Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, octubre 22
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»El «caso Nóos», la trama corrupta que salpicó a la monarquía española
Actualidad

El «caso Nóos», la trama corrupta que salpicó a la monarquía española

Candás 365By Candás 36512 junio, 20183 Mins Read

Madrid, 12 jun (dpa) – El «caso Nóos» hizo temblar los cimientos de la monarquía española y sumió al rey Juan Carlos I en una crisis de imagen que lo llevó a abdicar en su hijo Felipe en junio de 2014.

La familia real española se vio vinculada a la palabra corrupción especialmente tras la imputación de la infanta Cristina, hija mediana de Juan Carlos y hermana del actual monarca español, Felipe VI.

Tras sentarse en febrero de 2016 en el banquillo de los acusados junto con su marido, Iñaki Urdangarin, fue absuelta.

Urdangarin, ex jugador profesional de balonmano, fue condenado a seis años y tres meses de prisión por prevaricación, malversación, fraude, tráfico de influencia y dos delitos contra el fisco.

La Justicia española investigó los negocios que hizo entre los años 2003 y 2006 al frente del Instituto Nóos, una organización vinculada al mundo del deporte y en teoría sin ánimo de lucro que el ex deportista creó junto con Diego Torres, uno de los profesores que había tenido en un máster en negocios.

A ambos, imputados por el juez José Castro, se los acusó de haberse apropiado de casi seis millones de euros de dinero público, cifra que procedía sobre todo de contratos con los gobiernos regionales de las Islas Baleares y de Valencia (este).

El caso se resume básicamente en el supuesto aprovechamiento del prestigio de la Casa Real por parte de Urdangarin y de su socio para lograr suculentos contratos adjudicados a dedo.

Los servicios se contrataban por precios desorbitados, muy por encima del coste real, y también se facturaban servicios ficticios. Que Urdangarin fuera el yerno del entonces rey de España fue la clave de ese trato de favor, según el juez.

El «caso Nóos» es una de las piezas separadas que salieron del «caso Palma Arena».

Las irregularidades de Urdangarin aparecieron cuando el juez Castro investigaba cómo se dobló el coste de la construcción de un centro polideportivo, un caso por el que el ex ministro y ex jefe del gobierno regional balear Jaume Matas fue ya juzgado y condenado.

Un alto porcentaje de esos casi seis millones de euros presuntamente malversados por Nóos acabó en empresas privadas de los dos socios.

Una de las sociedades en las que más dinero entró por supuestos trabajos encargados por el instituto fue Aizoon, de la que Cristina era copropietaria junto con su marido. Cristina formaba parte también de la junta directiva del Instituto Nóos.

El juez la consideró sospechosa de haber sido «cooperadora necesaria» en dos delitos fiscales presuntamente cometidos por su marido. La infanta pidió ser absuelta alegando que firmó «sin pedir explicaciones» los escritos que le presentó Urdangarin.

En diciembre de 2015, el magistrado mandó a ambos al banquillo de los acusados junto con otras 15 personas, entre ellas algunos ex funcionarios del Gobierno regional de Baleares. El juicio arrancó en enero de 2016 y duró casi seis meses, hasta el pronunciamiento del tribunal en febrero de 2017.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Actualidad

G20: España defiende la educación inclusiva

Actualidad

Caso Koldo: Patxi López pide que se «investigue todo»

Actualidad

Reencontrarse: «Noticias a la vieja usanza»

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
SERVICIOS E HISTORIA
  • Breve Historia
  • Tarifas Publicitarias
  • Publicidad Asturias
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© 2012 - 2025 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR