Bruselas, 20 nov (dpa) – El comisario europeo de Inmigración y Asuntos Internos, Dimitris Avramopoulos, exigió hoy la creación de un servicio secreto europeo, al cumplirse una semana de los atentados terroristas en Paris, que causaron 129 muertos y 352 heridos.
«Creo que este es el momento para dar un paso más y sentar las bases de la creación de un servicio secreto europeo», dijo Avramopoulos durante una reunión extraordinaria de los ministros del Interior y de Justicia de la Unión Europea (UE) en Bruselas. «Debemos basar nuestra cooperación en la confianza y la eficiencia», subrayó.
Sin embargo, la propuesta del comisario europeo es muy controvertida, debido a que las actividades de los servicios secretos forman parte de las competencias nacionales de los países miembros de la UE.
Al respecto, el ministro del Interior de Alemania, Thomas de Maizière, afirmó: «No puedo imaginarme que estemos dispuestos a abandonar nuestras competencias nacionales en ese ámbito». El ministro alemán opinó que sería más conveniente mejorar el intercambio de informaciones de inteligencia entre los socios de la Unión. Según De Maizière, solo cinco de los 28 miembros de la Unión comparten informaciones con Europol, la agencia policial del bloque.
La reunión en Bruselas fue convocada a solicitud de Francia para discutir medidas conjuntas en la lucha contra el terrorismo tales como el reforzamiento de los controles en las fronteras exteriores de la UE, el proyectado registro de datos personales de los pasajeros de aviones en Europa, así como medidas contra el contrabando de armas y la financiación del terrorismo.
A los países miembros de la UE les preocupa especialmente el riesgo que suponen los llamados combatientes externos, es decir, los europeos que combaten en Siria o Irak en las filas de grupos extremistas y que después vuelvan a casa radicalizados.
El presunto «cerebro» de los atentados en París de la semana pasada, Abdelhamid Abaaoud, abatido por la policía francesa el miércoles, era un yihadista belga que combatió en Siria y después regresó a Bélgica sin ser detenido.
Esto es la razón por la cual necesitamos saber quién está volando a Europa, quién está regresando a Europa, para que podamos reaccionar», dijo el ministro del Interior germano. «En Alemania, casi cada semana es detenido un viajero de esas características», aseguró.