La directora general de Planificación e Infraestructuras Educativas, Lydia Espina, mantuvo una reunión con representantes de la Asociación de Cafeterías de Instituto, en donde manifestó “entender y lamentar” la situación que atraviesan las familias de este colectivo, las cuales llevan más de un año sin poder abrir sus negocios ante la pandemia del Covid-19.
Lydia Espina ha trasladado a los portavoces del colectivo que desde la Consejería de Educación que en este curso no fue viable compatibilizar la actividad de las cafeterías con las exigentes medidas higiénico-sanitarias que se debieron adoptar “para que nuestros centros fuesen lo más seguros posibles, como así han sido”, resaltó.
De cara al próximo curso, explicó que la intención es que puedan reabrir, ya que el plan de actuación presentado a la comunidad educativa así lo permite. Las direcciones de 36 centros han manifestado su intención de volver a tener cafeterías. En paralelo, la dirección general ha estado elaborando unos pliegos que ya están en contratación. La previsión es que se adjudiquen para el primer trimestre del curso.
“Durante la reunión, hemos explicado a los portavoces de la asociación cómo son los pliegos y hemos intentado clarificar todas las dudas que nos han expresado. Los servicios jurídicos han elaborado estos pliegos de tal modo que el servicio pueda seguir prestándose de forma similar a como se hacía hasta el estallido de la pandemia, pero con todas las medidas higiénico-sanitarias a las que estamos obligados en estos momentos”, señaló Espina.
Lydia Espina aseguró a los portavoces de la Asociación de Cafeterías de Instituto que los pliegos no están elaborados para que las grandes empresas se queden con el servicio, por lo que añadió que los servicios jurídicos han diseñado los pliegos de modo que el servicio se pueda seguir prestando como antes del inicio de la pandemia pero con todas las medidas higiénico-sanitarias que son de obligatorio cumplimiento actualmente.
Continuó la consejera exponiendo que la situación de cara al próximo curso ha mejorado. La planificación que estamos realizando de las vueltas a las aulas en septiembre, se adapta al nuevo escenario epidemiológico. Las medidas adoptadas y los avances en las campañas de vacunación nos permiten introducir cambios”.
Más adelante, dijo que la intención de la consejería es que “las cafeterías puedan abrir en el próximo curso. El plan de actuación diseñado dentro de la consejería, así lo permite, y lo primero que hicimos, fue solicitar a los institutos información para ver si estaban interesados en recuperar el servicio, algunos están utilizando este espacio para otro tipo de necesidades, como por ejemplo aulas, y no pueden reabrir o no ven la necesidad de tener cafeterías durante este curso escolar. En total hay 36 de 65 direcciones de centros que han manifestado su intención de volver a tener cafetería y la previsión es que estén adjudicadas en el primer trimestre del próximo curso escolar”.
Por Omer Molina