Dirigentes colombianos destacan el Nobel de la Paz a María Corina Machado y subrayan su lucha democrática frente al régimen de Nicolás Maduro.

El Premio Nobel de la Paz concedido a María Corina Machado provocó una oleada de reacciones en Colombia, principalmente entre líderes de la oposición. La distinción fue interpretada como un reconocimiento a la resistencia democrática en Venezuela y, al mismo tiempo, como una oportunidad para marcar distancia con la política exterior del presidente Gustavo Petro hacia el régimen de Nicolás Maduro.
Entre los primeros en pronunciarse se encontraron Álvaro Uribe Vélez, Juan Manuel Santos, Iván Duque, Federico Gutiérrez, Claudia López y María Fernanda Cabal, quienes expresaron respaldo a la dirigente venezolana.
Uribe resumió su mensaje en una frase: “Viva María Corina, Viva la Democracia, Viva Venezuela, Viva Colombia”.
Por su parte, Santos —galardonado también con el Nobel de la Paz en 2016— destacó la “valentía y perseverancia” de Machado en su lucha por la libertad y la paz.
Federico Gutiérrez deseó verla “dirigiendo y reconstruyendo su país”, mientras que Duque la calificó como un ejemplo regional de esfuerzo democrático.
La exalcaldesa Claudia López subrayó que “nadie ha luchado más, por vías pacíficas y contundentes, por la democracia”, recordando el esfuerzo sostenido de Machado a pesar del exilio y la persecución.
También se pronunciaron Miguel Uribe Londoño y María Fernanda Cabal, quienes coincidieron en describir el galardón como “un reconocimiento a la libertad y a la defensa del pueblo venezolano”.
La ex candidata presidencial Ingrid Betancourt definió el premio como “la antesala de la liberación del pueblo venezolano”, interpretándolo como un mensaje de esperanza para toda la región.
Algunas voces incluyeron referencias al contexto colombiano.
La senadora Paloma Valencia comparó la postura de Petro con la de Donald Trump en materia internacional, mientras que Gustavo Bolívar publicó una advertencia sobre la corrupción política, sin aludir directamente al galardón.
En el ámbito mediático, la periodista Vicky Dávila dedicó a Machado un mensaje de apoyo y reconocimiento por su “ejemplo de amor, valor y persistencia”, destacando el sacrificio personal de la líder opositora.
Las reacciones coincidieron en un punto: el Nobel a María Corina Machado trasciende fronteras y reafirma la importancia de la defensa pacífica de la democracia en América Latina.
Redacción Candás 365, con información de NotiPress.