Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
miércoles, mayo 21
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»El 74% de los españoles afirma que no hay información suficiente sobre el impacto ambiental de los lácteos
Sociedad

El 74% de los españoles afirma que no hay información suficiente sobre el impacto ambiental de los lácteos

Candás 365By Candás 36529 noviembre, 20194 Mins Read

Según recoge un estudio realizado por Oatly en todo el ámbito nacional, la gran predisposición a adoptar hábitos de vida más sostenibles mostrada por los españoles está en total contraposición al conocimiento existente al respecto de cómo los productos cárnicos y lácteos afectan de manera directa al cambio climático. Solo un 34% de la población afirma estar informada de cómo el consumo de carne produce gases responsables del efecto invernadero, y este porcentaje es aún menor cuando se trata del efecto de los productos lácteos.

El reciclaje de residuos, la reducción del consumo de plásticos de un solo uso o la sustitución de las fuentes de energía tradicionales por energías renovables son hábitos que ya han calado de manera mayoritaria entre la población, mientras que todavía existe un gran desconocimiento sobre un factor que impacta, y mucho, sobre la salud del planeta: la producción y el consumo de alimentos es ya responsable del 25% de las emisiones de gases causantes del cambio climático. “Los especialistas están de acuerdo en que es necesario incrementar el consumo de alimentos de origen vegetal y reducir el consumo de aquellos de origen animal. No obstante, se trata todavía de una premisa bastante nueva en algunos países, y algo sobre lo que es necesario que se informe debidamente en España de cara a facilitarle al consumidor la toma de decisiones cotidianas más sostenibles” apunta Anna Ahnberg, especialista en sostenibilidad de Oatly, la compañía sueca de bebidas de origen vegetal.

Es ya un hecho que la industria alimentaria produce el 25% de los gases responsables del cambio climático. Según la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura, se estima que un 14,5% de estas emisiones provienen en concreto de la industria de la carne y de los lácteos. Sin embargo, el reciente estudio realizado por Oatly revela que un 76% de los españoles consideran importante que los alimentos que consumen tenga un bajo impacto en el clima, aunque solo 2 de cada 10 estarían absolutamente dispuestos a cambiar sus hábitos para evitarlo. En contraposición, un apabullante 79,5% afirman estar dispuestos a intentarlo. “Si el alto grado de involucración que hay en España con la sostenibilidad incluyese también hábitos relacionados con el consumo de alimentos, esto sería, sin duda, un muy buen primer paso hacia la normalización y extensión de dietas basadas en vegetales” afirma Ahnberg de Oatly.

El cambio climático es una verdad absoluta para los españoles: un 97% lo considera una realidad, y un 92% culpa al ser humano de su existencia, según una investigación del Real Instituto Elcano. El compromiso mostrado con los hábitos de vida sostenibles es de un 80%, así como ese mismo porcentaje considera que el gobierno no está haciendo suficiente para frenarlo o impedirlo. En ese sentido, la falta de información al respecto puede ser uno de los grandes motivos: según el estudio realizado por Oatly, un 60% afirma estar poco o muy poco informado sobre el tema.

Apostando por un cambio real

Las alternativas de origen vegetal a la leche y sus derivados son una opción a tener en cuenta de cara a reducir el impacto de los alimentos que consumimos en el cambio climático. Reducir el consumo de carne y lácteos no solo es bueno para el planeta, sino también para nuestra salud: “El cambio climático es uno de los retos más importantes a los que se enfrenta el mundo, y es un tema que nos preocupa en profundidad. Estamos haciendo todo lo que podemos para facilitar la transición hacia la producción y el consumo de más productos de origen vegetal ofreciendo opciones basadas en la avena en el mostrador de los lácteos. Gracias a la investigación hemos conseguido desarrollar productos con propiedades únicas, orientados a una mejor salud, y con un impacto mucho menor en el medio ambiente que los lácteos tradicionales” concluye Ahnberg.

Sobre Oatly

Oatly es una compañía fundada en 1990, establecida en Suecia y basada en la Swedish Research de la Universidad de Lund. Patentaron la tecnología de la encima, que imita al propio proceso de la naturaleza de convertir la fibra de la avena en una bebida perfectamente diseñada para los seres humanos. A día de hoy, son más de 40 los productos que ofrece, y operan en casi 30 países a través de Europa, EEUU y Asia. Sus oficinas centrales se encuentran en Malmö, Suecia, pero disponen de sucursales en Nueva York, Londres, Berlín, Hong Kong y Shangai. También dispone de centros de producción y desarrollo en Landskrona, Vlissingen en Holanda y en Millville, Estados Unidos.

Para saber más sobre Oatly, visitar: https://www.oatly.com/

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Día Mundial de las Abejas 2025: Retos y peligros para la especie

Sociedad

Recogida de firma para evitar el impuesto de basuras impuesto por el gobierno de España

Sociedad

La importancia de la limpieza del hogar después del invierno

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR