La estrategia de gestión de residuos del Hospital San Agustín de Avilés ha resultado finalista en los premios de la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2014, una iniciativa que pretende divulgar acciones sostenibles relacionadas con la reducción y el reciclaje y en la que el pasado ejercicio participaron 28 países.
Desde hace seis años, el Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) es uno de los 34 promotores de esta campaña, que cuenta con cofinanciación del programa Life+ de la Comisión Europea. En España también participan la Comunidad Valenciana, Navarra y Cataluña, así como Ibiza, Málaga y las diputaciones de Bizkaia y Gipuzkoa.
Los galardones definitivos se anunciarán el día 27 de mayo en la ceremonia de los VI Premios Europeos de Prevención, que se celebrará en Budapest. Un jurado compuesto por personalidades del sector del medio ambiente y profesionales de la gestión de residuos se encargará de examinar las acciones preseleccionadas en cada una de las seis categorías del certamen.
El proyecto presentado por el hospital de Avilés, titulado Fomento de la 4ª R de Responsabilidad, competirá en la categoría Otros junto con dos iniciativas del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, de Badalona, y el Centro de ·Educación Medioambiental de Lula (Italia).
En el concurso internacional competían cuatro propuestas asturianas más, seleccionadas en las distintas categorías por un jurado convocado por Cogersa, que las eligió de entre las 91 acciones celebradas durante la Semana Europea de la Prevención de Residuos, en la que participaron 83 entidades y asociaciones de todo tipo: colegios, empresas, hospitales, ayuntamientos, organizaciones no gubernamentales y asociaciones vecinales, entre otras.
El Hospital San Agustín cuenta desde el año 2000 con un plan integral de gestión de residuos que esta legislatura se ha extendido a los centros de salud del área sanitaria III. También se ha creado un comité de gestión medioambiental en el que están integrados, además del hospital, el área sanitaria I, con cabecera en Jarrio, y la Fundación Hospital de Avilés, y que actúa como órgano coordinador y asesor entre los diferentes servicios y unidades de los centros, con el objetivo de fomentar y optimizar los recursos en materia de gestión ambiental.
El compromiso medioambiental de la gerencia del área sanitaria de Avilés se materializa en acciones centradas en el fomento de las tres erres: reducir, reciclar, reutilizar. Entre estas iniciativas, destacan el uso de criterios ambientales en la compra de materiales, la hospitalización y la actividad quirúrgica, así como el uso racional de los recursos naturales, las materias primas y los materiales sanitarios.
La inclusión de la política ambiental en la estrategia asistencial con el triple objetivo de promover un medio ambiente saludable y sostenible, contribuir a la mejora de la salud de los pacientes y preservar la de los profesionales, ha permitido que de 2006 a 2013, periodo en el que se ha realizado el proyecto seleccionado para los premios, los residuos totales del hospital se hayan reducido un 28%, los costes en esta gestión hayan caído un 30% y el reciclaje haya crecido un 364%.