Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 10
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Efectos positivos de la enseñanza bilingüe en comunidades monolingües
Sociedad

Efectos positivos de la enseñanza bilingüe en comunidades monolingües

Candás 365By Candás 36526 febrero, 20175 Mins Read

Un estudio, liderado por la Universidad de Jaén (UJA) demuestra los efectos positivos de la enseñanza bilingüe. En concreto, los resultados de la investigación evidencian los beneficios del bilingüismo en el desarrollo de la competencia lingüística en inglés y en el aprendizaje de asignaturas de contenido, así como la ausencia de repercusiones negativas sobre la lengua materna.

La investigación tiene como objetivo realizar un análisis cuantitativo y cualitativo del funcionamiento de los programas bilingües en contextos monolingües. Abarca las ocho provincias andaluzas, así como Extremadura y Las Palmas de Gran Canaria.

El estudio realiza un análisis cuantitativo y cualitativo de los programas bilingües en Andalucía, Extremadura y Las Palmas de Gran Canaria

El estudio, coordinado por Mª Luisa Pérez Cañado, profesora de filología inglesa. Sus resultados han permitido neutralizar falsas creencias sobre la enseñanza bilingüe. Para ello, utilizan la evidencia empírica sobre los efectos del Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE), el enfoque bilingüe que se ha implantado en Europa en general y en España en particular, en torno a la competencia lingüística en inglés y español y al conocimiento de las asignaturas de contenido impartidas en lengua extranjera.

Polémica

“En la actualidad, el bilingüismo está suscitando mucha polémica en artículos periodísticos que lo consideran un ‘engaño’ o una ‘locura’. El problema de estos artículos es que se basan en opiniones, casuísticas personales o estudios desactualizados o poco robustos metodológicamente. Estas falsas creencias sobre el bilingüismo pueden contribuir a desmotivar a los participantes en estos programas y a obstaculizar los que se están iniciando o desarrollando en nuestro país”, explica Pérez.

La investigación cuenta con la colaboración de 20 investigadores de todas las universidades andaluzas, de la Universidad de Extremadura y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. En ella, han participado un total de 53 centros públicos, privados y concertados en las 12 provincias de Andalucía, Extremadura y Canarias, 2.245 alumnos de 6º de Educación Primaria y 4º de ESO, 333 profesores y 595 padres y madres.

Se distingue de estudios anteriores por su tamaño muestral, el más amplio utilizado hasta el momento en este tipo de estudios, por la homogeneidad del alumnado participante, por las variables intervinientes analizadas, por estudiar los efectos del bilingüismo a lo largo de un año y medio, y por su actualización, ya que mide el impacto del AICLE tras 10 años de aplicación.

Los grupos bilingües obtienen resultados significativamente mejores que los no bilingües en gramática, vocabulario y uso del inglés

De la investigación se extrae que los grupos bilingües obtienen resultados significativamente mejores que los no bilingües en gramática, vocabulario, uso del inglés y las cuatro destrezas tanto al final de Educación Primaria como, sobre todo, al final de la ESO.

En el caso de la lengua materna y de las asignaturas de ciencias naturales impartidas en inglés, el programa bilingüe también tiene una influencia positiva, principalmente a largo plazo. As mismo, se muestra que el bilingüismo está funcionando de forma igualmente exitosa en contextos socioeconómicos de diversa índole, dice el estudio.

Exposición al inglés

Además, destacan hallazgos como que los programas bilingües animan al alumnado a incrementar su exposición al inglés más allá del aula, ya que la media semanal de horas de exposición al inglés es significativamente superior en el alumnado bilingüe; que el aumento de la exposición a esta lengua a través de clases puramente de inglés instrumental, por ejemplo en academias, no tiene un efecto tan positivo como su incremento a través de clases de contenido, en las que se favorece la exposición de forma más inconsciente y significativa; y que cuanto mayor es la exposición al inglés (tanto a través de academias como de AICLE), mayor es el rendimiento lingüístico.

Los programas bilingües animan al alumnado a incrementar su exposición al inglés más allá del aula

Cualitativamente, mediante un análisis DAFO, se constató el considerable avance de estos programas en estas tres comunidades autónomas desde su implantación hace una década, sobre todo en el nivel lingüístico del profesorado, la aplicación de metodologías más comunicativas y una evaluación más formativa. Como escollos, aparecen el apoyo de las autoridades educativas y la formación continua del profesorado, ante lo que la UJA está trabajando en la propuesta de un nuevo Máster online en Enseñanza Bilingüe y AICLE.

“Los resultados de este estudio son representativos en el contexto en que se ha realizado” -comenta Pérez- pero “la manera de continuar avanzando es realizar más estudios de este tipo en distintos contextos y que midan el funcionamiento de los programas bilingües en este momento, y no en su inicio, dado que, como ha quedado patente en este estudio, estos han evolucionado considerablemente y, sin duda, lo seguirán haciendo”.

Las claves para mejorar en el futuro son “el apoyo sostenido a los que desarrollan los programas bilingües, la inversión continuada en formación inicial y continua, y dejar que sea la evidencia empírica la que guíe nuestras decisiones con respecto a la enseñanza bilingüe”, concluye.

El estudio ha formado parte de dos proyectos de I+D+i financiados por el Ministerio de Economía, Industria yy Competitividad y la Junta de Andalucía en el seno de sus Proyectos de Investigación de Excelencia.

SINC

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Sociedad

Fad Juventud firma convenios con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras

Sociedad

La DGT compra seis evaluadores para facilitar la conducción a personas con discapacidad física

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR