Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
lunes, mayo 19
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Descubren la coexistencia de una gran diversidad de microalgas en los líquenes
Sociedad

Descubren la coexistencia de una gran diversidad de microalgas en los líquenes

Candás 365By Candás 36528 abril, 20173 Mins Read
Ramalina farinacea (Mehlige Astflechte)

Los líquenes se han descrito tradicionalmente como organismos simbióticos mutualistas resultantes de la estrecha interacción entre un hongo y al menos un fotobionte (microalga verde y/o cianobacteria), que es el encargado de llevar a cabo la fotosíntesis, y sus talos son considerados como microecosistemas peculiares. Un hallazgo reciente, que mereció la portada de la revista Science, constataba la presencia de levaduras en los talos, lo que acababa con el viejo paradigma que describía los líquenes como producto de la simbiosis entre un hongo liquenizado y una sola microalga.

Su coexistencia sería ventajosa para que el liquen pueda adaptarse a condiciones ambientales extremas

Estudios previos, realizados por investigadoras del Instituto Cavanilles de la Universidad de Valencia (UV) y dirigido por la catedrática de Botánica Eva Barreno, ya detectaron la confluencia recurrente de al menos dos microalgas –Trebouxia sp TR9 y Trebouxia jamesii– en el interior de los talos del liquen Ramalina farinacea, en poblaciones de la península ibérica, Canarias y Norteamérica, aunando distintas técnicas microscópicas y moleculares.

Asimismo, demostraron que dichos organismos responden de manera muy sensible y diferenciada al estrés medioambiental y, por tanto, su coexistencia sería ventajosa para que el liquen pueda adaptarse a condiciones ambientales extremas. Por ello, se ha secuenciado el genoma completo del alga Trebouxia sp TR9 que es la más resistente, a partir de una población de la Sierra del Toro, en Castellón.

Un nuevo estudio, publicado ahora en la revista PLoS ONE, pone en evidencia la presencia de una asombrosa diversidad de microalgas en estos organismos, donde se alojan muchas especies raras, o aún desconocidas, que actúan como productores primarios en los microecosistemas de estas simbiosis.
Muchas de las especies encontradas y desconocidas hasta ahora tienen aplicaciones biotecnológicas de primer orden”, señala la investigadora principal del proyecto. “Incluso, algunas de ellas son productoras de auxinas, que actúan como biofertilizantes naturales”, concreta.

En un solo talo de liquen, 31 especies de algas

El estudio analiza tanto la diversidad de microalgas como su estructura comunitaria, es decir, su ubicación exacta en el talo de Ramalina farinacea; y lo hace mediante la aplicación de un método de pirosecuenciación 454 –tecnología que permite determinar una secuencia de ADN a gran escala mediante luminiscencia– y un protocolo cuidadoso ad hoc para el procesamiento de muestras de líquenes previo a la extracción del ADN.

La metodología desarrollada ha permitido, a partir de un solo talo de liquen, detectar la presencia de 31 especies distintas de algas, lo que demuestra la idoneidad del liquen Ramalina farinacea para el estudio de la diversidad de microalgas, y constata la efectividad del método y la técnica utilizados por el grupo de investigación.

Esta publicación consolida la importancia del estudio de los líquenes como fuentes de biodiversidad

La importancia ecológica de los líquenes está demostrada científicamente desde hace décadas. Además de ser excelentes bioindicadores de la contaminación ambiental y de la calidad del aire, son organismos excepcionalmente resistentes a las condiciones adversas del medio ambiente, por lo que su capacidad para colonizar ecosistemas muy diversos es enorme. Incluso pueden resistir las radiaciones cósmicas.

Los resultados refuerzan el concepto de los líquenes como microecosistemas simbióticos multiespecíficos y autosuficientes; unos modelos en miniatura que facilitan la extrapolación de datos al análisis de las interrelaciones en los grandes ecosistemas. Esta publicación consolida la importancia del estudio de los líquenes como fuentes de biodiversidad.

SINC

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

La importancia de la limpieza del hogar después del invierno

Sociedad

StoringApps: el buscador que encuentra la app perfecta para ti

Sociedad

Los errores más comunes al pasear a tu perro: así es como deberías hacerlo

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR