Fráncfort, 1 ago (dpa) – Los bancos no deberían relajarse tras obtener buenos resultados en las recientes pruebas de estrés elaboradas por la Autoridad Bancaria Europea (EBA, según sus siglas en inglés), alertó Andreas Dombret, miembro de la junta directiva del Bundesbank alemán, en la edición de hoy del diario germano «Bild».
«Las condiciones marco, bajo las que trabajan actualmente los bancos, se han modificado: bajos tipos de interés, digitalización, regulación más estricta y competencia más dura. Los bancos deben preocuparse urgentemente ahora sobre cómo adaptar su modelo de negocio a ello», afirmó el directivo alemán.
Las pruebas fueron realizadas en febrero en 51 entidades -entre ellas 37 de la eurozona- que cubren cerca del 70 por ciento del sector bancario europeo, con el objetivo de evaluar la respuesta de los bancos ante situaciones de estrés financiero.
Los nueve bancos alemanes evaluados por la EBA mostraron una amplia resiliencia ante un hipotético escenario «adverso», todos con un ratio de capital mínimo de calidad (CET1, por sus siglas en inglés) de 7,4 por ciento o superior.
«Los test de estrés han demostrado, sobre todo, que los bancos europeos son hoy en días más estables que hace algunos años», constató Dombret. «Esto se aplica también naturalmente a los bancos alemanes, que en conjunto se mostraron sólidos», agregó.