Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 10
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Destacadas»El «Código ictus» se activa 2,4 veces al día en Asturias
Destacadas

El «Código ictus» se activa 2,4 veces al día en Asturias

Candás 365By Candás 36529 octubre, 20234 Mins Read

El servicio de prensa del Principado de Asturias ha informado de que el “Código ictus” se activa 2,4 veces al día en Asturias para ofrecer una respuesta rápida y eficiente que reduzca el daño cerebral.

salud Asturias

El Código ictus, es el protocolo de atención sanitaria urgente que se activa para dar una respuesta rápida y eficiente a la población ante un accidente cerebrovascular, se activó una media de 2,4 veces al día en el primer semestre del año en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), principal centro de referencia para esta patología.

El HUCA atendió de enero a junio a 764 pacientes con sospecha de ictus o accidente isquémico transitorio (AIT). De ellos, 441 (57%) llegaron al centro sanitario como consecuencia de la activación de este protocolo. En el Hospital de Cabueñes, por su parte, se atendieron 40 casos. Estas cifras muestran una tendencia creciente desde 2019, con una media de 842 casos anuales.

De los 764 pacientes con sospecha de ictus asistidos en el HUCA, el 61,4% fueron isquémicos, lo que implica que tenían una arteria cerebral obstruida, y el 16,6%, hemorrágicos; es decir, que presentaban rotura de un vaso sanguíneo y hemorragia en el encéfalo. Un 15,6% de los casos fueron AIT, en los que el flujo sanguíneo se interrumpe por un breve espacio de tiempo, y un 6,3% se diagnosticaron como ictus mimic, una situación que inicialmente sugería un ictus, pero que finalmente no lo fue.

Una vez finalizada la atención en el servicio de Urgencias, la mayoría de los pacientes ingresan inicialmente en Neurología (57,3% en la Unidad de Ictus y 17,4% en Neurología Vascular). Un 8,5% ingresan en primera instancia en UCI, la mayoría por hemorragias cerebrales o ictus isquémicos que se sometieron a trombectomía –intervención quirúrgica que consiste en la retirada del coágulo por procedimientos mecánicos- y requirieron anestesia general. Estas personas pasan posteriormente a la planta de Neurología.

Un 8,8% de los pacientes, con diagnóstico mayoritario de AIT, permanecen 24 horas en la unidad de observación de Urgencias y reciben el alta tras realizarles un estudio completo.

El Principado es la comunidad del país que dispone de más camas en unidades de ictus por cada 100.000 habitantes. Cuenta con dos unidades: una en el HUCA, con capacidad para ocho pacientes, y otra en el Hospital de Cabueñes, para seis. En estas áreas se realiza una vigilancia estrecha mediante monitorización cardiovascular y neurológica. También se proporcionan cuidados intermedios.

El ictus es un trastorno brusco del flujo sanguíneo cerebral que altera, de forma transitoria o permanente, la función de una determinada región del encéfalo. En Asturias tiene gran impacto en los ámbitos sanitario y social. En 2021 provocó 777 fallecimientos. Además, constituye el motivo más importante de invalidez o discapacidad a largo plazo en personas adultas, y el segundo de demencia.

Las posibilidades de tratar con éxito un accidente cerebrovascular dependen de la rapidez de actuación cuando aparecen los primeros síntomas. Por este motivo, es muy importante que la ciudadanía sepa identificar los principales indicios de la patología, que son los siguientes:

  • Pérdida de fuerza repentina de la cara, brazo y/o pierna de un lado del cuerpo.
  • Trastorno repentino de la sensibilidad, sensación de hormigueo de la cara, brazo y/o pierna de un lado del cuerpo.
  • Pérdida súbita de visión parcial o total en uno o ambos ojos.
  • Alteración repentina del habla y dificultad para expresarse.
  • Dolor de cabeza súbito de intensidad inhabitual y sin causa aparente.
  • Sensación de vértigo y desequilibrio, si se acompaña de cualquier síntoma anterior

En el momento en que se detecten estos síntomas es preciso llamar al 112, aunque desaparezcan a los pocos minutos.

Una vida activa, una dieta equilibrada y la práctica de actividad física previenen esta enfermedad, primera causa de mortalidad en la mujer y segunda en el hombre.

Asturias Salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Destacadas Salud

Nuevo reconocimiento a la labor del Hospital de Cabueñes

Destacadas Turismo

Asturias se consolida como destino turístico

Actualidad Destacadas

Apagón en España: Nuevos datos e informes

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR