Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
domingo, mayo 11
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Deporte»El «cuento» del Mundial de Fútbol climáticamente neutro
Deporte

El «cuento» del Mundial de Fútbol climáticamente neutro

Candás 365By Candás 36530 noviembre, 20226 Mins Read

(fpa) – En ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, emitió un mensaje por vídeo alzando ante la cámara una tarjeta verde, por el planeta. La Federación Internacional de Fútbol no se cansa de insistir en que la Copa Mundial Catar 2022 es neutra desde el punto de vista climático.

Mundial
Vista exterior del estadio Icónico de Lusail en Catar. Foto: Christian Charisius/Deutsche Presse-Agentur GmbH/dpa

Esto es difícil de creer, teniendo en cuenta que se trata de un megaevento para el que se han construido varios estadios nuevos y que lleva a decenas de miles de personas a trasladarse en aviones desde el otro extremo del mundo.

Pero, ¿qué significa la neutralidad climática? Esta consiste en que debe existir un equilibrio entre las emisiones (de dióxido de carbono y otros gases) producidas y los gases de efecto invernadero retirados de la atmósfera, explica Marcel Kruse, de la Oficina Alemana de Comercio de Emisiones de la Agencia Federal de Medio Ambiente. Concretamente, se trata de compensar la emisión de gases de efecto invernadero, por ejemplo, invirtiendo en proyectos de protección del clima y recibiendo a cambio certificados de CO2.

Lo más importante, sin embargo, es la reducción de emisiones. «Nuestro mantra es: lo primero es evitar las emisiones. Luego la reducción. Y si no hay otra forma: la compensación», señala Kruse.

El profesor Wolfgang Lucht, del Instituto de Investigación del Impacto Climático de la ciudad alemana de Potsdam, señala que muchos de los que afirman ser neutrales con respecto al clima no han reducido sus emisiones de forma significativa. «La gente prefiere mirar a su alrededor para ver si otros pueden reducir en lugar de hacerlo ellos mismos», puntualiza.

En un principio, prosigue, el término solo pretendía describir la compensación de un último remanente de emisiones inevitables. Sin embargo, ahora también se utiliza cada vez más para las emisiones evitables, explica el experto en sostenibilidad.

Antes de y durante un acontecimiento de alcance mundial como la Copa del Mundo se producen emisiones. Esto es un hecho. ¿Pero cuántas? El análisis preliminar realizado por una agencia suiza por encargo de la FIFA llega a la nada despreciable cifra de 3,6 millones de toneladas equivalentes de CO2. La mayor parte corresponde a los viajes (aéreos), las infraestructuras (estadios) y el alojamiento. En comparación, según los cálculos de un grupo internacional de científicos (Global Carbon Project), el pequeño país europeo de Montenegro emitió el año pasado 1,8 millones de toneladas de CO2.

Los partidos del Mundial de Fútbol se disputan en ocho nuevos estadios, uno de ellos construido a partir de contenedores de transporte y, según los organizadores, solo temporal y completamente desmontable. Todos los recintos están equipados con aire acondicionado. La FIFA es «plenamente consciente de que el cambio climático es uno de los retos más urgentes de nuestro tiempo» y cree que «cada uno de nosotros debe tomar medidas inmediatas y sostenibles para proteger el clima», declaró la asociación en entrevista con dpa.

Si se observa la huella de carbono de los siete nuevos estadios permanentes de la Copa del Mundo, llama la atención que las emisiones causadas durante la construcción se asignen a un supuesto tiempo de funcionamiento de 60 años. Además, solo se incluyen en el cálculo las emisiones de 70 días (los del Mundial más dos Mundiales de Clubes), sin olvidar que se trata de estadios que no se habrían construido sin el Mundial. Para el académico Lucht, esto no es más que «greenwashing». Se denomina así a una estrategia destinada a crear la impresión de que una empresa es más sostenible de lo que realmente es.

La asociación Carbon Market Watch, por ejemplo, calcula que la huella de gases de efecto invernadero de los siete nuevos estadios permanentes podría ser hasta ocho veces mayor. La organización sin ánimos de lucro hace campaña, entre otras cosas, por una tarificación adecuada del CO2.

Científicos de la Universidad de Lancaster también examinaron el análisis preliminar, y el climatólogo Mike Berners-Lee, miembro de esta, declaró recientemente al medio británico BBC que la cifra es al menos tres veces superior para todo el Mundial.

La FIFA rechaza la validez de estos cálculos, aduciendo que los suyos son una estimación conservadora de acuerdo con el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero. Este protocolo se considera la norma más utilizada para la elaboración de balances de gases de efecto invernadero. Los cambios con respecto a estos supuestos «se reflejarán y compensarán plenamente en el informe posterior», afirma la FIFA.

Hablando de compensación: «Si es posible, las emisiones deben compensarse cuando se producen», señala Kruse en relación con la construcción de los estadios, y añade que, si se apoyan, mediante compensaciones, proyectos de protección del clima para recibir certificados por ellos, hay que asegurarse de que estos proyectos se lleven realmente a cabo y se trate de nuevos proyectos adicionales.

Kruse explica que no se puede financiar como compensación ningún proyecto que hubiera existido de todos modos, y menciona como ejemplo los proyectos de energías renovables que se autofinancian.

Es precisamente esta adicionalidad la que se pone en duda en los proyectos que hasta ahora ha aprobado el programa de compensación de carbono de Qatar, el Global Carbon Council, consejo con el que trabaja el comité organizador.

El programa solo ha aceptado seis proyectos hasta ahora, entre ellos un proyecto solar en la India y un proyecto hidroeléctrico en Turquía. Sin embargo, la FIFA señala que los tres organizadores de la Copa del Mundo obtuvieron sus certificados de CO2 por separado, y que la federación de fútbol misma no compensará las emisiones a través del Global Carbon Council. «El proceso de licitación está en su fase final», informó la FIFA, que anunciará oportunamente su cartera de compensaciones de CO2.

El comité organizador respondió a las preguntas sobre la certificación de los estadios y los proyectos de compensación de emisiones de carbono con una declaración general sobre proyectos de sostenibilidad. En esta, señaló que la etiqueta de sostenibilidad -otorgada por un instituto estrechamente vinculado al Estado catarí- había sido aprobada por la FIFA para los estadios de la Copa del Mundo.

En opinión del catedrático Lucht, el debate sobre el megaevento supuestamente neutro para el clima no llega a su debido tiempo, llega tarde, pero cree que es bueno que la responsabilidad por el clima sea también un tema en el mundo del deporte. «Nadie debería verse privado de la alegría de un acontecimiento así. Pero en lo que respecta al clima, al final no lo conseguiremos solo con medidas técnicas: también tendremos que pensar en cambios de comportamiento», afirma el académico.

¿Cómo podría organizarse una Copa del Mundo de forma diferente en cuanto a la protección del clima? «No hay una respuesta indolora a esta pregunta», responde Lucht. «Pero tenemos que afrontar el problema», puntualizó.

Alexandra Stober (dpa)

deporte naturaleza Reportajes
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Deporte

Bayer Leverkusen: Xabi Alonso dejará el club al final de temporada

Deporte Videos

Entrevista a Luis Ramiro de AsturKon GYM Candás

Deporte Videos

Actualidad del mundo del fútbol con Helio del Busto

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR