Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, julio 2
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»El panda gigante también fue carnívoro
Sociedad

El panda gigante también fue carnívoro

Candás 365By Candás 3656 febrero, 20194 Mins Read

En lo alto de las montañas chinas, habitan las últimas poblaciones en libertad del panda gigante, una especie conocida por alimentarse exclusivamente de bambú. Debido a las características de esta dieta dura y fibrosa, estos animales han desarrollado unos dientes y un cráneo distintivos, además de características musculares y adaptaciones metabólicas específicas. También poseen un falso pulgar adaptado para sostener mejor los tallos, hojas y brotes de estas plantas.

Un equipo formado por científicos de diferentes instituciones chinas propone en un estudio, publicado en Current Biology, que la alimentación del panda no ha sido siempre así y sugiere que los ancestros de las comunidades actuales, pudieron tener una dieta más compleja y variada. “Hasta ahora, se había aceptado que durante los últimos dos millones de años los pandas se han alimentado exclusivamente de bambú. Sin embargo nuestros resultados muestran lo contrario», declara Fuwen Wei, autora principal del estudio e investigadora de la Academia China de Ciencias.

Análisis de los huesos fósiles

Resulta difícil saber exactamente qué comían los animales extintos, pero es posible obtener pistas analizando la composición de isótopos estables en dientes, pelo y huesos, así como de restos fósiles de animales. “Las composiciones isotópicas de las fuentes de alimentos se incorporan a los tejidos corporales y el componente químico de los tejidos refleja directamente la composición química de su ingesta de alimentos”, explica a Sinc Wei. De esta forma, el equipo analizó primero el colágeno óseo de los pandas modernos –ejemplares de 1970 a 2000– y el de otros mamíferos de las mismas montañas con distintos tipos de alimentación.

Al comparar la composición isotópica estable de carbono y nitrógeno del panda moderno con el de otras muestras de mamíferos observaron tres grupos diferenciados: carnívoros, herbívoros y pandas gigantes. Los pandas eran claramente únicos, debido a su consumo casi exclusivo de bambú. Finalmente, con este marco de referencia isotópico, el equipo de Wei midió los isótopos de colágeno óseo de doce especímenes fósiles de pandas antiguos, recolectados en siete sitios arqueológicos del sur y suroeste de China.

Los ancestros del panda gigante

La comparación de datos mostró que los pandas antiguos y modernos son isotópicamente distintos entre sí, lo que sugiere que existen diferencias en sus hábitos alimenticios. Además, los investigadores hallaron diferencias entre dos grupos de especímenes de panda arcaicos. Según Wei, “después de un análisis cuidadoso, concluimos que los pandas antiguos tenían una dieta más compleja, lo que apoya nuestra hipótesis previa de que han cambiado de dieta en dos etapas: carnívora y omnívora a herbívora y, de esta, a una especializada de bambú”.

El resultado del estudio indica que la especialización de la dieta de bambú no se produjo hasta el Holoceno, probablemente porque el nicho que ocupaban estos animales fue cambiando con el paso de los años. “Creemos que la alimentación pudo haber evolucionado debido a cambios rápidos en el medio ambiente y a la competencia con otras especies. Posteriormente, la falta de recursos alimenticios sumado a la presión humana condujo a una especialización en su dieta», declara Wei.

Por otro lado, los resultados también revelaron que este cambio de dieta se pudo deber a un cambio de hábitat. “El panda gigante no solo pudo adaptarse a un clima frío y seco, sino que también sobrevivió en un ambiente cálido y húmedo en el sur de China donde encontramos los fósiles”, comenta la experta y añade que “el hábitat del panda gigante histórico pudo incluir los bordes del bosque, las uniones y las tierras abiertas”. Actualmente, el área ocupada por estas poblaciones se ha visto considerablemente reducida.

Los expertos planean recolectar y estudiar más muestras de pandas de diferentes épocas a lo largo de los últimos 5.000 años. Con este estudio exhaustivo, esperan mejorar la comprensión del mecanismo de adaptación de los pandas gigantes al medio ambiente durante su historia evolutiva y proporcionar una base científica para la conservación y el manejo de sus poblaciones en el futuro.

SINC

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Destacadas Sociedad

El océano Antártico se deshiela

Destacadas Sociedad

El sábado comienza oficialmente el verano 2025

Sociedad

¿Cómo influyen los errores ortográficos en la PAU?

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR