Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, julio 5
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Agenda»El 35,6% de los españoles respira aire contaminado, que provoca 20.000 muertos al año
Agenda

El 35,6% de los españoles respira aire contaminado, que provoca 20.000 muertos al año

Candás 365By Candás 3658 octubre, 20145 Mins Read

aireMADRID, 8 Oct. (EUROPA PRESS) –

Un total de 16,76 millones de personas, el 35,6 por ciento de la población española respira aire contaminado o que no cumple los valores límite y objetivo establecidos por la normativa española y europea. Esto supone que uno de cada tres españoles respira aire que incumple los estándares, según el informe ‘La calidad del aire en el Estado español 2013’, presentado este miércoles por Ecologistas en Acción.

Así, la organización subraya que respirar aire limpio y sin riesgos para la salud es un «derecho inalienable de todo ser humano» y recuerda que está «sobradamente» demostrado que la contaminación atmosférica causa daños a la salud de los ciudadanos y al medio ambiente.

Además, si se tienen en cuenta los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud, más estrictos que los límites legales, la población que respira aire contaminado en España llegaría hasta los 44,85 millones de personas, es decir, el 95,2% de la población, lo que significa que 9 de cada 10 personas respiran un aire con niveles de contaminación superiores a los recomendados por la OMS.

En cuanto a las muertes provocadas por este problema, Ecologistas en Acción señala que la contaminación del aire provoca 20.000 muertes prematuras en España al año, lo que representa 12 veces más que los accidentes de tráfico. El problema supone un coste anual de entre el 1,7 y el 4,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).

El estudio expone que se trata de un problema de magnitud planetaria porque los contaminantes pueden viajar largas distancias y que el origen del problema en las ciudades, sobre todo se deba al tráfico rodado y también, aunque en menor medida, por las calefacciones y por el tráfico marítimo y aéreo. En determinadas regiones puede también resultar relevante el problema causado por determinadas industrias, centrales energéticas (térmicas y de ciclo combinado), refinerías e incineradoras; sin olvidar el aporte causado por algunas fuentes naturales de cierta importancia.

En concreto, los contaminantes más problemáticos en España en 2013 han sido las partículas en suspensión (PM10 y PM5), el dióxido de nitrógeno (NO2), el ozono troposférico (O3) y el dióxido de azufre (SO2). El estudio también evalúa otros contaminantes como el monóxido de carbono, el benceno, los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) y los metales pesados (arsénico, cadmio, níquel y plomo).

EL TRÁFICO, LA BESTIA NEGRA DEL AIRE

En las zonas urbanas la principal fuente de contaminación es el tráfico rodado y las fuentes industriales, mientras que en áreas suburbanas y rurales el problema se debe a las transformaciones químicas de los contaminantes originales emitidos por el tráfico urbano y las industrias para formar otros secundarios como el ozono, de manera que hoy en día no hay apenas territorios libres de contaminación atmosférica.

El documento refleja que en 2013 se mantiene la tendencia de «cierta reducción de los niveles de contaminación para varios contaminantes» respecto a los valores de 2008 y años anteriores. Sin embargo, la organización estima que esto se debe a razones coyunturales más que a la aplicación de medidas orientadas a solucionar el problema de la calidad del aire en España.

Esto se debe, según el estudio, a una notable reducción de la movilidad motorizada, así como de la actividad industrial, motivadas por la crisis económica; ciertos cambios en el parque automovilístico hacia vehículos más pequeños y eficientes (y, por tanto, menos contaminadores); y el desplazamiento de la generación eléctrica en centrales de carbón y petróleo por la procedente de energías renovables como la eólica y la solar.

Respecto a las áreas más afectadas por los excesivos niveles de partículas, NO2 y SO2 Ecologistas en Acción destaca a Barcelona, La Coruña, Gijón, Granada, León, Murcia, Madrid, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Valencia, en algunas zonas industriales como la Bahía de Algeciras (Andalucía), Huelva, el Valle de Escombreras (Murcia), Puertollano (Castilla-La Mancha) o Torrelavega (Cantabria), y en el entorno de las grandes centrales termoeléctricas de Asturias, Galicia y León.

Ecologistas en Acción recuerda que la Comisión Europea inició un procedimiento de infracción contra España en enero de 2009 que próximamente llegará al Tribunal de Justicia Europeo. En este sentido, critica que las instituciones no proporcionan a los ciudadanos una información «ni adecuada ni ajustada a la gravedad del problema».

Igualmente, critica que los planes de Mejora de la Calidad del Aire para reducir esta contaminación, obligatorios según la legislación vigente, «en muchos casos no existen, y en otros apenas si tienen efectividad por falta de la voluntad política de acometer medidas estructurales».

Otras veces, los cambios políticos suponen retrocesos en medidas que ya se habían puesto en marcha y que se han demostrado eficaces. De hecho, considera que el Plan Aire del Gobierno «no es más que un documento de buenas intenciones, sin rango legal ni mecanismos eficaces, ni financiación, para que las comunidades autónomas y municipios adopten las medidas necesarias para reducir los niveles de contaminación.

El informe incluye una batería de propuestas para reducir la contaminación del aire que pasan por la reducción del tráfico motorizado en las áreas metropolitanas, disminuyendo la necesidad de movilidad con un urbanismo de proximidad y potenciando en las ciudades el transporte público (en especial el eléctrico) y los medios no motorizados como la bicicleta o el tránsito peatonal o desincentivar el uso de las carreteras, limitando la construcción de autovías y autopistas y reducir los límites máximos de velocidad de 120 a 90 kilómetros por hora.

Finalmente, aboga por lograr una «reconversión ecológica» del transporte interurbano desde la carretera a un ferrocarril convencional mejorado y socialmente accesible; la recuperación de los estímulos para la generación eléctrica renovable, en sustitución de las centrales termoeléctricas a partir de combustibles fósiles; y la adopción generalizada de las mejores tecnologías industriales disponibles para la reducción de la contaminación.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Agenda

Noche de San Xuan 2025: Concierto de la OSPA en Oviedo

Agenda

Concierto el 21 de junio en el Teatro de la Laboral

Agenda

Nuevas ediciones del curso «Buenas prácticas científicas»

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR