Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
martes, septiembre 16
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Asturias»El consumo de tabaco causa cada año más de 2.250 muertes en Asturias
Asturias

El consumo de tabaco causa cada año más de 2.250 muertes en Asturias

Candás 365By Candás 36528 mayo, 20194 Mins Read

El tabaquismo provoca cada año más de 2.250 muertes en Asturias, el 69,3% en varones, y es la causa del 17% de todas las defunciones que se producen entre la población mayor de 35 años. Además, en este grupo de edad, el consumo de tabaco está relacionado con el 37% de las defunciones que se producen por neoplasias, enfermedades cardiovasculares y respiratorias, según los últimos datos del Registro de Mortalidad, correspondientes a 2017.

De todas las muertes atribuibles al tabaquismo, el 48% se deben a patologías respiratorias. Si esta cifra se segrega por sexos, el 35% afectó a mujeres y el 53% a hombres. Los tumores de tráquea, bronquios y pulmón causaron 618 muertes; y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), 216.

Los tumores respiratorios fueron responsables del 33% de los fallecimientos atribuibles al tabaco en hombres y del 21% en mujeres.

Las neoplasias, con 961 defunciones, representaron el 42% de fallecimientos atribuibles al tabaquismo. Las de origen respiratorio en laringe, tráquea, bronquios y pulmón son responsables del 68% del total de esas muertes.

Si se analiza el período de 1998 a 2017, se constata que el 19% del total de defunciones en Asturias es atribuible al tabaco. Durante ese tiempo, fallecieron 47.317 personas por esta causa, 2.365 al año.

El director general de Salud Pública, Antonio Molejón, ha ofrecido hoy estos datos con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebrará el viernes, y ha explicado que su departamento ultima un Programa de Prevención y Control del Tabaquismo 2019-2023 que se presentará próximamente. El objetivo prioritario de esta iniciativa es la mejora de la salud de la población a partir de tres planteamientos: evitar o retrasar el inicio del consumo, especialmente en jóvenes y adolescentes; facilitar el abandono del consumo entre la población fumadora y proteger a la no fumadora de la exposición al humo.

En la rueda de prensa han participado también el jefe del Servicio de Promoción de la Salud, José Ramón Hevia; el coordinador del grupo de Atención al Tabaquismo de la Sociedad Asturiana de Medicina Familiar y Comunitaria (Samfyc), José Manuel Iglesias, y Juan Roces, secretario del Colegio Colegio Oficial de Farmacéuticos de Asturias.

El Día Mundial sin Tabaco 2019 se centra en las múltiples maneras en las que la exposición al tabaco afecta a la salud de las personas:

  • Cáncer de pulmón. Fumar tabaco es la principal causa de este tumor, responsable de más de dos tercios de las muertes por cáncer en el mundo. La exposición al humo de tabaco ajeno también aumenta el riesgo de cáncer.
  • Enfermedades respiratorias crónicas. Fumar es la principal causa de EPOC, sobre todo en personas que comienzan a fumar a una edad temprana. El tabaco también exacerba el asma, restringe la actividad y contribuye a la discapacidad.
  • Tuberculosis. Esta enfermedad daña los pulmones y reduce la función pulmonar, lo que se ve agravado por el tabaquismo. Los componentes químicos del humo pueden desencadenar infecciones latentes de tuberculosis.
  • A lo largo de la vida. Los bebés expuestos en el útero a las toxinas del humo experimentan con frecuencia un menor crecimiento de los pulmones. Los niños pequeños expuestos corren riesgo de agravamiento del asma, neumonía, bronquitis, así como infecciones frecuentes en las vías respiratorias.
  • Contaminación del aire. El humo de tabaco es una forma de contaminación del aire de interiores que contiene más de 700 sustancias químicas, de las que 69 se sabe que causan cáncer. Puede permanecer en el aire hasta cinco horas y pone a las personas expuestas en riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, enfermedades respiratorias y reducción de la función pulmonar.

Dejar de fumar es beneficioso para todos. En personas con EPOC, el cese del hábito es primordial para detener el avance de la patología. Además, el riesgo de cáncer de pulmón se reduce progresivamente hasta casi igualarse al de las personas no fumadoras a los 15 años, por lo que cuanto antes se tome esa decisión mayores serán los beneficios.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Asturias

Nuevas ayudas en Asturias para empresas agroalimentarias y forestales

Asturias

Nuevos hallazgos en la villa romana de La Estaca

Asturias Destacadas

Nuevas medidas en Asturias contra el fracaso escolar

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR