Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
lunes, mayo 19
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»El Neuropediatra explica las razones por las que los bebés no deberían ver nunca la tele
Sociedad

El Neuropediatra explica las razones por las que los bebés no deberían ver nunca la tele

Candás 365By Candás 36519 marzo, 20194 Mins Read

Pasa en muchos hogares. Sobre todo, en aquellos donde el bebé no es el primer hijo y donde ambos padres trabajan y apenas llegan a nada. La tele se convierte en un importante canguro. Lógico si se tiene en cuenta que es realmente efectivo ya que prácticamente todos los bebés encuentran fascinante ver ese movimiento de colores y sonidos con melodías musicales hechas específicamente para ellos. Pero, ¿es bueno? Realmente no, nada bueno. No pasa nada si un día la ven, pero no se recomienda en absoluto su uso ya que puede provocar retraso sobre todo en el lenguaje, es decir, que tarden en comenzar a decir sus primeras palabras.

Manuel Antonio Fernández, más conocido como El Neuropediatra y un gran experto en TDAH, autismo y desarrollo neurológico, lo explica.

¿Deben los bebés ver la tele aunque solo sean algunos minutos al día?

Para esto hay una respuesta directa y clara. No. Los bebés no deben estar expuestos a pantallas de televisión o dispositivos electrónicos y por supuesto, no hay un mínimo recomendado al día. Da igual que se trate de lo que se ha venido llamando “dibujitos adaptados”, youtube o similares.

¿A partir de qué edad podrían hacerlo?

Durante los primeros meses de vida, los bebés y niños pequeños tienen una serie de actividades que desarrollar en su proceso evolutivo y el uso de televisión o dispositivos electrónicos no aportan nada ni es necesario. Por el contrario, pueden provocar una falsa sensación de niño atendido que repercuta en un menor contacto con los padres o el entorno.

¿Es verdad que existen estudios que demuestran que los niños que ven la tele se retrasan en el lenguaje?

La comunicación se basa en un intercambio de información entre el que emite y el que recibe la información. Para ello, hacen falta dos personas y desde luego, no es lo ideal para el desarrollo de la comprensión y el lenguaje de los niños que su relación sea con una televisión.

¿Qué deben hacer los padres para estimular a los bebés a partir de los 6 meses?

Dentro de los llamados hitos del desarrollo psicomotor, hay una serie de edades importantes que deben tener en cuenta los padres a la hora de estimular de una forma correcto la evolución de sus hijos. En estos pasos de desarrollo, no juega ningún papel relevante el uso de dispositivos electrónicos.

0 meses. La sonrisa social. Los niños sonríen desde el nacimiento como respuesta refleja a los estímulos externos.

3 meses: El sostén cefálico o como los padres le llaman “aguantar la cabecita” es un paso necesario en el desarrollo y por tanto hay que favorecerlo con actividades y ejercicios.

6 meses: La sedestación o quedarse sentado en el siguiente punto del desarrollo motor que los niños alcanzan y para ello, ya deben sostener la cabeza, de lo contrario, esta estaría caída y no sería funcional. Hay que ayudarles a pasar de la posición de tumbado a sentado.

9 meses: La bipedestación para ponerse de pie y empezar a andar. Es importante respetar este orden para dar tiempo a la columna, la cadera y a los músculos de la espalda y las piernas a alcanzar la fuerza suficiente.

12 meses: La marcha y el lenguaje. A partir de los 12 meses, los niños empiezan a dar los primeros pasos y a decir sus primeras palabras y por tanto, su capacidad de interacción se multiplica.

¿Cuándo se debe acudir a un especialista y con qué signos de alarma?

Los pasos del desarrollo deben seguir el orden definido, así como aparecer dentro de unas fechas aproximadas. No se considera un problema si un niño no se aguanta sentado de forma estable a los 6 o 6 meses y medio, pero hay que preocuparse si no lo hace a los 8 meses, por ejemplo.

Cada paso tiene un rango de fechas que se consideran normales y es importante mantener los controles de niño sano establecidos para que el pediatra valore la evolución y determine la existencia o no de algún problema cuando estos pasos del desarrollo se salen del rango normal.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

La importancia de la limpieza del hogar después del invierno

Sociedad

StoringApps: el buscador que encuentra la app perfecta para ti

Sociedad

Los errores más comunes al pasear a tu perro: así es como deberías hacerlo

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR