Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
lunes, mayo 12
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Internacional»Descubren un nuevo isópodo gigante de aguas profundas en el Golfo de México
Internacional

Descubren un nuevo isópodo gigante de aguas profundas en el Golfo de México

Candás 365By Candás 36521 agosto, 20224 Mins Read

mar(EP) – Un equipo internacional de investigadores ha identificado una nueva especie de Bathonymus, el género de isópodos de aguas profundas que ha adquirido fama viral en Internet, según publican en el ‘Journal of Natural History’.

Hay unas 20 especies de Bathonymus vivas, un grupo misterioso y primitivo que habita en la zona bentónica del océano, su parte más profunda, raramente explorada en persona. Los crustáceos isópodos sólo están emparentados de forma lejana con sus parientes decápodos más conocidos, los cangrejos, las gambas y las langostas.

Un grupo de investigadores taiwaneses, japoneses y australianos han descubierto la última criatura de esta lista, la’ B. yucatanensis’, una nueva especie de unos 26 centímetros de longitud, un 2.500% más grande que la cochinilla común.

Los isópodos de las profundidades marinas pertenecen al mismo grupo que los isópodos terrestres, conocidos como cochinillas y chinches, que se alimentan de materia en descomposición y que probablemente resulten familiares a cualquiera que haya levantado una roca o cavado en el jardín.

De hecho, su aspecto es bastante similar si no fuera por su extraordinario tamaño: las más grandes llegan a medir casi 50 centímetros. Y, al igual que las cochinillas, aunque su aspecto sea un poco aterrador, son completamente inofensivas para el ser humano.

Sus extraños rasgos y sus inusuales dimensiones han dado lugar a un sinfín de memes y a una serie de productos que celebran su entrañable rareza, desde peluches hasta fundas de teléfono.

Este hallazgo del ‘B. yucatanensis’ añade otra adición al panteón de isópodos y eleva el total de especies conocidas de Bathonymus en el Golfo de México a tres: el ‘B. giganteus’ se describió en 1879 y el ‘B. maxeyorum’ se describió en 2016.

Inicialmente se pensó que era una variación del ‘B. giganteus’, uno de los mayores isópodos de aguas profundas. Pero un examen más detallado del espécimen, que fue capturado en una trampa con cebo en 2017 en el Golfo de México frente a la Península de Yucatán a unos 600 u 800 metros de profundidad, reveló una serie de características únicas.

El ‘»B. yucatanensis’ es morfológicamente distinto tanto de ‘B. giganteus’ como del ‘B. maxeyorum'», afirman los autores.

En posesión del Acuario Enoshima de Japón, el individuo estudiado era sutilmente diferente a sus parientes. «En comparación con el ‘B. giganteus’, el ‘B. yucatanensis’ tiene unas proporciones corporales más delgadas y es más corto en longitud total… y los pereópodos (miembros torácicos) son más delgados», observan los investigadores. También tiene las antenas más largas. Las dos especies tienen el mismo número de espinas pleotelson, que sobresalen del extremo de la cola del crustáceo.

«El ‘Bathynomus giganteus’ fue descubierto hace más de un siglo, y se han estudiado más de 1.000 ejemplares sin que hasta ahora se haya sugerido la existencia de una segunda especie con el mismo número de espinas pleotelsónicas –añaden–. El examen superficial, utilizando sólo las espinas pleotélicas, podría dar lugar fácilmente a que los especímenes del ‘B. yucatanensis’ fueran identificados erróneamente como ‘B. giganteus'».

«En comparación con el ‘B. maxeyorum’, el rasgo más distintivo es el número de espinas pleotelson-11 espinas en el ‘B. yucatanensis’ frente a 7 en el ‘B. maxeyorum'». La coloración amarilla cremosa del caparazón lo distingue aún más de sus parientes más grises.

Para estar seguros, los científicos realizaron un análisis genético molecular comparando el ‘B. giganteus’ y el ‘B. yucatanensis’. «Debido a las diferentes secuencias de los dos genes (COI y 16S rRNA), junto con las diferencias en la morfología, lo identificamos como una nueva especie», escriben. El árbol filogenético que construyeron mostró que el ‘B. yucatanensis’ está más estrechamente relacionado con el ‘B. giganteus’.

«El ‘B. giganteus’ es efectivamente la especie más cercana al ‘B. yucatanensis’ –afirman los autores–. Esto indica que las dos especies probablemente tuvieron un ancestro común. Además, es posible que existan otras especies de Bathynomus no descubiertas en el Atlántico occidental tropical».

El artículo también aclara que los especímenes del Mar de China Meridional identificados como el ‘B. kensleyi’ son en realidad ‘B. jamesi’. El ‘B. kensleyi’ está restringido al Mar del Coral, frente a la costa de Australia.

«Cada vez es más evidente que las especies de Bathynomus pueden ser excesivamente similares en su aspecto general, y también que existe una larga historia de identificación errónea de las especies del género», advierten los autores.

Señalan que estas distinciones de especies recién establecidas tienen implicaciones para la conservación. «Algunas especies de Bathynomus con potencial comercial se han convertido en el objetivo de la pesca de arrastre en aguas profundas», afirman. Aunque los isópodos gigantes sólo se explotan esporádicamente, «para la gestión de las pesquerías de Bathynomus, es importante saber con precisión qué especies se están capturando».

naturaleza
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Internacional

El Comité Económico y Social Europeo rechaza rebajar la protección al lobo

Internacional

Es noticia el juicio entre la FTC y META

Internacional

Milei anuncia «restricciones» para el sector agropecuario

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR