La organización internacional sin ánimo de lucro Carbon Disclosure Project (CDP) ha reconocido a EDP como una de las «empresas líderes» mundiales en la «lucha» contra el cambio climático, al otorgarle una nota máxima en su evaluación sobre la transparencia y los resultados en la reducción de las emisiones de gases con efecto invernadero y en la minimización de los riesgos.
Según ha informado la compañía energética, EDP obtuvo «una puntuación máxima de 100 A», con lo que ha pasado a integrar la lista de clasificados con el grado «A», que este año han conseguido 113 empresas, un 5 por ciento del conjunto de las compañías evaluadas. Dicha energética logró la puntuación máxima en transparencia y relato (CDLI) y en el desempeño o resultados (CPLI) en un análisis realizado a miles de compañías.
A solicitud de 822 inversores que representan 95 billones de dólares en activos, las empresas informan de sus resultados anuales, «proporcionando a los inversores conocimiento para evaluar la responsabilidad de las empresas y su capacidad de respuesta a las nuevas exigencias del mercado y de la reglamentación de emisiones».
Este resultado se publica tres semanas antes del inicio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en París (COP21), que reúne a los líderes mundiales col el objetivo de que alcancen un acuerdo global para reducir las emisiones de GEE (gases con efecto invernadero) y limitar el aumento de la temperatura del planeta. La cita hará hincapié en el «papel fundamental» que desempeñan las empresas para la resolución de este problema.
El CDP, es una organización sin ánimo de lucro internacional, que suministra «el único sistema global para que las empresas puedan medir, divulgar, gestionar y compartir información ambiental importante».
Por su parte, EDP ha afirmado que su «estrategia de lucha contra los cambios climáticos» es asumida «como prioridad de gestión». El Grupo energético cuenta con un conjunto de compromisos que estiman la actuación hasta 2030, y que fueron recientemente presentados en las Naciones Unidas, en la misma cumbre en la que fueron aprobados los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible.