El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy un gasto de 38.453.404 euros destinado a fortalecer su defensa de las políticas sociales de apoyo a las personas con especiales dificultades económicas, con discapacidad o en riesgo de exclusión, además de mayores y dependientes. Las medidas acordadas son las siguientes:
Salario Social Básico
Ampliación de crédito de 9,2 millones para hacer frente a la nómina de la renta básica de este mes, que cobrarán unas 20.600 familias. Con esta nueva partida, el gasto en esta prestación alcanzará los 109 millones al cierre del ejercicio.
Aprobación, como anticipado de gasto, de 19,5 millones para el abono de las nóminas correspondientes a enero y febrero de 2017.
El salario social básico constituye el principal instrumento del Ejecutivo autonómico para luchar contra la exclusión social y se otorga en función de los recursos de cada unidad familiar. Asturias es la comunidad autónoma de régimen común que realiza un mayor esfuerzo presupuestario en relación con esta renta mínima.
Dependencia
Se ha autorizado una partida de 6 millones, como anticipado de gasto, para el pago de las prestaciones económicas incluidas en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SIAAD) correspondientes a enero y febrero de 2017. A finales de noviembre, se beneficiaban de estas ayudas más de 10.600 personas.
Mayores
Se ha aprobado la prórroga de siete convenios que el organismo autónomo Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias (ERA) mantiene con otras tantas entidades locales para prestar servicios a las personas mayores, principalmente en concejos de la zona rural. Este acuerdo, que implica una inversión de 2.205.856 euros, permitirá mantener durante el próximo año el concierto de 134 plazas residenciales en instalaciones municipales. La prórroga se aplica a los acuerdos suscritos con los siguientes concejos:
- Ayuntamiento de Amieva: 11 plazas concertadas y un gasto de 168.412 euros.
- Ayuntamiento de Cabrales: 11 plazas y 168.412 euros.
- Ayuntamiento de Cabranes: 12 plazas y 183.722 euros
- Ayuntamiento de Riosa: 10 plazas y 153.102 euros
- Patronato Municipal de Servicios Sociales de Villaviciosa: 50 plazas y 765.510 euros.
- Fundación Municipal Residencia Valle del Caudal: 40 plazas y 612.408 euros.
- Ayuntamiento de Pravia: 154.289 euros para la prestación de servicios de limpieza y el desarrollo de actividades de ocio y tiempo libre.
Además, antes de fin de año se renovarán otros siete convenios. Asimismo, los suscritos con los ayuntamientos de Ibias (20 plazas concertadas) y Candamo (24 plazas).seguirán vigentes hasta finales de 2017. En total, el ERA tiene concertados mediante convenios 396 puestos con 16 corporaciones locales y fundaciones municipales.
Discapacidad
Se ha autorizado la firma de cinco convenios de colaboración con los ayuntamientos de Mieres, Langreo, Gijón, Valdés y Cangas del Narcea para el sostenimiento de los Centros de Apoyo a la Integración (CAI) municipales, a los que se destinarán 1.522.548 euros. Los acuerdos, de carácter anual, pretenden consolidar el funcionamiento de estos equipamientos, que atienden a unas 200 personas con diversidad funcional. La aportación del Gobierno de Asturias se determina en función del número de plazas y el grado de dependencia de los usuarios y para 2017 se distribuye del siguiente modo:
- CAI de Cardeo (Mieres): 53 plazas y 409.488 euros.
- CAI de Pando (Langreo): 75 plazas y 591.216 euros.
- CAI de Gijón: 16 plazas y 93.840 euros.
- CAI de Canero (Valdés): 21 plazas y 166.044 euros.
- CAI de Penlés (Cangas del Narcea): 31 plazas y 261.960 euros.
Los CAI son recursos especializados de atención y formación para las personas adultas con discapacidad, que promueven su independencia y desarrollo personal, al tiempo que favorecen su integración sociolaboral. La atención se lleva a cabo a través de planes personalizados de apoyo.
· Inclusión
Se ha dado luz verde a la concesión de dos subvenciones directas, por un importe de 12.500 euros cada una, a los ayuntamientos de Siero y Gozón, donde se mantienen sendos programas locales de intervención social, cofinanciados entre el Gobierno central, el Ejecutivo autonómico y las entidades locales, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo del Pueblo Gitano.
En estos dos municipios, la concentración de población gitana que vive en situación de gran vulnerabilidad es especialmente significativa, en particular, por la persistencia del chabolismo y las infraviviendas, una circunstancia que exige intervenciones integrales.
Ayudas para iniciativas de I+D+i e inversión empresarial
El Ejecutivo autonómico ha acordado diversas medidas para impulsar iniciativas de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), proyectos tractores e inversiones por parte de las empresas asturianas.
Por un lado, se ha autorizado el aumento del presupuesto aprobado inicialmente para favorecer la realización de proyectos innovadores en los siguientes términos:
– La convocatoria de ayudas a proyectos de I+D, dotada inicialmente con 4 millones, se incrementa en 422.714 euros, como consecuencia del elevado número de solicitudes presentadas (173 en total). Esta decisión permitirá reforzar el apoyo a las compañías en su apuesta por los avances tecnológicos y la transferencia de conocimiento.
– También crece el presupuesto de la convocatoria para la concesión de ayudas a proyectos de I+D+i diferenciales o tractores, ejecutados en cooperación entre empresas, dotada en un principio para este año con 1,5 millones, a los que se suman ahora 750.000 euros más. Esta línea subvenciona proyectos coordinados de investigación e innovación que mejoran la organización de los procesos empresariales, siempre que se enmarquen en las áreas y sectores prioritarios de la Estrategia de Especialización Inteligente Asturias RIS3.
Por otra parte, se ha aprobado la concesión de ayudas a cuatro proyectos de inversión empresarial por 1.767.440 euros. Estas subvenciones están incluidas entre las 18 autorizadas en la convocatoria resuelta recientemente por el Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (Idepa) y que suman en total 3.493.004 euros. No obstante, como las cuatro ayudas aprobadas hoy superan en cada caso los 300.000 euros, exigen el consentimiento del Consejo de Gobierno. Se trata de las siguientes:
– Caleras de San Cucao: 336.252 euros.
– Olprim Ingeniería y Servicios: 405.509.
– Industrias Goal Gijón: 457.073.
– Hierros Cantón: 568.606.
Las 18 iniciativas subvencionadas, que generarán una inversión global de 36,8 millones, permitirán que empresarios, pymes y grandes compañías realicen gastos tanto en activos materiales (terrenos, instalaciones, maquinarias…), como inmateriales (patentes o licencias).