Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, mayo 21
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»El Neuropediatra explica el efecto del alcohol en el cerebro adolescente
Sociedad

El Neuropediatra explica el efecto del alcohol en el cerebro adolescente

Candás 365By Candás 3654 noviembre, 20194 Mins Read

El día 15 de noviembre es el día internacional sin alcohol. Es la droga más consumida por los jóvenes y la primera, junto al tabaco, que empieza a consumirse. La edad media de inicio son los 14 años. La mayoría de los padres lo saben pero, por si acaso, conviene grabárselo a fuego porque es fundamental conocer los terribles estragos que provoca.

El director del Instituto de Neurología Pediátrica de Andalucía, Manuel Antonio Fernández, lo explica: «Una parte importante de culpa está directamente relacionada con los hábitos culturales de nuestra sociedad. De hecho, el concepto que tenemos sobre el alcoholismo está muy equivocado. No solo los alcohólicos sufren problemas de salud relacionados directamente con el alcohol».

Aspectos más relevantes que los padres deben conocer sobre el consumo de alcohol en los adolescentes y los efectos sobre el cerebro y su desarrollo.

¿Cómo afecta el alcohol en el cerebro de los adolescentes?

Lo primero es que hay que valorar diferentes puntos de vista:

  1. Según el mecanismo: directo o indirecto
  2. Según la latencia: corto plazo o largo plazo
  3. Según el patrón de consumo: consumo agudo o crónico

Efectos del alcohol según el mecanismo de daño

Las consecuencias del consumo de alcohol para el cerebro de los adolescentes es doble.

Por un lado, hay estudios que demuestran que el cerebro de los niños sigue desarrollándose más allá de la adolescencia. Esto, unido a que ya se sabe: que el efecto tiene un efecto directamente dañino sobre las neuronas, supone que el desarrollo neurológico puede verse afectado ante el consumo continuado o incluso puntual.

Por otro lado, derivado precisamente de ese daño directo, el alcohol puede provocar la muerte celular de las neuronas ya maduras. De esta forma, provoca empeoramiento de las capacidades cognitivas o mentales ya alcanzadas a cualquier edad.

Diferencia de efecto del alcohol en función del tiempo de consumo
Los efectos del alcohol en el cerebro a largo plazo son tan o más importantes que a corto.

A corto plazo, el consumo de cantidades elevadas de alcohol en periodos cortos de tiempo provoca cuadros agudos y graves de intoxicación etílica que son potencialmente letales y que en más de una ocasión se han visto en televisión como causa de muerte.

A largo plazo, el consumo de cantidades no tan altas pero continuadas de alcohol, provoca alteraciones en diferentes órganos además del cerebro. Este tipo de consumo genera una progresiva dependencia que, a largo plazo, asocia síndrome de abstinencia y un deterioro global evolutivo tanto neurológico como general.

Influencia del patrón de consumo de alcohol en las consecuencias sobre la salud

Los perjuicios en la salud de beber durante la infancia o la adolescencia son muy claros

El daño cerebral que produce el consumo de alcohol en los jóvenes afecta directamente a las neuronas y por lo tanto, al funcionamiento de todos los mecanismos cerebrales.

El daño provocado en el resto de órganos del cuerpo como el hígado, la vista o los riñones, multiplican las posibles secuelas. ¿Por qué es tan alto el consumo de alcohol en adolescentes?

¿Por qué beben?

Entre las causas más relevante de consumo de alcohol por parte de los adolescentes hay que tener en cuenta múltiples factores:

Culturales: El consumo de alcohol por parte de los adultos es algo habitual en el medio. Hay algunas zona de España en las que es más habitual que en otras y también forma parte de la forma de vida de algunas regiones.

Sociales: La percepción de los adolescentes es la de asociar el consumo de alcohol con un mejor estatus dentro del grupo de iguales. Su uso con finalidades lúdicas o para favorecer la desinhibición social también es habitual.

Relacionado con la edad: La capacidad de autocontrol, el nivel de maduración, la responsabilidad… son factores clave a la hora de tomar la decisión correcta a la hora de decir no.

Personalidad: La búsqueda de experiencias nuevas, la inseguridad social, la baja autoestima y otros aspectos de esta índole se han relacionado con el consumo de alcohol en la adolescencia.

Predisposición: Hay una serie de marcadores genéticos cuya presencia se ha relacionado con una mayor tendencia al consumo patológico de alcohol y con edades más tempranas de inicio del mismo.

Los argumentos contra el alcohol en los jóvenes pueden contarse por cientos.

En resumen

  • El alcohol es una de las drogas más consumidas y a menor edad.
  • Tiene múltiples mecanismos de daño tanto al cerebro como a otros órganos vitales.
  • Los factores que incitan a su consumo por parte de los adolescentes abarcan aquellas relacionadas con el propio individuo así como con su entorno directo.
  • Es fundamental evitar que consuman alcohol en grandes cantidades de forma aguda así como que hagan un consumo continuado.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Día Mundial de las Abejas 2025: Retos y peligros para la especie

Sociedad

Recogida de firma para evitar el impuesto de basuras impuesto por el gobierno de España

Sociedad

La importancia de la limpieza del hogar después del invierno

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR