Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, mayo 16
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Descubren cómo y cuándo se forman las partículas de alta energía del espacio
Sociedad

Descubren cómo y cuándo se forman las partículas de alta energía del espacio

Candás 365By Candás 36516 septiembre, 20224 Mins Read

(EP) – Astrofísicos de la Universidad de Columbia (Estados Unidos), han descubierto cómo y cuándo se forman las partículas de alta energía del espacio, según publican en ‘The Astrophysical Journal Letters’.

espacio

Durante décadas, los científicos han tratado de resolver el problema de las partículas de alta energía que bombardean la Tierra y los objetos fuera de la atmósfera terrestre de forma impresvisible con una radiación que puede poner en peligro la vida de los astronautas y destruir los equipos electrónicos de los satélites.

Estas erupciones pueden incluso desencadenar lluvias de radiación lo suficientemente fuertes como para alcanzar a los pasajeros de los aviones que sobrevuelan el Polo Norte. A pesar de los esfuerzos de los científicos, sigue siendo difícil identificar un patrón claro de cómo y cuándo se producen las erupciones.

Los autores Luca Comisso y Lorenzo Sironi, del Departamento de Astronomía y del Laboratorio de Astrofísica de Columbia, han utilizado por primera vez superordenadores para simular cuándo y cómo nacen las partículas de alta energía en entornos turbulentos como el de la atmósfera del Sol. Esta nueva investigación allana el camino para predecir con mayor exactitud cuándo se producirán los peligrosos estallidos de estas partículas.

«Esta nueva y apasionante investigación nos permitirá predecir mejor el origen de las partículas energéticas solares y mejorar los modelos de previsión de fenómenos meteorológicos espaciales, un objetivo clave de la NASA y de otras agencias espaciales y gobiernos de todo el mundo», señala Comisso.

En los próximos dos años, añade, la Parker Solar Probe de la NASA, la nave espacial más cercana al sol, podrá validar las conclusiones del artículo observando directamente la distribución prevista de las partículas de alta energía que se generan en la atmósfera exterior del sol.

En su artículo, Comisso y Sironi demuestran que los campos magnéticos de la atmósfera exterior del sol pueden acelerar los iones y electrones hasta velocidades cercanas a la de la luz. La atmósfera exterior del Sol y de otras estrellas está formada por partículas en estado de plasma, un estado altamente turbulento distinto de los estados líquido, gaseoso y sólido.

Los científicos han creído durante mucho tiempo que el plasma del sol genera partículas de alta energía. Pero las partículas del plasma se mueven de forma tan errática e imprevisible que hasta ahora no habían podido demostrar plenamente cómo y cuándo ocurre esto.

Utilizando los superordenadores de Columbia, la NASA y el Centro Nacional de Investigación Científica de la Energía, Comisso y Sironi crearon simulaciones informáticas que muestran los movimientos exactos de los electrones e iones en el plasma solar. Estas simulaciones imitan las condiciones atmosféricas del sol y proporcionan los datos más amplios reunidos hasta la fecha sobre cómo y cuándo se forman las partículas de alta energía.

La investigación proporciona respuestas a preguntas que los científicos llevan investigando al menos 70 años: En 1949, el físico Enrico Fermi empezó a investigar los campos magnéticos del espacio exterior como fuente potencial de las partículas de alta energía (que él llamó rayos cósmicos) que se observaban entrando en la atmósfera terrestre. Desde entonces, los científicos sospechan que el plasma solar es una fuente importante de estas partículas, pero demostrarlo definitivamente ha sido difícil.

La investigación de Comisso y Sironi, realizada con el apoyo de la NASA y la National Science Foundation, tiene implicaciones más allá de nuestro propio sistema solar. La mayor parte de la materia observable en el universo se encuentra en estado de plasma.

Entender cómo algunas de las partículas que constituyen el plasma pueden ser aceleradas hasta alcanzar niveles de alta energía es una nueva e importante área de investigación, ya que las partículas energéticas se observan rutinariamente no sólo alrededor del sol, sino también en otros entornos del universo, incluyendo los alrededores de los agujeros negros y las estrellas de neutrones.

Aunque el nuevo trabajo de Comisso y Sironi se centra en el sol, podrían realizarse más simulaciones en otros contextos para entender cómo y cuándo las estrellas lejanas, los agujeros negros y otras entidades del universo generarán sus propios estallidos de energía.

«Nuestros resultados se centran en el sol, pero también pueden considerarse un punto de partida para comprender mejor cómo se producen las partículas de alta energía en estrellas más lejanas y alrededor de los agujeros negros –señala Comisso–. Sólo hemos arañado la superficie de lo que las simulaciones con superordenadores pueden decirnos sobre cómo nacen estas partículas en todo el universo».

Ciencia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

La importancia de la limpieza del hogar después del invierno

Sociedad

StoringApps: el buscador que encuentra la app perfecta para ti

Sociedad

Los errores más comunes al pasear a tu perro: así es como deberías hacerlo

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR