Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, mayo 9
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Internacional»El dilema del arroz en Colombia
Internacional

El dilema del arroz en Colombia

Candás 365By Candás 36513 marzo, 20253 Mins Read

El sector arrocero en Colombia atraviesa una crisis marcada por la sobreoferta del grano y la caída de los precios de compra, factores que han llevado a los productores a exigir medidas urgentes para garantizar su sostenibilidad. Uno de los principales puntos de controversia en el reciente paro arrocero es el impacto de las importaciones provenientes de Estados Unidos y Ecuador, que han agravado la situación de los agricultores nacionales.

El dilema del arroz en Colombia
Foto: 123rf.com

Según los productores, el aumento de las importaciones de arroz ha generado una reducción en el precio de compra del grano nacional, lo que dificulta la competitividad de los agricultores colombianos. Actualmente, el precio por carga de 125 kg se sitúa en aproximadamente 185.000 pesos, una cifra que, según el gremio arrocero, no cubre los costos de producción, estimados en un punto de equilibrio cercano a los 220.000 pesos por carga.

Las importaciones desde Estados Unidos y Ecuador se enmarcan en acuerdos comerciales permitiendo la entrada del grano sin aranceles o con tarifas reducidas. Sin embargo, los productores colombianos argumentan que estos tratados han debilitado la producción local, ya que el arroz importado se vende a precios más bajos, generando una competencia desigual.

Posicionamiento del gremio arrocero y el Gobierno

De igual forma, los arroceros han expresado su inconformidad con la falta de medidas que protejan la producción nacional frente a la competencia externa. En las mesas de diálogo con el Gobierno, se discutieron alternativas para mitigar los efectos negativos de las importaciones, pero hasta el momento, la solución propuesta ha sido un auxilio de $10.000 millones para la comercialización del arroz, lo que ha sido recibido con escepticismo por parte del gremio.

Carlos Rojas, líder de los productores en Tolima, señaló que esta ayuda no resuelve el problema de fondo y que es necesario revisar la política de importaciones para evitar la quiebra de cientos de agricultores.

Para muchos expertos del sector, la crisis del arroz en Colombia requiere soluciones estructurales que vayan más allá de subsidios temporales. Algunas propuestas incluyen:

  • Renegociar o regular las importaciones de arroz para equilibrar la oferta y demanda en el mercado interno.
  • Incentivos a la producción nacional, como acceso a créditos blandos, reducción de costos en insumos y mayor inversión en tecnología para mejorar la competitividad.
  • Establecimiento de precios mínimos de compra que garanticen rentabilidad a los productores.

Mientras se define el futuro del acuerdo entre los arroceros y el Gobierno, el sector sigue en incertidumbre, a la espera de soluciones que permitan garantizar la sostenibilidad de la producción nacional frente a la competencia de los mercados internacionales.

Por Judith Moreno / Notipress

Colombia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Internacional

El Comité Económico y Social Europeo rechaza rebajar la protección al lobo

Internacional

Es noticia el juicio entre la FTC y META

Internacional

Milei anuncia «restricciones» para el sector agropecuario

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR