El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunciará el lunes 3 de noviembre el fallo del jurado del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2025, un galardón de gran relevancia internacional.

El anuncio del prestigioso galardón de las letras en español tendrá lugar a las 18.30 horas. El Cervantes es el premio más importante que concede anualmente el Ministerio de Cultura y está dotado con 125.000 euros.
Se trata del máximo reconocimiento a la labor creadora de los escritores españoles e hispanoamericanos cuya obra haya contribuido a enriquecer de forma notable el patrimonio literario en lengua española.
A este galardón, creado en 1975, puede ser propuesto cualquier escritor cuya obra literaria esté escrita, totalmente o en su parte esencial, en esta lengua. Pueden presentar candidatos las Academias de la Lengua Española; los autores premiados en anteriores convocatorias; las instituciones que, por su naturaleza, fines o contenidos, estén vinculadas a la literatura en lengua castellana, y los miembros del jurado.
Desde la convocatoria de 2025, la composición del jurado se modificó sumándose tres miembros del jurado correspondientes a personalidades del mundo académico, universitario y literario de reconocido prestigio.
El jurado está formado por los dos últimos galardonados con el Premio, un miembro de la Real Academia Española, otro de una de las Academias Iberoamericanas de la lengua española, siete personalidades del mundo académico, universitario y literario, entre ellos, miembros de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas y de América Latina, el director del Instituto Cervantes, el ministro de Cultura, miembros de la Asociación Colegial de Escritores de España, de la Asociación Española de Críticos Literarios y una asociación de escritores del ámbito latinoamericano designada por el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc).
También forman parte del jurado que elige al creador más destacado en lengua española dos miembros elegidos entre representantes de suplementos culturales de diarios, propuestos, respectivamente, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, una asociación de periodistas mayoritaria en Latinoamérica y un vocal a propuesta de la Asociación Internacional de Hispanistas, de nacionalidad no española ni iberoamericana.
Desde su creación el Premio se falla a finales de año y se entrega en fechas cercanas al 23 de abril, día del fallecimiento de Miguel de Cervantes, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, cuna del escritor, por los Reyes de España.
El último galardonado fue el filósofo, escritor y miembro de la Real Academia Española desde el año 2002, Álvaro Pombo. Entre los galardonados con el premio más prestigioso de las letras en español destacan también el actual Premio Princesa de Asturias, Eduardo Mendoza (2016), Juan Goytisolo (2014), Ana María Matute (2010) o Francisco Umbral (2000).
