Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 24
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»El drama interminable: los desplazados en Siria
Sociedad

El drama interminable: los desplazados en Siria

Candás 365By Candás 3657 noviembre, 20205 Mins Read
Foto: Anas Alkharboutli/dpa

(dpa) – Jaled Ahmed Amash aún puede recordar lo terrible que era la situación hace cinco años. Su localidad natal, Ehsim, en el noreste de Siria, en realidad es un pueblo apacible en una zona montañosa, alejado, rodeado de campos y olivares. Aquí viven personas sencillas. Muchas trabajan en la agricultura.

Pero Ehsim también está en la provincia de Idlib, disputada entre los seguidores del presidente sirio, Bashar al Assad, y los rebeldes.

En aquel entonces, en el verano de 2015, aparecían una y otra vez helicópteros del Ejército sobre el pueblo y lanzaban su carga letal: bombas de barril, llenas de esquirlas de metal, que lastimaban a una cantidad especialmente elevada de personas.

Un vídeo de junio de ese año, grabado en una clínica, muestra víctimas cubiertas de sangre tras un ataque especialmente intenso.

«Una locura» fue el bombardeo aquella vez, cuenta Jaled Amash, un hombre de poco más de 50 años, cuerpo delgado, cabello corto, barba gris. «Increíble». Las tropas del régimen, asegura, atacaron todo: «Los mercados, la calle principal. Con eso querían decir: ¡Váyanse de aquí! ¡Huyan!».

Un mensaje que evidentemente llegó. Miles de sirios abandonaron su patria ese año. Primero rumbo a Turquía, luego en dirección a los Balcanes, de camino a Alemania u otros países.

La ONU informó entonces que en Siria se estaba desarrollando el mayor drama de refugiados del mundo. Poco después, el 31 de agosto de 2015, la canciller alemana, Angela Merkel, dijo una frase que entró en los anales: «Wir schaffen das». (Lo lograremos). Alemania recibió en los dos años siguientes a más de 1,3 millones de refugiados.

Ya entonces la situación económica en Ehsim era difícil, recuerda Jaled Amash, quien gestiona un pequeño supermercado, en el que vende alimentos y otras cosas para la vida cotidiana. El destino de él y de su familia de nueve miembros es típico del largo padecimiento que están sufriendo los sirios.

En los bombardeos hasta el día de hoy fue destruido un 70 por ciento del pueblo, también su casa. Las ruinas aún se ven a los costados de las calles. Dos sobrinos perdieron la vida. Su hija, de ocho años, fue herida por una bomba, cuenta Jaled Amash, que muestra su propio brazo, donde se pueden ver cicatrices.

Antes en el pueblo vivían unas 15.000 personas. «Hoy las puedes contar con la mano. Cincuenta familias. Quizá 200 personas».

Jaled Amash es uno de los muchos sirios que anhelan el fin del conflicto que afecta al país desde hace casi diez años. En los últimos meses la situación militar se tranquilizó. Pero aún no se vislumbra la paz en el horizonte.

De facto Siria está dividida en tres partes: las zonas bajo control de los leales al Gobierno y sus aliados Rusia e Irán; las zonas controlada por tropas kurdas; y las zonas bajo control de los diferentes grupos rebeldes. En algunas zonas fronterizas también hay soldados turcos.

Ninguna de las partes es lo suficientemente fuerte como para hacer grandes conquistas de territorio. Pero para llevar a cabo negociaciones serias no están dadas las condiciones, porque los frentes son demasiado firmes.

Así, en este país sumido en una guerra civil se desarrolla un drama sin fin, que ya no ocupa lugar en los titulares de los medios. La pandemia de coronavirus, las nuevas sanciones de Estados Unidos y la crisis en el vecino Líbano afectaron aún más gravemente a la economía siria y la acercaron aún más al abismo.

Una y otra vez se oye hablar de falta de alimentos y medicamentos. La situación es especialmente dramática para los más de seis millones de desplazados dentro del propio país.

Solo en el noroeste de Siria, en la región alrededor de la ciudad de Idlib, controlada por rebeldes, viven 2,7 millones de personas que huyeron de la violencia. La mayoría vive en tiendas de campaña en los campos de refugiados. Otros en casas dañadas. Para algunos se están levantando viviendas definitivas.

Estas personas apenas si tienen opciones. Son muy pocos los que quieren volver a las zonas controladas por el Gobierno, por miedo a la persecución. La frontera hacia Turquía está cerrada desde hace años.

«Aquí en nuestra zona no hay trabajo», dice Jaled Amash. «La gente ya no tiene ingresos». Él y su familia plantan lechuga y cebollas. Se alimentan de pan y aceite. Un hijo que huyó a Turquía envía dinero a través de la frontera.

Jaled Amash sabe de algunos conocidos que lograron llegar a Alemania, aun cuando no tiene ningún contacto con ellos. «Porque estoy en contra de huir», dice. «Quiero a mi país, mi patria, mi tierra. Nunca se me ocurrió abandonar Siria. Este sigue siendo nuestro país. Pertenecemos a Siria».

También hoy hubo bombardeos, dice. El frente de batalla no está muy lejos de Ehsim. Si los combates vuelven a recrudecer, pueden alcanzar el pueblo rápidamente. Jaled Amash perjura que prefiere morir en su patria que huir de ella: «Nacimos libres, vivimos libres y libres moriremos», dice. «Solo nos inclinamos ante dios».

Por Jan Kuhlmann y Anas Alkharboutli (dpa)

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Día Mundial de las Abejas 2025: Retos y peligros para la especie

Sociedad

Recogida de firma para evitar el impuesto de basuras impuesto por el gobierno de España

Sociedad

La importancia de la limpieza del hogar después del invierno

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR