El Grupo Municipal Socialista de Carreño ha dejado clara su posición contraria a la propuesta de ordenanzas fiscales presentada para el año 2026 (Expedientes: AYT/2025/4985, AYT/2025/1919 y AYT/2025/2578).
La razón es sencilla: «No compartimos que se suban los impuestos para recaudar más de 400.000 euros cuando la ciudadanía no percibe mejoras en los servicios públicos que recibe», han dicho desde el Grupo.
Hoy la realidad en Carreño es evidente:
- La recogida de basura se realiza menos días que antes.
- La limpieza de calles y espacios públicos es menor, y los desbroces rurales son deficitarios.
- Los horarios de atención en los servicios municipales se han recortado.
- Y, sin embargo, lo único que aumenta son los gastos para fiestas.
«No es razonable exigir un mayor esfuerzo económico a nuestros vecinos y vecinas mientras los servicios se reducen y lo que únicamente crece es el gasto en fiestas y celebraciones en Candás».
Carreño ya encabeza la presión fiscal local
En declaraciones a los medios también han hablado del estudio elaborado por FADE que afirma que Carreño encabeza el ranking de presión fiscal a escala local en Asturias, situándose incluso por encima de la media nacional y por delante de ciudades como Oviedo o Gijón.
“Con estos datos sobre la mesa, sin mejoras en los servicios públicos municipales, resulta aún más injustificable que el equipo de gobierno insista en subir impuestos”, señalan desde el Grupo Socialista.
Una ordenanza que no avanza en materia de residuos
«Además, en materia de gestión de residuos, la ordenanza tampoco avanza en la dirección que marca la propia ley. La Ley de Residuos promueve favorecer y premiar a quienes reciclan, separan en origen y cumplen con la norma, reconociendo su esfuerzo ambiental.
Aquí, sin embargo, lo único que se contempla son bonificaciones ligadas a actividades económicas, sin ofrecer ninguna medida que incentive a las familias de Carreño. Esta es una carencia gravísima que demuestra la falta de sensibilidad hacia quienes realmente sostienen el esfuerzo colectivo. Nuestras propuestas exhaustivas en esta materia fueron ignoradas»
Aspectos positivos
En un comunicado han informado que no obstante reconocen que hay avances puntuales en la propuesta:
- Tasa del mercadillo: se corrige un exceso en la subida del año pasado, atendiendo la reclamación de los propios comerciantes y ajustando la cuota a un precio más razonable. «Valoramos positivamente esta rectificación porque se escucha a un sector que dinamiza el comercio local»
- Tasa de retirada de vehículos: se moderniza la ordenanza adaptándola a nuevas realidades (inmovilizaciones, pruebas de alcohol y drogas) con una tarifa clara y sencilla que aporta seguridad y evita confusiones.
A pesar de estos dos aspectos positivos, en su conjunto la formación ha dicho que no pueden apoyar estas ordenanzas. «Coincidimos con IU en Langreo cuando el alcalde afirmaba en prensa el pasado 10 de septiembre: “no vamos a subir impuestos para pagar fiestas”.
Desde el Grupo Municipal Socialista han expresado que no es justo aumentar la carga impositiva sobre la ciudadanía sin que ello suponga una mejora concretar y real de los servicios, sin medidas para favorecer la sostenibilidad en los hogares y destinando esos ingresos a más fiestas en lugar de reforzar lo esencial.
.