(dpa) – Las autoridades alemanas dieron ayer la orden de desalojar un complejo de más de 400 viviendas en Dortmund, en el oeste de Alemania, donde residen casi 800 personas, tras comprobar que las instalaciones no cumplen con las medidas de seguridad antiincendios.
«Esta medida de seguridad es indispensable y sirve para la protección de los vecinos», señaló la ciudad de Dortmund en un comunicado. En un incendio en un complejo tan grande el humo podría extenderse peligrosamente rápido, indicaron.
El desalojo del edifico, que lleva el nombre de Hannibal II y en el que viven muchas familias que perciben ayudas sociales, en el barrio de Dorstfeld, se debe a problemas con la protección antiincendios en los garajes, así como al déficit de salidas de emergencia.
Las personas afectadas comenzaron a dejar sus casas a partir de las 19:00 hora local y pasaron la primera noche en un pabellón deportivo en el caso de que no pudieran dormir en otro lugar. De momento se han instalado cerca de 500 camas.
La ciudad se afana ahora por buscar «alojamiento adaptado a las necesidades» para todos los vecinos, explicaron las autoridades de la ciudad de Dortmund en rueda de prensa. «Sin embargo, no podemos decir ahora que podremos realojar a la gente de los 400 hogares», declararon. «Tampoco podemos decir cuánto tiempo deberá permanecer vacío el edificio», agregaron.
Antes de que los vecinos puedan volver a sus casas es necesario llevar a cabo una reforma importante que puede durar algunos meses, informaron.
No es la primera vez que se produce un desalojo forzoso en Alemania tras el incendio en junio de la torre de viviendas Grenfell, de 24 pisos, en Londres, donde murieron al menos 80 personas.
En junio, las autoridades vaciaron un edificio con 86 viviendas en Wuppertal tras comprobar que tenía el mismo revestimiento que la torre de Londres. Los vecinos pudieron volver a sus casas un mes después. Asimismo, en julio se desalojaron otros tres edificios por no cumplir con las medidas de seguridad contra incendios.