Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
martes, mayo 20
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Día Mundial de las Abejas 2025: Retos y peligros para la especie
Sociedad

Día Mundial de las Abejas 2025: Retos y peligros para la especie

Candás 365By Candás 36520 mayo, 20255 Mins Read

Hoy 20 de mayo de 2025 se celebra el Día Mundial de las Abejas, una especie que se enfrenta a nuevos retos y a nuevas amenazas como son las guerras, los microplásticos y la contaminación lumínica.

abejas
Panal de abejas | Foto de PNUD/Guatemala/Carolina Trutmann

Las zonas de guerra, los microplásticos y la contaminación lumínica plantean nuevos riesgos graves para las abejas y otros polinizadores durante la próxima década. Así se recoge en un informe de Bee:wild, una nueva campaña mundial impulsada por la ciencia para salvar a los polinizadores. El documento fue difundido este martes, Día Mundial de las Abejas.

El informe identifica las 12 principales amenazas emergentes que podrían acelerar la pérdida de polinizadores en los próximos 5 a 15 años, según 10 de los principales expertos mundiales. También describe las medidas que se pueden tomar para protegerlos y revertir su declive.

Los polinizadores, como las abejas, las mariposas, algunas aves y los murciélagos, son vitales para la naturaleza y el suministro humano de alimentos, ya que casi el 90% de las plantas con flores y más de tres cuartas partes de los cultivos básicos del mundo dependen de ellos.

Sin embargo, la pérdida de hábitat, los pesticidas, el cambio climático y las especies invasoras han provocado su grave declive, incluida la extinción de algunas especies de abejas.

MÁS PRESIÓN

Una ola de nuevas amenazas añade más presión, según el informe. Por ejemplo, a guerra y los conflictos, como el de Ucrania, obligan a los países a cultivar menos tipos de cultivos y dejan a los polinizadores sin alimentos diversos durante toda la temporada.

Además, partículas microplásticas contaminan colmenas en toda Europa, ya que pruebas realizadas en 315 colonias de abejas melíferas revelaron materiales sintéticos como plástico PET en la mayoría de las colmenas.

Igualmente, la luz artificial nocturna reduce las visitas de polinizadores nocturnos a las flores en un 62% e inhibe el papel crucial que desempeñan las polillas y los insectos nocturnos en la polinización.

Otra amenaza es que la contaminación por antibióticos puede contaminar las colmenas y la miel, y afectar el comportamiento de los polinizadores, reduciendo, por ejemplo, su búsqueda de alimento y sus visitas a las flores.

El informe incluye más desafíos, pues la contaminación del aire afecta a la supervivencia, la reproducción y el crecimiento de los polinizadores; los cócteles de pesticidas debilitan a los polinizadores, que se enfrentan cada vez más a una mezcla peligrosa de diferentes pesticidas, e incendios forestales más frecuentes y de mayor tamaño destruyen hábitats y dificultan la recuperación.

“Identificar nuevas amenazas y encontrar formas de proteger a los polinizadores de manera temprana es clave para prevenir futuros descensos importantes”, según Simon Potts, de la Universidad de Reading (Reino Unido) y presidente del Consejo Asesor Científico de Bee:wild.

Potts añade: “Ya existen diversas oportunidades de conservación y están surgiendo otras. No se trata solo de un problema de conservación. Los polinizadores son fundamentales para nuestros sistemas alimentarios, la resiliencia climática y la seguridad económica. Proteger a los polinizadores significa protegernos a nosotros mismos”.

MEDIDAS

El informe también describe algunas amenazas derivadas involuntariamente de las medidas climáticas, que podrían mejorarse para proteger simultáneamente la biodiversidad.

Por ejemplo, plantar una combinación de árboles con flores y árboles sin flores de rápido crecimiento para la captura de carbono restauraría las oportunidades de polinización. Y evitar las zonas ricas en polinizadores y restaurar los hábitats tras la extracción de materiales para baterías de automóviles también ayudaría a reducir el impacto de la minería a largo plazo.

Estas medidas se encuentran entre las 12 que el informe describe para la protección de los polinizadores. Las cinco principales son leyes más estrictas que limiten la contaminación por antibióticos que perjudica la salud de las abejas, una transición a vehículos eléctricos para reducir la contaminación del aire que afecta a los polinizadores, cultivos con polen y néctar mejorados para una mejor nutrición de los polinizadores, crear hábitats ricos en flores dentro de parques solares y desarrollar tratamientos basados en ARNi (ácido ribonucleico) que atacan las plagas sin dañar a los insectos beneficiosos.

Proteger a las abejas sin aguijón, importantes para la polinización en los trópicos, mediante la creación de huertos urbanos, la reintroducción de especies silvestres y la protección de hábitats naturales es otra solución.

“En lugar de llenarnos de desesperanza, el propósito de la campaña Bee:wild es fomentar la concienciación, la urgencia y dar voz a todos. Hay mucho que podemos hacer para ayudar a salvar a nuestros polinizadores, en nuestros hogares y en nuestra vida diaria. Plantar plantas con flores para alimentarlos, proporcionar refugio al aire libre y considerar dietas más saludables, como las basadas en plantas y sin pesticidas, son aspectos fundamentales”, apunta Eva Kruse, directora ejecutiva de Bee:wild.

Razan Khalifa Al Mubarak, presidenta de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), concluye: “Las decisiones que tomemos hoy moldearán el futuro, no solo de los polinizadores, sino de toda la vida en la Tierra. Juntos, podemos garantizar que estas extraordinarias especies continúen su labor vital, sustentando el mundo natural que nos sustenta a todos”.

(SERVIMEDIA)

naturaleza
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Recogida de firma para evitar el impuesto de basuras impuesto por el gobierno de España

Sociedad

La importancia de la limpieza del hogar después del invierno

Sociedad

StoringApps: el buscador que encuentra la app perfecta para ti

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR