Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
martes, julio 8
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Agenda»El consumo y las emisiones de los barcos varían según el método de medición
Agenda

El consumo y las emisiones de los barcos varían según el método de medición

Candás 365By Candás 36515 junio, 20155 Mins Read

BARCOSSINC – Investigadores de la Universidad de Cádiz, en colaboración con el Instituto Helénico del Transporte (Grecia) y la Universidad de La Coruña, han comparado métodos de evaluación del consumo energético y las emisiones de los barcos aplicados en Europa y EEUU para medir la precisión de cada uno y elegir el más ajustado a la realidad, tomando como base el estrecho de Gibraltar (Cádiz).

Se trata del primer estudio publicado donde se analizan nueve procedimientos distintos de medir el consumo energético y el impacto ambiental del transporte marítimo, lo que supone, según los expertos, la mayor comparativa de este tipo acometida hasta el momento. La evaluación de las emisiones marítimas dentro de una misma metodología se aborda con análisis diferentes que se aplican a los mismos barcos y en el mismo entorno geográfico.

Se trata de la mayor comparativa de procedimientos para medir la incidencia energética y medioambiental del tráfico marítimo

“Dada esta diversidad de abordajes de un mismo problema nos propusimos comparar los métodos más utilizados para ver sus fortalezas y debilidades y elegir aquel que ofreciera mejores características para aplicarlo en la zona de estudio”, explica el responsable del proyecto, Juan Moreno que ha trabajado junto a Vanesa Durán, ambos de la Universidad de Cádiz.

Los expertos han considerado los métodos de la Agencia de Protección Ambiental de EEUU, de la Organización Marítima Internacional, de la Agencia Europea del Medio Ambiente, de la organización holandesa para la investigación científica aplicada y el Ship Traffic Emission Assessment Model (STEAM), entre otros.

“La revisión y aplicación de estos inventarios de emisiones marítimas revelan diferencias significativas entre estos métodos, ya que se da una desviación en los resultados de entre el 20 y el 25%, tanto en el consumo energético como en las emisiones de algunos contaminantes. Esto indica que el debate en este aspecto aún no está cerrado a nivel internacional”, apunta el investigador.

No obstante, tras el análisis de conjunto, los expertos han elegido STEAM como el más preciso. “Es el método que nos permite obtener una imagen de los inventarios energéticos y medioambiental marítimos más realista para el modelado de emisiones de los buques, ya que proporciona valores de emisión dinámicos por cada barco”, adelanta Moreno.

Fundamentalmente, STEAM establece un procedimiento distinto para el cálculo del consumo específico real, así como para el cálculo del factor de carga que introduce un margen de incertidumbre de 0.5 nudos en la velocidad real. “Ambos parámetros resultan fundamentales, ya que la carga del motor incide en el consumo específico de combustible: a cargas pequeñas, aumenta el valor de este lo que hay que tener en cuenta sobre todo en situación de maniobra y, en general, a cargas inferiores al 50%”, detalla.

También los factores de emisión de cada contaminante dependen de la carga del motor. “Este es un detalle muy importante puesto que está demostrado que aproximadamente el 6% del combustible consumido por los barcos tiene lugar en las operaciones de puerto, que se realizan a bajas cargas de los motores. Tampoco los métodos analizados coinciden en los factores de carga y de emisión de los motores auxiliares de cada barco”, reconoce el experto.

Factores a examen

La evaluación comenzó con el análisis de la contaminación que emite un único barco en una posición específica. Los investigadores midieron el consumo de combustible, la energía consumida y las emisiones de gases contaminantes y partículas. “Los factores básicos de medida son la potencia que desarrollan los motores del barco, que está directamente relacionada con el consumo de combustible y determina el total de emisiones de monóxido de carbono, óxidos de azufre, óxidos de nitrógeno, además del CO2”, especifica Moreno.

El Ship Traffic Emission Assessment Model (STEAM) es el método más preciso, según el estudio

Tras su análisis comparativo, que publican en un artículo publicado en la revista Energy, los investigadores concluyen que los factores decisivos en este tipo de mediciones son el cálculo de la potencia real desarrollada por los motores en base a la velocidad real del barco en cada instante, el consumo específico de combustible para cada carga de los motores y los factores de emisión, variables con la carga.

“Estas conclusiones coinciden con el informe Third IMO GHG Study 2014 de la Organización Marítima Internacional, que prevé una reducción de emisiones de óxidos de azufre para el año 2020, al limitar el contenido de este compuesto de los combustibles”, detalla Moreno.

Este trabajo se enmarca dentro del proyecto dentro de las actividades desarrolladas por el proyecto MED GREENBERTH’ , cofinanciado por los fondos FEDER para el desarrollo regional de la Unión Europea.

Los autores advierten que el transporte marítimo es un componente muy importante en la producción de emisiones de contaminantes, así como de los gases de efecto invernadero (GHG). Por ello, se han delimitado varias áreas de navegación (Norte de Europa, Estados Unidos y Canadá fundamentalmente) como zonas de ‘control ambiental’.

“Aún quedan algunas otras que se encuentran sometidas a estudio en la actualidad entre las que puede encontrarse el Mediterráneo y más concretamente el estrecho de Gibraltar. Para declarar una zona como especial se toma como base los resultados de los inventarios energéticos y de emisiones, motivo por el cual decimos aplicar estos métodos a una zona que es posible que en breve sea declarada como de control ambiental”, adelanta Moreno.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Agenda

Noche de San Xuan 2025: Concierto de la OSPA en Oviedo

Agenda

Concierto el 21 de junio en el Teatro de la Laboral

Agenda

Nuevas ediciones del curso «Buenas prácticas científicas»

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR