Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
jueves, mayo 22
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»El «Aquarius» reanuda rescates de inmigrantes en plena incertidumbre
Sociedad

El «Aquarius» reanuda rescates de inmigrantes en plena incertidumbre

Candás 365By Candás 3652 agosto, 20186 Mins Read

Roma, 1 ago (dpa) – Esta vez habrá más reservas a bordo, porque quién sabe cuánto tiempo habrá que aguantar en alta mar: el barco de rescate de migrantes «Aquarius» reanuda esta tarde sus operaciones, en su primera misión desde lo ocurrido en junio. Entonces pasó días en el Mediterráneo con cientos de inmigrantes a bordo después de que Malta e Italia se negaran a abrirle sus puertos, antes de ser recibido en España.

Sin embargo, el «Aquarius» vuelve ahora al mar en medio de una incertidumbre mayor que nunca, sin saber si podrá volver a rescatar migrantes en las aguas internacionales ante las costas de Libia y llevarlos a un puerto europeo.

Porque ahora quien desempeña un papel más importante en el rescate de migrantes es precisamente el país del que los migrantes parten en su peligrosa huida a Europa. Así lo demuestra el caso del barco de suministro «Asso Ventotto», que desató la indignación la víspera al trasladar directamente a Libia a migrantes rescatados, al parecer bajo comando libio.

«No sabemos lo que nos espera en el Mediterráneo. La situación es muy compleja», reconoce la portavoz de SOS Méditerranée, Jana Ciernioch, antes de que esta tarde el «Aquarius» zarpe del puerto de Marsella, en el sur de Francia.

La última operación dejó una profunda sensación de inseguridad entre los cooperantes. Tras un bloqueo de varios días con cientos de migrantes rescatados en el mar, el barco acabó en Valencia, en España, en vez de en Italia como estaba previsto, tras un periplo convertido en toda una odisea para rescatistas y rescatados.

Y ahora se le añade una dificultad más: a finales de junio, las autoridades libias establecieron una zona propia de búsqueda y rescate que no se limita a las aguas nacionales del país en guerra civil, sino también a las internacionales ante la frontera marítima del país.

De esta forma, la zona de operación tradicional de los rescatistas privados quedaría ahora bajo protección de una central de rescate en Trípoli con se en el aeropuerto de la capital libia. Precisamente en un lugar azotado por la guerra civil: como muestran las armas pesadas y aviones destruidos que se ven en imágenes satelitales.

Por eso la pregunta que muchos se hacen si, la próxima vez, también el «Aquarius» tendrá que rescatar bajo comando libio.

Pero la creación de esa zona de rescate es sólo una de las numerosas novedades que comenzaron a gestarse hace un año. Todo empezó con la incautación del «Iuventa» de la organización alemana Jugend Rettet el 2 de agosto de 2017, que sigue anclado en Sicilia. Le siguieron una serie de nuevas regulaciones para los cooperantes, a los que ya empezó a tratar como criminales el Gobierno que tenía entonces Italia.

Mientras, la Justicia italiana ha abierto ya investigaciones contra miembros de la tripulación de las organizaciones Jugend Rettet o empleados de Médicos sin Frontera y Save the Children. En Malta está abierto un proceso contra el capitán del barco «Lifeline» de la organización humanitaria Mission Lifeline, con sede en Dresde.

El nuevo Gobierno italiano no ha hecho más que empeorar las cosas, al impedir directamente a las organizaciones privada de rescate el acceso a sus puertos. Si hace un año más de 12 barcos de rescate privados estaban activos para rescatar a los migrantes en el Mediterráneo, ahora sólo el «Aquarius» y «Open Armas», de la española Proactiva Open Arms, siguen operativos.

La creación de la zona libia conocida como SAR provoca ahora aún mayor confusión de la que ya reinaba hasta ahora, señala Flavio Di Giacomo, de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Que sean los libios los responsables de asignar un puerto en el caos de un rescate es muy contradictorio, señala. Los barcos deben ahora seguir las indicaciones de los libios.

«Pero todos están de acuerdo en que Libia no es un puerto seguro, incluso la jefa de la diplomacia europea, Federia Mogherini, y la ONU», señala Di Giacomo, que pide que se priorice el cumplimiento del as leyes internacionales.

El martes, el caso de un barco italiano provocó indignación al devolver a Libia a más de un centenar de migrantes, en una operación que se habría coordinado desde ese país. Según la Comisión Europea, los barcos de la UE no pueden devolver a los migrantes rescatados a Libia incluso aunque la operación de rescate tenga lugar en una zona marítima en la que Libia se atribuye competencias. En caso de duda, los capitanes pueden oponerse a las órdenes de la Guarida Costera libia y buscar un puerto seguro, señala.

Un «puerto seguro» es un lugar en el que una persona no tema sufrir violaciones a sus derechos humanos. Pero en Libia la violencia está a la orden del día. Los allí trasladados, incluso los niños, acaban en centros de internamiento en los que imperan condiciones desastrosas.

Pese a ello, todo parece indicar que Libia asumirá un papel lo más amplio posible en el rescate en el mar para devolver al país a los migrantes que partan rumbo a Europa. Desde hace meses la cifra de refugiados que llegan a Europa se ha visto drásticamente reducida por ese motivo: a Italia sólo llegaron 1.972 en julio, frente a los 23.552 de julio del año pasado.

De ello está sacando ya rédito el ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, aunque la realidad sea opuesta a su lema «menos llegadas, menos muertos». En realidad, la OIM registró una cifra récord de muertos en el Mediterráneo en un mes de junio. «Las cifras muestran que la ausencia de ONG en el Mediterráneo no lo ha hecho más seguro, sino todo lo contrario», escribió el diario católico «Avvenire».

En Europa muchos creen que los traficantes de personas cuentan con la presencia de las ONG. Y por eso se ha aceptado su lenta desaparición sin grandes protestas. «Esta infravaloración de la vida humana es terrible», señala Aloys Vimard, coordinador de proyecto de Médicos sin Fronteras a bordo del «Aquarius».

¿Cómo reaccionan los traficantes de personas a los cambios en la ruta del Mediterráneo central? Desviando la ruta cada vez más hacia el Mediterráneo occidental, a España, donde ya llegan más migrantes que a Italia, con rescates a diario en las costas sur del país.

Pese a las dificultades, la voluntad de los rescatistas del «Aquarius» es inquebrantable. «Nunca devolveremos a los migrantes a Libia».

Por Lena Klimkeit (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Día Mundial de las Abejas 2025: Retos y peligros para la especie

Sociedad

Recogida de firma para evitar el impuesto de basuras impuesto por el gobierno de España

Sociedad

La importancia de la limpieza del hogar después del invierno

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR