En los próximos cinco meses, 25 jóvenes ovetenses recibirán formación gratuita en “Desarrollo de aplicaciones móviles”, una de las tecnologías que más está creciendo en los últimos años y más demanda de empleo está generando. Se trata de un itinerario perteneciente a Empleo Digital, en el marco del acuerdo alcanzado entre Fundación Telefónica y el Ayuntamiento de Oviedo.
El alcalde de Oviedo, Wenceslao López; la directora de Telefónica de Asturias, Paula Beirán, y Joan Cruz, director de Relaciones Institucionales de Fundación Telefónica, han destacado durante la presentación de esta iniciativa la importancia de abrir nuevas puertas hacia el empleo en sectores emergentes. El alcalde ha puesto de relieve el hecho de que este curso beneficia tanto a jóvenes demandantes de empleo como a empresas del sector TIC, que dispondrán de personal con formación ‘a la carta’ que podrán incorporar a su plantilla. Wenceslao López ha precisado que “es muy positivo que para participar en esta iniciativa no se precise una formación previa específica, ya que de esta forma podemos llegar a más personas y ampliar sus opciones de incorporarse al mercado laboral.
El itinerario, de carácter gratuito, comenzará el 3 de noviembre, en el Centro de Formación Ocupacional de La Corredoria, en horario de tarde (de 15:00 a 21:00) y quiere servir de puente entre los jóvenes ovetenses de entre 18 y 35 años de edad y las empresas regionales. Tras cinco meses de formación, de
noviembre a abril, y como colofón al itinerario formativo “Desarrollo de aplicaciones móviles”, los 25 alumnos presentarán sus proyectos ante las empresas tecnológicas más punteras de la región.
A lo largo del curso los inscritos adquirirán los conocimientos y habilidades que les permitirán aprender el funcionamiento de estas aplicaciones para dispositivos móviles. Los alumnos crearán todo tipo de programas para dispositivos móviles, tabletas, etc. Aprenderán tanto el sistema operativo Android como IOS; utilizarán el lenguaje Java como Objective C, así como las librerías que estos sistemas operativos ponen a disposición del programador; y accederán desde sus aplicaciones a todas las funcionalidades del terminal, como listas de contactos, mapas, listado de llamadas, envío de emails y SMS, etc.
La formación troncal del curso incluye comprender la arquitectura de los distintos tipos de aplicaciones y los diferentes dispositivos cliente utilizados, la comprensión de conceptos como tecnologías de desarrollo Web, protocolo HTTP y la presentación en diferentes dispositivos; en el ámbito del diseño web incluye conocer y aplicar las diferentes tecnologías en el diseño web, así como las técnicas y herramientas para acometer un proyecto, las características de la presentación en cliente, HTML 5, CSS, JavaScript, etc. En el ámbito del desarrollo web con Phone GAP, aprenderán a usar esta herramienta para generar aplicaciones multidispositivo utilizando tecnologías estándares HTML 5, CSS y JavaScript y adquirirán conceptos como la programación multidispositivo, la usabilidad de aplicaciones, la herramienta Phone-Gap. También aprenderán el lenguaje Java y las librerías de clases de uso general incluidas en el Java Standard Edition (Java SE) y que comprende la adquisición de conocimientos en instalación Lenguaje Java, ediciones, programación orientada a objetos, entornos de desarrollo Java, librerías de uso general, etc.
Como formación específica, este curso comprende el desarrollo de aplicaciones para dispositivos Android, IOS y el desarrollo de un proyecto: un sitio web complejo tras la aplicación de los conceptos y tecnologías estudiadas.
Los jóvenes ovetenses, de entre 18 y 35 años, que deseen inscribirse y entrar en el proceso de selección, pueden hacerlo pulsando aquí. El proceso de selección de los candidatos será online.
Itinerarios digitales especializados
Empleo Digital es un programa de formación en competencias digitales que supone una gran oportunidad por las alianzas establecidas con empresas y organizaciones que precisan incorporar a su plantilla personal formado en tecnología y desarrollo web: los alumnos cuentan con la colaboración de las empresas tecnológicas de la región.
El plan de estudios consiste en una formación troncal, centrada en arquitectura de aplicaciones web, y otra específica del curso. Tras realizar los cursos específicos, los alumnos reciben 60 horas de formación a lo largo de todo el itinerario. Por un lado, se trata de habilidades para la empleabilidad, como el desarrollo de la inteligencia emocional, el trabajo en equipo, la marca personal, la búsqueda de empleo 2.0 o cómo realizar una entrevista de trabajo de manera efectiva. Además, este año y como novedad, recibirán formación transversal en habilidades emprendedoras: creatividad, innovación, comunicación, liderazgo, nuevas metodologías de trabajo, etc.
Durante los cinco meses de duración, los candidatos seleccionados reciben una formación teórico-práctica sobre tecnologías y metodologías de programación utilizadas en la industria y validadas por las empresas colaboradoras. La formación cuenta con la participación de expertos y referentes en el sector de la programación. Como broche final, los alumnos repartidos en equipos desarrollan proyectos que parten de la necesidad real de una empresa, con la que colaboran activamente para su realización. Todos los módulos formativos son presenciales y además los alumnos pueden seguir formándose fuera del aula. Así, el programa trabaja en tres ámbitos: selección, formación e incorporación en las empresas y cuenta con una plataforma web.
Todos los módulos formativos son presenciales. Por otro lado, en el Aula Virtual podrán acceder a toda la documentación de las diferentes materias y ejercicios prácticos. Además, los alumnos aprenderán trabajando a través de casos prácticos reales, viviendo situaciones que se dan diariamente en empresas punteras del sector; recibirán formación orientada a la realidad laboral y sesiones de masterclass, invitaciones a foros de empleo, sesiones de trabajo con profesionales de las empresas colaboradoras, acompañamiento individual, y dispondrán de tutorías, sesiones de orientación laboral y mentoring, tanto durante la fase de formación como en la fase de incorporación laboral, etc.
Cómo participar en Empleo Digital
Los jóvenes que quieran participar en Empleo Digital deben tener entre 18 y 35 años, haber cursado la ESO y no necesitan tener conocimientos tecnológicos previos: podrán así prepararse para ser uno de los profesionales digitales que buscan las empresas. El objetivo de Empleo Digital es servir de puente entre empresas tecnológicas y jóvenes a través de la formación en materias relacionadas con los perfiles tecnológicos más buscados, así como lo reflejan las previsiones más recientes del sector: de las vacantes publicadas en el último año en el sector TIC, más de la mitad iban dirigidas a programadores y especialistas en distintos desarrollos digitales.
Empleo Digital de Fundación Telefónica: Conecta Empleo
Fundación Telefónica lleva años apostando por dar oportunidades a los jóvenes con el fin de que estén mejor preparados para afrontar su futuro personal y profesional. Conectamos a los jóvenes con la nueva realidad del mercado laboral, la llamada “nueva empleabilidad”, las nuevas profesiones del sector tecnológico que se están definiendo en el presente y que tendrán más demanda en el futuro. Entre ellas, expertos en ciberseguridad, big data, desarrolladores de videojuegos, apps móviles, webs…
La nueva agenda de desarrollo plasmada en ‘Los Objetivos de Desarrollo Sostenible’ (ODS) con 17 objetivos y 169 metas nos plantea un reto y un desafío impostergable para que nadie se quede atrás. Fundación Telefónica ha querido comprometerse con esta agenda mundial a través de sus programas y proyectos de empleabilidad que se recogen en el objetivo 8: promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible; y el objetivo 17: alentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las instituciones.
Nuestra iniciativa contribuye al desarrollo de habilidades digitales, competencias transversales y fomenta también el emprendimiento para que los jóvenes logren su sueño y tengan un mejor futuro. En Conecta Empleo, las empresas también juegan un papel fundamental. Trabajamos junto con ellas para definir los contenidos que impartimos y para que los jóvenes puedan realizar proyectos reales o prácticas laborales en empresas, con el fin de crear esos puentes que acerquen al joven a la posible inserción laboral.
A finales de 2018, Fundación Telefónica, a través de su programa Conecta Empleo, habrá formado a un millón de jóvenes en España, Alemania, Reino Unido, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y México.
