Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
jueves, mayo 15
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»El consumo de chocolate se asocia con un menor riesgo de arritmias
Sociedad

El consumo de chocolate se asocia con un menor riesgo de arritmias

Candás 365By Candás 36525 mayo, 20176 Mins Read

El chocolate es uno de los principales enemigos de cualquier dieta debido a su alto contenido calórico. Sin embargo, son varios los estudios que asocian su consumo con efectos saludables tales como mantener el cerebro sano o la disminución del riesgo de sufrir cáncer de colon e ictus.

A esta lista se une ahora la fibrilación auricular, una dolencia cardiaca que afecta a más de 33 millones de personas en todo el mundo. Uno de cada cuatro adultos puede desarrollar esta afección durante el transcurso de su vida.

Un equipo internacional de científicos ha realizado un estudio en el que afirman haber encontrado una fuerte asociación entre el consumo de chocolate y un menor riesgo de padecer este tipo de arritmia, uno de los más comunes.

Los investigadores apuntan que esa relación es mayor en mujeres que ingieren una ración a la semana, y de dos a seis porciones en ese mismo periodo en el caso de los hombres. El estudio se publica esta semana en la revista Heart.

Un estudio basado en la población danesa

El consumo de chocolate, especialmente el chocolate negro, se ha relacionado en otros estudios con varios indicadores de salud cardiaca. Los investigadores querían saber si también podía asociarse con una tasa menor de riesgo de sufrir fibrilación auricular.

Para realizar las pruebas se usaron los datos tomados a 55.500 personas (26.400 hombres y 29.100 mujeres aproximadamente) de edades comprendidas entre los 50 y los 64 años, que participaban en el proyecto Dieta, Cáncer y Salud del Centro de Investigación de la Sociedad Danesa contra el Cáncer.

Se trata de un estudio de cohorte realizado en Dinamarca que investigaba la asociación entre los hábitos alimentarios, el estilo de vida y el desarrollo de cáncer en individuos reclutados entre 1993 y 1997, que vivían en el área de Copenhague y Aarhus.

Los sujetos aportaron información sobre su consumo semanal de chocolate, donde una porción equivalía a unos 30 gramos, aunque no especificaban el tipo que comían. El más común en Dinamarca es el chocolate con leche, que suele tener como mínimo un 30% de cacao.

Los datos sobre factores de riesgo que influyen a la hora de sufrir una enfermedad cardíaca, como la dieta y el estilo de vida –aproximadamente uno de cada tres sujetos eran fumadores– se obtuvieron al seleccionar a los participantes del estudio. Se controlaba su estado de salud usando el registro nacional de datos que recoge tanto los tratamientos hospitalarios como los fallecimientos.

Menor incidencia en mujeres

El periodo de monitorización de los individuos duró una media de 13,5 años. Durante ese tiempo se diagnosticaron 3.346 nuevos casos de fibrilación auricular entre todos los participantes.

Tras tener en cuenta otros factores relacionados con enfermedades cardíacas, se estableció que el número de personas que con esta afección era un 10% menor en el grupo que consumía de una a tres porciones al mes en comparación con las que tomaban una sola ración durante el mismo periodo.

La diferencia también era llamativa en otros niveles de consumo. El riesgo era un 17% menor al tomar una ración diaria; un 20% menos comiendo de dos a seis porciones a la semana; y un 14% menos tomando una o más porciones al día.

También se encontraron diferencias al ordenar los datos según el sexo de los participantes. La incidencia de fibrilación auricular en mujeres era mucho menor que en hombres independientemente de la dieta, pero el vínculo entre un alto consumo de chocolate y un menor riesgo de sufrir esta arritmia se mantenía incluso después de eliminar el resto de factores estudiados.

En el caso de las mujeres, la asociación más fuerte, según el estudio era de un 21% menos de riesgo al consumir una ración semanal, mientras que para los hombres era del 23% tomando entre dos y seis raciones a la semana.

Problemas añadidos

Los propios autores toman estos resultados con cautela y advierten de que este es un estudio observacional del que no se pueden sacar conclusiones de causa y efecto y que, además, cuenta con varios problemas añadidos.

Uno de ellos es que la leche incluida en determinados tipos de chocolate pueden reducir los compuestos de cacao que son los que se cree que pueden asociarse a efectos favorables para la salud cardiovascular.

Otro problema es que, en la mayoría de los casos, el chocolate se usa en productos altamente calóricos que contienen grasas y azúcar que precisamente no son saludables para la mantener un corazón sano. De hecho, la obesidad es un factor de riesgo asociado a las arritmias cardíacas.

Aun así, los investigadores apuntan: “A pesar de que la mayoría del chocolate consumido en nuestras muestras probablemente contenían concentraciones bajas de ingredientes potencialmente protectores, seguimos observado una asociación significantemente robusta en términos estadísticos”.

Llamada a la precaución

También en Heart, los doctores Sean Pokorney y Jonathan Piccini, del Centro para la Fibrilación Auricular de la Universidad de Duke, en Carolina del Norte (EE UU) publican un editorial en el que se pone la nota de precaución respecto al estudio danés.

«A pesar de las limitaciones los resultados son interesantes y habría que tenerlos en cuenta para identificar estrategias de prevención»

Advierten en primer lugar que los consumidores de chocolate incluidos en el estudio llevaban una vida saludable y tenían una educación superior, factores normalmente asociados a un mejor estado de salud general, lo que podría haber influenciado los datos.

En segundo lugar, los autores del trabajo no fueron capaces de tener en cuenta otros factores de riesgo para la fibrilación, como las enfermedades renales o problemas respiratorios como las apneas del sueño.

Además, el estudio solo incluía los casos diagnosticados de fibrilación, haciendo más difícil determinar si el consumo de chocolate se asocia efectivamente a un riesgo menor de sufrir esta arritmia o solo a los síntomas obvios de la misma.

Por último, los niveles de cacao en el chocolate varían en distintas partes del mundo, así que los resultados podrían no poder aplicarse en países con niveles más bajos.

No obstante, Pokorney y Piccini creen que: “a pesar de las limitaciones del estudio danés, los resultados son interesantes y habría que tenerlos en cuenta dada la importancia de identificar estrategias de prevención para la fibrilación auricular”.

SINC

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

StoringApps: el buscador que encuentra la app perfecta para ti

Sociedad

Los errores más comunes al pasear a tu perro: así es como deberías hacerlo

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR