Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, julio 4
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»El caso del fundador de Wikileaks Julian Assange
Sociedad

El caso del fundador de Wikileaks Julian Assange

Candás 365By Candás 36520 octubre, 20184 Mins Read

Quito, 19 oct (dpa) – Julian Assange, fundador del portal de denuncias Wikileaks, que emprendió una acción legal contra Ecuador por considerar que está violando sus derechos y libertades fundamentales, está recluido en la embajada ecuatoriana en Londres desde el 19 de junio de 2012.

En estos seis años y cuatro meses, vivió en una oficina adaptada, sin cuidados externos para su salud, que se ha deteriorado, sin tomar sol, con un pequeño baño y con un gato.

Noviembre de 2010: Wikileaks difunde con un grupo de diarios online filtraciones de documentos secretos del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre las guerras en Irak y Afganistán, que revelan violaciones a los derechos humanos por parte de las tropas estadounidenses.

7 diciembre de 2010: Scotland Yard detiene a Assange a pedido de la justicia sueca por supuestos delitos sexuales contra dos mujeres en Bruselas, pero queda en libertad bajo fianza.

24 febrero de 2011: La justicia británica acepta a trámite un pedido de la Fiscalía de Suecia para extraditar a Assange para someterlo a un juicio. Ante el pedido, jueces londinenses le imponen un arresto domiciliario.

19 junio 2012: Assange ingresa a la embajada ecuatoriana en Londres. Entrega una carta para el entonces presidente ecuatoriano Rafael Correa en la que le pide asilo. Pide protección para su vida ante su temor de ser sentenciado a pena capital en los Estados Unidos.

15 agosto 2012: El gobierno británico amenaza a Ecuador con ingresar a su embajada londinense para detener al australiano si el país andino no lo entrega a la justicia británica.

16 agosto 2012: Ecuador anuncia el otorgamiento de asilo diplomático a Assange al mismo tiempo que Reino Unido se niega a otorgarle un salvoconducto para que pueda dirigirse a territorio ecuatoriano.

15 marzo 2015: La Fiscal sueca Marianne Ny apremiada por la prescripción de las causas acepta tomar declaraciones a Assange en la legación diplomática ecuatoriana.

15 octubre 2015: Scotland Yard retira sus guardias de la embajada ecuatoriana pero anunció que Assange será detenido si pone un pie fuera de la legación.

5 febrero 2016: El grupo de trabajo de la ONU sobre detenciones arbitrarias pide a Suecia y el Reino Unido la liberación de Assange y las indemnizaciones por la arbitrariedad.

12 octubre 2016: Wikileaks revela correos de Hillary Clinton que le perjudican en su campaña hacia la Casa Blanca.

19 octubre 2016: Correa ordena el corte de Internet a Assange y le pide respetar la no intervención en asuntos internos de otros estados.

14 noviembre 2016: Assange es interrogado en la Embajada en Londres por el fiscal ecuatoriano Wilson Toainga con preguntas formuladas por la Fiscalía de Suecia.

19 mayo 2017: La Fiscalía sueca declara el cierre de las causas de investigación en contra de Assange, iniciadas en 2010.

24 mayo 2017: Finaliza el período presidencial de Rafael Correa en Ecuador y asume el presidente Lenín Moreno (hasta 2021)

25 mayo 2017: Moreno pide a Assange que no intervenga en la política de Ecuador ni de sus países amigos.

31 julio 2017: Wikileaks revela miles de correos de Emanuel Macron a dos días de las elecciones presidenciales francesas en segunda vuelta.

26 agosto 2017: Assange publica miles de tuits a favor del independentismo catalán.

12 diciembre 2017: Ecuador otorga la nacionalidad ecuatoriana a Assange como un paso para lograr salir de la embajada bajo un cargo diplomático ecuatoriano pero Reino Unido no aceptó ese recurso.

17 diciembre 2017: Lenín Moreno advierte a Assange de no intervenir en la crisis de Cataluña.

24 enero 2018: Moreno calificó a Assange de «una piedra en el zapato» para su Gobierno y dijo que es un problema que heredó.

28 marzo 2018: El Gobierno ecuatoriano corta todas las comunicaciones e Internet a Assange advirtiéndole de sus pronunciamientos sobre políticas sobre otros países que comprometen a Ecuador.

17 mayo 2018: Ecuador retira una seguridad especial de su embajada en Londres que servía para vigilar a Assange.

27 julio 2018: El mandatario ecuatoriano anuncia en España, que «no se puede prolongar eternamente y en algún momento habrá que darle una salida» al asilo de Assange.

21 septiembre 2018: «The Guardian» revela información sobre un plan entre Rusia y Ecuador para saca a Assange de Reino Unido.

25 septiembre 2018: La Cancillería entrega a la asambleísta Paola Vintimilla (PSC) información confidencial sobre el trámite de naturalización como ecuatoriano de Assange.

13 octubre 2018: La Cancillería ecuatoriana entrega a Wikileaks un documento denominado Protocolo para regular las comunicaciones, visitas y gastos de Assange al interior de la embajada.

19 octubre 2018: El defensor de Assange, Baltasar Garzón, presenta en un juzgado de Quito una petición de protección para Assange por atentado a sus derechos humanos.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Destacadas Sociedad

El océano Antártico se deshiela

Destacadas Sociedad

El sábado comienza oficialmente el verano 2025

Sociedad

¿Cómo influyen los errores ortográficos en la PAU?

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR