Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
martes, julio 1
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Diez claves del reconocimiento en el trabajo
Sociedad

Diez claves del reconocimiento en el trabajo

Candás 365By Candás 36526 noviembre, 20174 Mins Read

El Centro de Estudios del Coaching (CEC) ha hecho público un listado de consejos relacionados con el reconocimiento en el trabajo. Según los especialistas de esta escuela de Coaching, el reconocimiento contribuye a los buenos resultados de los trabajadores, si bien, las compañías no siempre saben cómo hacerlo de la mejor manera.

“La neurociencia ha demostrado que nuestro cerebro responde a los mensajes positivos con confianza, mientras que los mensajes negativos o la ausencia total de feedback nos generan dudas”, destaca José Manuel Sánchez, socio director del CEC.

La falta de reconocimiento, además, lastra la iniciativa y la capacidad de innovación de las personas, ya que, “empleamos nuestro tiempo en identificar qué se espera de nosotros en lugar de tratar de dar nuestra mejor versión en el trabajo”, apunta Miriam Órtiz de Zárate, socia directora del CEC.

Diez claves del reconocimiento en el trabajo

No es una cuestión de dinero. Cuando el trabajador se siente poco reconocido y apreciado en su trabajo, utiliza el salario como una manera de expresar su frustración y como una manera de “medir” el valor que aporta a la empresa. Pero está demostrado que, salvo en casos extremos o de agravios comparativos, el factor económico no tiene demasiado peso en la satisfacción del empleado.

No puede ser resultadista. Los jefes tienden a valorar únicamente los resultados tangibles, Sin embargo, también se puede tomar en consideración otras cosas como el esfuerzo, el progreso, la actitud, el compromiso, el proceso de aprendizaje, el cumplimiento de los plazos, etcétera.

Se necesita más reconocimiento al principio de la carrera. En las primeras fases de una trayectoria profesional hay más desafío de aprendizaje y de adquisición de experiencia, así es que también hay más dudas, más errores y más inseguridad. Por este motivo, en estas etapas el reconocimiento es más importante.

Pero también en las fases avanzadas. El directivo que se encuentra en la cumbre de su carrera suele recibir mucho reconocimiento. Se cuenta con él, tiene acceso a información relevante, forma parte de los círculos de toma de decisiones… En estos casos, el reconocimiento más valioso será el que le permita seguir avanzando en su proceso de desarrollo y acceder a sus puntos de mejora.

“He visto tu trabajo”. Es el mensaje que subyace en la esencia de todo reconocimiento. El empleado necesita saber que no es invisible y que su labor no cae en saco roto. Necesita saber que sus jefes y que la organización en su conjunto tienen muy presentes su esfuerzo, que lo valoran y se lo agradecen.

Mejor si es concreto. Y todavía mejor si se ofrecen detalles concretos de ese trabajo que se está reconociendo, ya que es la prueba fehaciente de que, en efecto, el mando se ha detenido a analizarlo. La concreción, además, permitirá ofrecer un valioso feedback a ese empleado.

Sin paternalismos y no exento de exigencia. Reconocer el trabajo de otro no consiste en dar una palmadita en la espalda o arrojarle una golosina. Debe basarse en una relación sincera, honesta, coherente y entre adultos. Por esa razón, tampoco debe obviar los puntos de mejora, ya que estos también forman parte de ese feedback necesario para que todo profesional pueda seguir creciendo.

Puede consistir en pedir una opinión. Es otra forma de reconocimiento más sencilla y sutil. Al solicitar la opinión o la ayuda de de los colaboradores, se está generando participación al tiempo que se transmite un mensaje de que se cuenta con esa persona y de que se respeta su criterio profesional.

O culminar en una promoción. Un ascenso es la mayor forma de reconocimiento formal que una organización puede dar a un empleado. Es decirle: “valoro tanto tu trabajo que confío en ti para asumir una responsabilidad mayor”. Supone premiar a ese colaborador con la oportunidad de crecer, desarrollarse y afrontar nuevos desafíos. Aunque darle el cargo y un despacho mayor no es suficiente. Hay que apoyar a ese empleado en su nuevo puesto y ayudarle a cumplir con ese nuevo rol.

Se basa en el sentido de pertenencia. Al final, la necesidad de reconocimiento de las personas está muy relacionada con sentir que se forma parte de un proyecto común, que está aportando valor al mismo y que la organización lo sabe y lo aprecia. Que lo considera “uno de los suyos”.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Destacadas Sociedad

El océano Antártico se deshiela

Destacadas Sociedad

El sábado comienza oficialmente el verano 2025

Sociedad

¿Cómo influyen los errores ortográficos en la PAU?

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR