Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, mayo 14
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Agenda»El disparatado plan del lobo que solo piensa en los cazadores y ganaderos‏
Agenda

El disparatado plan del lobo que solo piensa en los cazadores y ganaderos‏

Candás 365By Candás 36513 enero, 20155 Mins Read

Loba muertaLas entidades conservacionistas consideramos un despropósito el Plan del Lobo aprobado, sin tener en cuenta las propuestas ambientales por tanto sin consenso alguno.

Todos los indicadores, ya sean sociales (número de explotaciones afectadas, de ganado y de ganaderos afectados), como económicos (efecto en la renta, tanto de los ganaderos afectados, como sobre el sector en su conjunto) señalan que los daños de la fauna salvaje y de los lobos en particular NO afectan a la viabilidad del sector ganadero en Asturias. Teniendo en cuenta, además, que el sector está fuertemente subsidiado con fondos públicos, consideramos que NO se puede aseverar que un factor (el lobo) que afecta a menos del 1% de la cabaña y a apenas al 5% de las explotaciones sea un problema para el desarrollo de las explotaciones agrarias. Por tanto, consideramos que el planteamiento, el diagnóstico, sus actuaciones y herramientas del presente borrador de plan han de ser profundamente modificadas.

El desarrollo del Plan se basa en dos herramientas que acumulan la práctica totalidad de los esfuerzos económicos y humanos para su ejecución: 1) el PAGO de DAÑOS, y 2) los CONTROLES de POBLACIÓN. Ambas son deficientes, y están suponiendo de hecho un incremento de la conflictividad que se pretenden solventar.

El sistema de PAGO de los DAÑOS que ha aplicado el Principado en los últimos 25 años, y que es el mismo que se pretende en el nuevo Plan, se presta a conductas poco responsables en el manejo del ganado extensivo, e incluso en ocasiones, a la estafa y al fraude, como lo demuestran las actuales investigaciones en trámites judiciales. Existen a su vez numerosos síntomas de que los daños reclamados por los ganaderos y efectivamente compensados por la administración regional están sobredimensionados. El actual sistema de peritación de los daños es arbitrario y obsoleto, y conduce a su vez a numerosas irregularidades. Todo ello está derivando en una ineficaz gestión de las aportaciones de los contribuyentes.

Consideramos que insistir únicamente en un sistema de pago de daños directos tiene además graves efectos en la gestión y conservación de la naturaleza en general, y de los lobos en particular, porque no contribuye a minimizar la conflictividad por supuestos daños. En todo caso, abogamos, por condicionar las compensaciones por daños a compromisos verificables de manejo de ganado (y en este sentido la inversión anunciada en prevención ha de ligar esas cuantías a compromisos concretos de los ganaderos y evaluables por parte de la administración pública) y reemplazar progresivamente las indemnizaciones por daños, por remuneraciones asociadas a la implantación de medidas de conservación concretas sobre la población de lobos (y sobre otros componentes de la fauna silvestre).

Los CONTROLES POBLACIONALES, tal y como hemos manifestado en múltiples ocasiones en el marco del Comité Consultivo, son inaceptables tanto desde un punto de vista ético, como técnico o científico. Desde un punto de vista científico, la eliminación generalizada, en este caso en forma de controles de población, de predadores clave suponen efectos en cascada al conjunto del ecosistema en que estos viven, con graves consecuencias para la salud y vitalidad de los propios ecosistemas.

Desde un punto de vista técnico, cada vez más evidencias ponen de manifiesto que los controles de población pueden conducir a mayores tasas de predación a ganado, y por tanto a generar o incrementar aquellos problemas que se pretenden solventar. Esto parece desprenderse de diferentes estudios realizados en nuestra región y también en otras poblaciones de lobos del mundo. La administración del Principado no ha ofrecido nunca evidencias de que está reduciendo la predación sobre el ganado mediante los controles de población de lobo. La vaguedad e indefinición de los criterios utilizados a priori para establecer los controles de población supone un grado de arbitrariedad inaceptable en un documento que se supone de carácter técnico (ver por ejemplo, http://loboiberico.com/2014/09/14/criterios-control-letal-asturias/)

Desde un punto de vista ético, los controles de población son por definición, una herramienta para reducir el tamaño de la población eliminando ejemplares de forma indiscriminada y no selectiva (incluyendo cachorros), estén o no involucrados en episodios de predación al ganado. Los controles de población suponen, por tanto, una herramienta que implica lo que podríamos definir como xenofobia ambiental.

Por último, consideramos que la pretensión de que los cazadores participen en los controles no es admisible desde un punto de vista técnico, jurídico y social. Resulta evidente, que al no haber sido declarado el lobo como especie cinegética, no existe acción de cazar y en consecuencia, no nos encontramos ante una acción cinegética. Los cazadores, en el transcurso de actividad cinegética, sólo están habilitados para ejercer acciones de caza, pero no otras, para las que no tienen capacidades ni técnicas ni jurídicas. La pretensión de que los cazadores ejerzan controles de población en el transcurso de cacerías en las Reservas de Caza, tal y como pretende el actual del plan, esté fuera de lugar desde un punto de vista técnico y jurídico. Del mismo modo, que guardas de cotos realicen controles de población en sus áreas de actuación es inaceptable desde un punto de vista jurídico y social.

En síntesis, la conjunción de falsas premisas, errores de diagnóstico, desarrollo de herramientas que conducen a abusos en fondos públicos y a mala gestión de los recursos naturales, convierten el plan de gestión del lobo en un instrumento legal sustentado sobre principios inconsistentes, tanto desde un punto de vista técnico, como social, económico y ambiental.

Alberto Fernández Gil, como vocal por las entidades conservacionistas en el Comité Consultivo del lobo en el Principado de Asturias.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Agenda Destacadas

Presura 2025 en San Martín del Rey Aurelio

Agenda

Décima edición del programa «Pint of Science» España

Agenda

Distrito Centro y Policía de Madrid, un reconocimiento entre gaitas y flashmob

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR