Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
martes, agosto 19
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»El Gobierno de Asturias impulsará la carrera científica
Asturias

El Gobierno de Asturias impulsará la carrera científica

Candás 365By Candás 36511 diciembre, 20205 Mins Read
Foto: Armando Álvarez.

La formación, contratación y estabilización de personal investigador será uno de los ejes de actuación de la Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad para 2021, año en el que se ha propuesto impulsar la carrera científica en Asturias. El proyecto de presupuestos del próximo ejercicio recoge distintas partidas que suman más de 13 millones para convocatorias destinadas a atracción y retención de talento, ayudas a grupos de investigación o incorporación de investigadores a la empresa.

En cifras globales, las cuantías destinadas a la consejería que dirige Borja Sánchez suben un 7,6% respecto al año anterior, con 199,5 millones. Como es habitual, el área de Universidad concentra el mayor volumen de fondos, con 155,6 millones, mientras que la de Investigación, Desarrollo tecnológico e Innovación (I+D+i) dispone de 32,4 millones, un 22,3%, más que el pasado ejercicio.

El presupuesto trata de poner en valor la importancia de la investigación, especialmente de los recursos humanos, para paliar los efectos de la covid-19 y de la Universidad como motor de transformación de Asturias.

La Universidad de Oviedo se beneficia de algo más de 145 millones de transferencia corriente y 8,3 de transferencia de capital. En total, la institución académica recibe un 4,31% más que el pasado año, que se traduce en 6 millones de incremento, sin contar el dinero que ingresa de otras consejerías o incluso por otros conceptos como son las cátedras universitarias o las ayudas a grupos de investigación.

Además de la subvención nominativa –dirigida principalmente a sufragar los gastos de personal- la institución académica dispondrá de 2,5 millones en concepto de financiación por resultados, y 1,6 millones para el plan de inversiones.

Más apoyo al alumnado universitario

En las cuentas del próximo ejercicio ocupa un papel fundamental el alumnado. Algo más de 6,1 millones se destinarán a facilitar que nadie se quede fuera de la Universidad por falta de recursos económicos. La compensación de ingresos a la institución docente por la congelación de tasas se llevará la mayor parte de esa cuantía, algo más de 5,2 millones. Este dinero permite que las familias de más de 20.000 universitarios se ahorren entre 200 y 400 euros por matrícula en función del grado o del máster oficial que cursen.

El resto de la partida se destina a compensar la matrícula de estudiantes con discapacidad, becas para alumnado de urgente necesidad, ayudas para cursar másteres y al apoyo para programas de movilidad internacional, entre otros programas.

Carrera científica: desde el joven predoctoral al investigador sénior

La retención, captación y atracción de talento es una de las líneas estratégicas que ha trazado la consejería para potenciar el ecosistema científico e innovador de Asturias. Por ello, este año han fijado por primera vez las bases de la carrera científica a través del programa In Itineras, que complementa otras líneas que se lanzan desde el área de Universidad y que marca la hoja de ruta que puede seguir el personal investigador. Será en 2021 donde confluyan todas las convocatorias, a las que se destinarán algo más de 9,4 millones.

Este presupuesto se distribuye en diferentes partidas y programas, que van desde el fomento de vocaciones científicas; ayudas predoctorales Severo Ochoa, con más de 70 contratos con una duración de cuatro años; ayudas postdoctorales o el Programa Margarita Salas, que reserva 1,5 millones en sus tres modalidades: joven, retención y sénior, para científicos con una contrastada trayectoria de excelencia.

También se incluye en este apartado de impulso a la carrera científica los doctorados industriales, para formar personal investigador en la empresa; las ayudas para incorporarse al tejido productivo como investigador dentro del programa Jovellanos; las aportaciones para la estabilización de beneficiarios del programa nacional Ramón y Cajal y una nueva iniciativa para favorecer la movilidad de investigadores y tecnólogos entre la industria y los centros de investigación.

A estas convocatorias hay que añadir otra línea de cuatro millones del programa de ayudas a los grupos de investigación, que también implican contratación de personal y que en la última edición incorporaron a más de 80 personas.

Impulso a la I+D+i tanto en la pyme como en la gran empresa

Un elemento más en el incremento del personal científico son los centros de I+D+i empresarial. La consejería incluye en sus cuentas una nueva convocatoria con tres millones para que las grandes empresas implanten en el Principado su sede de investigación e innovación. De la convocatoria de este año se beneficiaron ocho compañías, de las que seis han puesto en marcha nuevos centros, que deben contar con un mínimo de diez científicos. El objetivo para el próximo ejercicio es que más empresas se animen a fijar su investigación en Asturias.

La innovación empresarial se mantiene en el nuevo presupuesto como una línea estratégica, con más de 8 millones para ayudas a proyectos en pequeñas y medianas empresas, y para la creación y consolidación de Empresas de Base Tecnológica (EBT), un área donde se hará un esfuerzo importante y en la que se reserva una partida de 100.000 euros en premios para potenciar a las jóvenes compañías innovadoras.

Misiones Científicas

En el apartado de colaboración público-privada, el programa Misiones Científicas de Asturias aspira a incentivar la formación de consorcios entre investigadores y empresas que consigan captar fondos europeos con proyectos estratégicos, centrados en la disminución de emisiones contaminantes y el envejecimiento activo.

Las acciones de I+D+i están gestionadas generalmente por el Instituto de Desarrollo Empresarial del Principado de Asturias (Idepa) y la Fundación para el Fomento de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología (Ficyt). Esta organización del sistema de gobernanza científica también será objeto de una profunda revisión. Así, la Consejería de Ciencia avanzará hacia el anteproyecto de ley de Agencia de Ciencia e Innovación, que absorberá, organizará y coordinará todos los recursos, humanos y financieros, que aún se encuentran dispersos en los diferentes departamentos del Gobierno.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias

Nuevas inversiones en la red de saneamiento del Bajo Nalón

Asturias

Nuevos descubrimientos en el Chao Samartín

Asturias

Actualidad Avilés: Rehabilitación de viviendas en Villalegre

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR