Düsseldorf (Alemania), 24 ago (dpa) – Unos no gastan un céntimo, otros más bien lo contrario: si el Bayern Múnich intentará volver a coronarse en la Bundesliga sin hacer invertido en un solo fichaje, el Borussia Dortmund, que aspira a destronarlo, gastó 73 millones de euros (84 millones de dólares) para afrontar el torneo, que arranca hoy.
El nulo gasto del Bayern es una de las razones principales para que los fichajes de este mercado de pases de verano (boreal) apenas alcancen los 413 millones de euros, bastante lejos de los 600 del año pasado, según un estudio de la agencia dpa.
Sin embargo, el mercado cierra el próximo 31 de agosto y la especulación por las salidas de Jerome Boateng y de Sebastian Rudy no hacen más que crecer alrededor del Bayern Múnich. Además, el Dortmund busca un delantero.
Los 18 equipos de la Bundesliga tienen así un superávit de 10 millones de euros, ya que recibieron 423 millones de euros en ventas.
Solo el Leipzig ingresó 70 millones con la venta de Naby Keita al Liverpool, mientras que el Dortmund fue el que más gastó para intentar acercarse al Bayern.
En esa medida, hicieron los tres fichajes más caros: los de Abdou Diallo (Mainz, 28 millones de euros), Thomas Delaney (Werder Bremen, 20) y Axel Witsel (Tianjin Quanjian, 20).
Si buscarán a un atacante que reemplace a Pierre-Emerick Aubameyang, eso tendrá que verse. El director deportivo, Michael Zorc, dijo que las cifras que se pagan por delanteros son «irreales» para su club.
Pero no solo el Dortmund gastó. El Borussia Mönchengladbach rompió su récord al pagar 23 millones al Niza por Alassane Plea, el Werder Bremen hizo lo propio desembolsando 15 al Everton por Davy Klaassen y el Mainz fichó por 8 a Jean-Philippe Mateta, procedente del Olympique de Lyon.
El Bayern, en cambio, tiene de vuelta a Serge Gnabry y Renato Sanches, que estaban a préstamo, mientras que Leon Goretzka llegó del Schalke después de que acabara su contrato, por lo que el campeón alemán no pagó nada.
Además, ingresaron dinero con la venta de Douglas Costa a la Juventus por 40 millones y la de Arturo Vidal al Barcelona por 18. El equipo bávaro quiere 50 millones por Boateng y al menos 15 por Rudy.
Todo ese dinero podría servir el año que viene cuando el Bayern tenga que decidir si compra por 42 millones al colombiano James Rodríguez y si incorpora al francés Benjamin Pavard, hoy en el Stuttgart, por 35.
«Estamos reuniendo dinero en caso de que tengamos que ir más de compras el próximo año», afirmó Uli Hoeness, el presidente del Bayern. Por lo pronto, el campeón defenderá el título sin reforzarse.
Por Heinz Büse y Holger Schmidt (dpa)