El parlamento asturiano aprobó ayer, por unanimidad, exigir al Consejo de Gobierno un conjunto de medidas para minimizar los riesgos contra la seguridad vial derivados de la intensidad de tráfico que soporta la carretera AS-16 a su paso por la localidad de Riberas, en el concejo de Soto del Barco. Esta era la Proposición No de Ley que trasladó el grupo parlamentario de IU al resto de los grupos y que fue abordada en la Comisión de Fomento. La iniciativa insta al Gobierno a establecer medidas de seguridad tales como la instalación de semáforos limitadores de velocidad, refuerzo de la señalización vertical y, en general, cualesquiera otros elementos que permitan atenuar los citados riesgos.
La carretera AS-16 a su paso por la localidad de Riberas soporta una intensidad media de tráfico de más de 10.000 vehículos al día, de los que un 8,4% son vehículos pesados, tal y como recoge el Mapa de Aforos de Tráfico de la Red de Carreteras del Principado de Asturias. Dada la gran intensidad de tráfico y la importante cantidad de vehículos pesados que generan fuertes vibraciones a su paso por el núcleo, y, sobre todo, el hecho de que buena parte de esos vehículos circulan en el núcleo urbano a una velocidad superior al límite permitido para ese tramos, hace que se produzcan fuertes vibraciones que ocasionan grietas en los inmuebles de la orilla de la calzada. Esto significa, además, un significativo peligro para los más de 350 vecinos de la localidad, dado que tienen que detener su marcha en algunos casos, o aminorar la marcha en otros, para realizar el correspondiente giro para acceder a sus domicilios, lo que suele ocasionar un importante número de colisiones por alcance. Esta Proposición No de Ley fue defendida por Aurelio Martín, portavoz parlamentario de IU, después de una visita a Riberas que realizó Noemí Martín para escuchar las demandas vecinales.