Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, mayo 16
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»El «Neandertal 1», el individuo que dio nombre a su especie
Sociedad

El «Neandertal 1», el individuo que dio nombre a su especie

Candás 365By Candás 36526 agosto, 20245 Mins Read

Bonn, 25 ago (dpa) – Ralf Schmitz introduce con mucho cuidado la mano en la vitrina del museo. «Cada vez que lo hago me dan palpitaciones», dice el arqueólogo e historiador. «El casquete del cráneo es el hallazgo más importante de todos, porque es el más evidente».

Neandertal
El casquete craneal del «Neandertal 1», expuesto en el Museo Regional Renano de Bonn. Foto: Oliver Berg/dpa

Las gruesas protuberancias sobre los ojos, la forma de la frente, el cráneo plano… todo esto demuestra que no estamos ante los restos de un ser humano corriente.

La parte superior del cráneo pertenece a un neandertal, al neandertal por excelencia: en la vitrina se exponen los huesos del llamado «Neandertal 1», el fósil hallado en 1856 en el valle de Neander, cerca de Düsseldorf, en el oeste de Alemania, que dio nombre a la especie humana prehistórica, denominación que hoy se utiliza en todo el mundo.

Desde 1877, este neandertal fundacional se conserva en el Museo Regional Renano de Bonn. Para Schmitz, es «un icono como La Gioconda en París». Y él mismo es el guardián de este hallazgo.

Pero hay otra razón por la que el científico se sobrecoge cuando sostiene uno de los huesos en la mano. «No se trata de una vieja jarra de arcilla ni de un hueso de caballo prehistórico, sino de una parte de una persona que una vez amó, rió y lloró. Hay que darse cuenta de ello».

Da la vuelta a la parte superior del cráneo y señala unos estrechos surcos en el interior: «Son impresiones de las arterias de las meninges», explica a dpa. «Aquí se hace visible la estructura de un cerebro individual. Es fascinante cuando uno se hace la pregunta: ¿Qué vieron una vez estos ojos? Este ser humano vivió en un mundo completamente distinto». Un mundo de mamuts, rinocerontes lanudos y renos. Pero no un mundo de hielos eternos, sino de estepas y bosques.

Ahora Schmitz tiene en la mano un hueso más pequeño, el pómulo. «Fíjese en estas pequeñas protuberancias», dice. «Son reacciones del tejido óseo a una inflamación muy fuerte. Tenía sinusitis crónica, y en una época sin antibióticos, eso podría haber provocado un envenenamiento de la sangre». ¿Quizá fue la causa de muerte?

Schmitz, de 63 años, dedicó toda su vida profesional al neandertal original. Incluso cuando era un colegial, dice, se paraba frente a él en el museo y se preguntaba si sería posible averiguar algo más. Desde entonces, la investigación ha avanzado enormemente.

Hace 20 años, el propio Schmitz descubrió muchas más piezas óseas en el yacimiento original, fragmentos de vértebras, trozos de mandíbula inferior, huesos de manos y dedos y dientes. Incluso salió a la luz un delgadísimo trozo de tabique nasal. Schmitz supone que el hombre de Neandertal fue enterrado en el yacimiento por sus familiares.

Los investigadores también han descubierto la edad de los restos del neandertal: vivió hace más de 44.000 años. Esta información se obtuvo analizando una muestra de tejido del hueso de la parte superior del brazo. También se ha determinado qué comían los neandertales: casi exclusivamente carne.

El «Neandertal 1» vivía con una grave discapacidad, su brazo izquierdo estaba atrofiado. «En su juventud, debió de quebrarse el brazo en la zona de la articulación del codo, y nunca se curó correctamente», explica Schmitz. «Tomamos pequeñas muestras de la parte superior del brazo y descubrimos una enorme pérdida de sustancia ósea en el brazo izquierdo».

Esto significa que la gravedad de la lesión era mucho mayor de lo que se suponía y que el hombre de Neandertal era casi incapaz de mover esa extremidad. «Era un neandertal discapacitado, en medio del duro entorno de la Edad de Hielo. Esto plantea la pregunta: ¿cómo funciona?»

Incluso si el brazo derecho no lesionado se desarrolló con especial fuerza debido al uso más intensivo, Schmitz está convencido de que la respuesta a esta pregunta solo puede ser una: el hombre recibió apoyo social y fue protegido por el grupo en el que vivía.

«Sobrevivió a esto durante 20 años. También pudimos determinar su edad como parte del proyecto de investigación: vivió hasta los 42 ó 43 años, que era la esperanza de vida de los neandertales. La gente no envejecía entonces. Pero si vivió hasta el final, debió de tener apoyo, y eso dice mucho más de los neandertales que miles de herramientas de piedra».

Las investigaciones genéticas han demostrado que los humanos modernos de origen no africano portan entre un uno y un tres por ciento de genes neandertales, porque los neandertales se mezclaron en su día con los Homo sapiens, que emigraron de África. Estos genes tienen efectos muy específicos. «Por ejemplo, hay un gen neandertal que agrava los efectos del covid y otro que, por el contrario, protege contra él», explica Schmitz.

Otro influye en la movilidad del esperma. «Quizá los neandertales tardíos tuvieran aquí una desventaja decisiva a la hora de reproducirse. Buscamos hasta el último detalle para resolver el enigma: ¿por qué esta exitosa especie humana pereció de repente?». Se considera bastante improbable que fueran aniquilados por el Homo sapiens.

Schmitz deja caer lentamente la tapa de la vitrina. «Ya estás tranquilo», murmura. Parece como si le hablara a un viejo amigo.

Por Christoph Driessen (dpa)

Ciencia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

La importancia de la limpieza del hogar después del invierno

Sociedad

StoringApps: el buscador que encuentra la app perfecta para ti

Sociedad

Los errores más comunes al pasear a tu perro: así es como deberías hacerlo

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR