirlas.

Según el informe de EAE, el 39’7 % de los españoles compra a través de internet al menos una vez al mes; el 24% lo ha hecho hace más de un mes y menos de tres; el 22,9% hace más de tres meses y menos de un año; y un 13.4 % hace más de un año. En los últimos 5 años, España ha tenido un crecimiento exponencial del e-commerce que se sitúa en porcentajes superiores al 10% cada año. La mitad de la población con acceso a internet compra algún bien o servicio a través de la red. En este sentido, España es el 5º país en el ranking de consumo de e-commerce, pero ocupa el puesto 18 en cuanto a eficacia logística.

Por comunidades autónomas, los aragoneses compran por Internet con mayor asiduidad (el 52,8% lo ha hecho en el último mes). En segundo lugar, aparecen los asturianos, con un 47% que ha realizado compras online hace menos de un mes. Y, en tercer lugar, los gallegos, con un 46% de usuarios que han comprado hace menos de 30 días. En el extremo opuesto se encuentran los canarios. Sólo un 30,4% de ellos ha comprado algo por Internet en el último mes, seguidos por los cántabros, con un 34,4%.

Los ejemplos de comercio online más representativos

Respecto al análisis de los ejemplos más paradigmáticos de comercio electrónico analizados en el estudio de EAE, Amazon está liderando el cambio global en el diseño y ejecución de las cadenas de suministro. El gigante americano empieza a usar robots automáticos para la preparación completa de sus pedidos. En el almacén que abrirá en octubre en El Prat (Barcelona), 3.500 robots moverán 50.000 estanterías. Este sistema permite ahorrar espacio y guardar un 50% más de artículos por metro cuadrado. Dentro de su integración vertical, Amazon fabrica sus propios robots logísticos y para ello adquirió, en 2012, la compañía Kiva Systems.

Por otro lado, la integración vertical de Zara permite acortar plazos y disponer de una gran flexibilidad con una reducción al mínimo del inventario. Un tercio de las compras on-line son recogidas en tienda, y dos tercios de las devoluciones se realizan también en los puntos de venta físicos. Los plazos de entrega de Zara dependen del tipo de envío seleccionado. En 2016, se han incorporado mejoras tecnológicas llamadas multishuttle en las plantas de Bershka en Tordera (Barcelona) y Atreixo (A Coruña). Estos sistemas incrementan la eficiencia y precisión la gestión de los tiempos de envío, y permiten duplicar la velocidad de tránsito, almacenamiento y recogida de cajas.

Ikea, por su parte, ha puesto en marcha 100 % la venta on-line en países como Suecia, Reino Unido, Alemania, Canadá y Estados Unidos. En cambio, en España, Ikea estrenó la versión 1.0 en septiembre de 2016 pero con una disponibilidad limitado de los productos al mantener el stock individualizado por tiendas, en lugar de contar con un stock único. En este sentido, su estructura logística no estaba preparada para la venta online y construirá en Valls (Tarragona) la central de distribución de sus productos por internet para abastecer España, Portugal y el sur de Francia. Desde este punto central se repartirá a otros centros logísticos -de los cuales se prevé construir una treintena- y de allí a los domicilios.

Por último, El Corte Inglés está teniendo un crecimiento sostenido por encima de un 35% en los últimos años, más de 8 millones de clientes únicos al mes y mucha influencia sobre las tiendas físicas. En diciembre de 2016, amplió en todos sus centros comerciales el servicio de compra online Click&Express con entrega en menos de dos horas o en la franja horaria elegida por cliente.

La apuesta radical por el e-commerce ha creado un nuevo escenario que implicará la destrucción de puestos de trabajo propios de la tradicional división de la economía, pero conllevará la aparición de otros nuevos en áreas como el big data, la ingeniería Informática y el marketing digital. Aunque la tecnología no es una ventaja competitiva si no se armoniza con los procesos y con la organización de cada empresa.

En definitiva, el informe de EAE plantea algunos retos debido al aumento exponencial del e-commerce como el volumen de tráfico en las ciudades, la hoja de ruta de en el sector de la alimentación, la sostenibilidad en el tiempo y en el espacio, especialmente en el ámbito urbano, y la captura de datos y correspondiente análisis para una mejora en el servicio.

Conclusiones generales:

  • El plazo de entrega del servicio de e-commerce se ha reducido de 8 a 5 días en 3 años apareciendo incluso el “same-day delivery”.
  • España es el 5º país en el ranking de consumo de e-commerce, pero ocupa el puesto 18 en cuanto a eficacia logística.
  • Los aragoneses compran por Internet con mayor asiduidad (el 52,8% lo ha hecho en el último mes), mientras que los canarios los que menos con un 30,4%.
  • 1 de cada 5 usuarios de los que compran demandan un servicio máximo en 2 días pero el 30 % de las entregas a domicilio resultan fallidas sobre todo porque el cliente se encuentra ausente.
  • Amazon está liderando el cambio global en el diseño y ejecución de las cadenas de suministro.
  • La integración vertical de Zara permite acortar plazos y disponer de una gran flexibilidad con una reducción al mínimo del inventario.
  • Ikea construirá en Valls (Tarragona) la central de distribución de sus productos por internet para abastecer España, Portugal y el sur de Francia.
  • El Corte Inglés está teniendo un crecimiento sostenido del e-commerce por encima de un 35% en los últimos años, más de 8 millones de clientes únicos al mes.
  • La entrega en diversas franjas horarias y los puntos de conveniencia se van a convertir en los grandes aliados logísticos de la venta online.
  • El e-commerce conllevará la aparición de trabajo en nuevas áreas como el big data, la ingeniería Informática y el marketing digital.
  • Algunos retos que plantea el e-commerce son el volumen de tráfico en las ciudades, la hoja de ruta de en el sector de la alimentación, la sostenibilidad en el tiempo y en el espacio, especialmente en el ámbito urbano, y la captura de datos y correspondiente análisis para una mejora en el servicio.
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Canal Empresas Noticias Carreño

«Inquietud» en Candás ante los cierres y despidos de Alcampo

Canal Empresas

Íñigo Parra, presidente de Stadler Valencia, reflexiona sobre liderazgo empresarial en la jornada del Programa de Empresas UEX

Canal Empresas

Vigar celebra dos premios Red Dot Award 2025 por su diseño innovador y sostenible

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR