Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, mayo 9
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Día Mundial del ictus en Asturias
Sociedad

Día Mundial del ictus en Asturias

Candás 365By Candás 36529 octubre, 20164 Mins Read

cabueñesEl número de casos en los que se activa el código ictus en la región continúa aumentando progresivamente desde el año 2010. Este dispositivo de intervención urgente del Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) en su primer año se activó en 117 ocasiones, y en los dos últimos años ya se sitúa en más de 400 casos.

Esta estrategia que se puso en marcha hace ya más de una década en el Principado para conseguir que el paciente pueda recibir el tratamiento antes de las cuatro horas y media desde el inicio de los síntomas funcionó el pasado año en 417 ocasiones, 300 casos más que en 2010.

También han aumentado la cifra de pacientes tratados en la fase aguda con técnicas de revascularización. Así, el número de trombectomías mecánicas (extracciones de trombos alojados en las arterias cerebrales) registradas el pasado año fue de 122, 31 casos más que en el año 2015. A esta cantidad es preciso sumar las fibrinólisis intravenosas, tratamientos para deshacer el trombo sin necesidad de intervención, que ascienden a unos 70 casos anuales.

La Consejería de Sanidad y el Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) se suman este sábado a los actos programados con motivo de la celebración del Día Mundial del Ictus, jornada destinada a concienciar a la población sobre la importancia que tiene la prevención como factor clave para evitar esta enfermedad que se estima que afectará a uno de cada seis españoles a lo largo de su vida.

Un ictus es una alteración brusca de la circulación sanguínea cerebral que se origina por la formación de un coágulo que cierra el paso de la sangre o por la rotura de un vaso, que da lugar a una hemorragia o derrame cerebral. En Asturias, como en el resto de España, los ingresos hospitalarios motivados por enfermedades cerebrovasculares han aumentado como consecuencia del envejecimiento paulatino de la población.

En el conjunto del país, el ictus afecta cada año a unas 130.000 personas, de las cuales 80.000 fallecen o quedan con alguna discapacidad. Más de 300.000 españoles presentan alguna limitación en su capacidad funcional, tras haber sufrido un ictus. Y, desde el punto de vista económico, el ictus supone entre el 7% y el 10% del gasto sanitario. Actualmente, este trastorno es más común a edades más avanzadas. El 75% de los ictus se producen en personas de más de 65 años, aunque también se produce en población más joven.

En Asturias, se calcula que hay unos 2.500 ictus al año que originan alrededor de 900 muertes anuales. Es la principal causa de fallecimiento en el conjunto de la población (7,4% en 2011), la más importante entre las mujeres (9,1%) y la tercera entre los varones (5,8%), además de las importantes secuelas que suele dejar en quienes la padecen.

El Principado cuenta con dos unidades de ictus con una capacidad de 12 camas monitorizadas atendidas por una enfermera y una auxiliar de enfermería en cada turno, seis en el Hospital Universitario de Cabueñes, en Gijón y otras seis en el HUCA, para atender a una población de poco más de un millón de habitantes, lo que constituye una de las mejores ratios del país.

Durante el 2015 la unidad de Cabueñes asistió a 531 pacientes y la del HUCA a 571 personas, unas cifras que se mantienen bastante estables en los últimos años.

Tanto en el HUCA como en Cabueñes se ha creado este año una Escuela de Ictus dirigida a pacientes, familiares y personas cuidadora, que ha sido muy bien valorada por los usuarios a quienes se les ofrece una serie de pautas para afrontar la enfermedad.

Evitar factores de riesgo

Además de una buena y rápida atención clínica, existe consensos sobre la importancia de incidir sobre los factores de riesgo modificables par evitar el accidente cerebrovascular como son el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, consumo de drogas, la hipertensión arterial, tener niveles de colesterol elevados en sangre, la diabetes, la obesidad, la vida sedentaria, las dietas ricas en sal y en grasas. La prevención primaria del ictus se basa en la identificación y corrección de estos factores de riesgo.

 

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Sociedad

Fad Juventud firma convenios con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras

Sociedad

La DGT compra seis evaluadores para facilitar la conducción a personas con discapacidad física

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR