El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy un paquete de medidas en materia de formación y empleo por un importa superior a los 22,3 millones, que permitirá beneficiar a más de 8.600 personas en paro.
Las actuaciones previstas son las siguientes:
– 8,6 millones para subvenciones a los ayuntamientos para la ejecución de los planes locales de empleo. Estos programas permitirán contratar a unos 700 desempleados de larga duración que estén en situación o riesgo de exclusión social con el objeto final de facilitar su inserción en el mercado de trabajo.
A esta convocatoria se presentaron 74 ayuntamientos. Otros cuatro (Langreo, Mieres, Siero y Valdés) decidieron no concurrir. Una vez que se les conceda la subvención, los consistorios podrán iniciar los procesos de selección de personal y formalizar los contratos, de un año de duración. La Consejería de Empleo, Industria y Turismo amplió el plazo para suscribir los contratos hasta el 31 de marzo de 2017.
Esta convocatoria introduce varias mejoras respecto a las anteriores. En primer lugar, se incorpora un itinerario personalizado de empleo para cada participante, que se combinará con las medidas de reactivación laboral que realice la corporación local. Así, durante los seis primeros meses, los beneficiarios desarrollarán la actividad laboral en los consistorios; posteriormente, combinarán el trabajo con la orientación laboral que recibirán en las oficinas del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa). Una vez finalizada la actividad laboral, seguirán desarrollando los itinerarios personalizados para la búsqueda de trabajo.
Otra de las novedades es la presentación, por parte de los ayuntamientos, de una programación de obras y servicios que se seguirá en la ejecución de los planes locales de empleo.
– 8,3 millones para la convocatoria 2017-2018 de subvenciones de formación para parados de larga duración y con mayores problemas para acceder al mercado laboral, una medida que podrá favorecer a unas 3.600 personas.
Estas ayudas costearán acciones de formación para el empleo que programen los centros y entidades acreditados con el objetivo de mejorar la capacidad para encontrar trabajo. Estos cursos se dirigirán de forma prioritaria a parados de larga duración y a desempleados pertenecientes a colectivos con mayores dificultades de inserción laboral.
La aprobación de esta iniciativa en el último Consejo de Gobierno del año responde al compromiso adquirido por la Consejería de Empleo, Industria y Turismo, tras haber tenido que desistir, hace dos semanas, de la última convocatoria como consecuencia de una serie de retrasos por circunstancias ajenas al Principado.
En ese momento, el Ejecutivo decidió anticipar al primer trimestre de 2017 la publicación de la convocatoria del próximo ejercicio, lo que suele hacerse en el último trimestre del año. Asimismo, se decidió incrementar la partida destinada a estas acciones en 1,3 millones, hasta alcanzar los 8,3 millones.
– 4.133.510 euros en subvenciones para acciones de formación para el empleo dirigidas, prioritariamente a trabajadores desempleados, que beneficiarán a unas 1.800 personas. Podrán recibir estas ayudas las entidades que programen acciones formativas destinadas a desempleados en el período 2016-2017.
– 1.216.680 euros en becas y ayudas dirigidas a los alumnos desempleados que participan en acciones de formación para el empleo. Esta iniciativa beneficiará a más de 2.500 personas.
Con esta medida, el Principado atiende las necesidades de los trabajadores desempleados que participan en cursos formativos ante la especial situación de vulnerabilidad de estas personas.
En concreto, se conceden una serie de becas y ayudas que facilitarán a estos alumnos afrontar los gastos generados por su asistencia a estos cursos, favoreciendo así su acceso al mercado laboral.