El Capitán de Navío Ricardo García ofrecerá una charla sobre la evolución del pasaje y la navegación en la ría de Avilés, en un Espacio Portus que ya supera los 4.080 visitantes este año.

Una charla sobre 150 años de navegación en la ría
El Espacio Portus continúa con su programa de actividades para dar a conocer la historia y singularidades del Puerto de Avilés y su ría. Ricardo García, capitán de navío e investigador, ofrecerá la charla “Del Nieva al AndyMar Tres”, en la que repasará la evolución de la navegación y el transporte de pasajeros desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.
El arqueólogo Nicolás Alonso, responsable del Espacio Portus, destacó que esta actividad coincide con una cifra récord de visitantes: a 31 de octubre ya se han superado los 4.080 visitantes registrados en todo 2024.
Del vaporín Nieva al turismo fluvial actual
La charla trazará un recorrido histórico que comienza con el vaporín Nieva, activo en el último cuarto del siglo XIX, y culmina con el AndyMar Tres, embarcación que actualmente ofrece paseos turísticos por el estuario avilesino.
García abordará también la actividad de los boteros y las distintas rutas de pasaje: la curva de Pachico (1893-1983), los traslados a San Balandrán (1921-1970), el pasaje en El Arañón (1952-1973) y el de Raíces (1955-1965), así como la recuperación de los paseos por la ría, hoy extendidos hasta La Forcada con apoyo del Ayuntamiento de Avilés y la Autoridad Portuaria.
Exposición “Templo y Dársena” en el Espacio Portus
Quienes asistan a la conferencia podrán visitar además la exposición fotográfica Templo y Dársena. Anatomía de un proceso. El templo de Nuestra Señora del Carmen de San Juan de Nieva, inaugurada el 9 de noviembre dentro de la Noche Negra.
La muestra documenta con 16 fotografías la construcción del templo entre 1944 y 1949, acompañadas de paneles sobre su contexto social e histórico. Comisariada por Nicolás Alonso, cuenta con la colaboración de Noelia Fernández García, profesora de Historia del Arte de la Universidad de León.
La iglesia, diseñada por Ignacio Álvarez Castelao en el marco del Movimiento Moderno, fue restaurada en 2023 bajo la dirección del arquitecto José Ramón Fernández Molina. La exposición puede visitarse hasta el 6 de abril con horario de jueves a sábado.
