El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) se mantiene en el mes de abril por debajo de los 30 días y se sitúa en 24,09 días para el conjunto de las Comunidades Autónomas, lo que supone un leve incremento de 2,23 días con respecto al mes anterior, un 10,20%.
La variación del PMP se debe fundamentalmente a la subida de 4,42 días en la ratio de operaciones pagadas, pasando de 14,87 días a 19,29; así como al incremento en 0,98 días en la ratio de operaciones pendientes de pago, variando de 26,60 a 27,58 días.
En relación con el PMP global, la cifra sigue su tendencia a la baja y supone el segundo mejor dato publicado desde el inicio de la serie (el mejor dato lo marcó el pasado mes de marzo) y por quinto mes consecutivo se sitúa por debajo de los 30 días, el plazo máximo legalmente previsto por la normativa de morosidad.
Incumplen el plazo de 30 días las mismas comunidades que el mes anterior, es decir, Cantabria, C. Valenciana y la Región de Murcia.
Las comunidades de Illes Balears, Comunidad Valenciana y Murcia continúan encontrándose en la situación prevista en el artículo 20.5 de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF), si bien en el caso de que presentaran durante seis meses consecutivos un PMP inferior a 30 días, se desactivarían dichas medidas.