Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, octubre 18
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Actualidad»Defensa refuerza la inclusión del personal con discapacidad
Actualidad

Defensa refuerza la inclusión del personal con discapacidad

Candás 365By Candás 36518 octubre, 20258 Mins Read

La comandante Beatriz González Ávila, jefa de Oadisfas, destaca el compromiso de Defensa con la inclusión y apoyo permanente al personal con discapacidad.

Defensa refuerza la inclusión del personal con discapacidad
La Oadisfas organizó una jornada de formación sobre atención en emergencias con la Unidad Médica de Aeroevacuación (Umaer) | Foto del MDE

La comandante psicóloga Beatriz González Ávila, jefa de la Oficina de Atención a la Discapacidad en las Fuerzas Armadas (Oadisfas), afirma que su objetivo es “seguir avanzando en la inclusión del personal con discapacidad del Ministerio de Defensa” y darles un “apoyo personalizado, constante y continuo”.

Así lo explicó a Servimedia en una entrevista en la que destacó que el plan para la Oadisfas de cara al futuro es “seguir avanzando en la inclusión del personal con discapacidad del Ministerio de Defensa”. “Continuaremos apoyando a este personal para potenciar su inclusión y su desarrollo personal y profesional”, recalcó.

De igual forma, dijo, “seguiremos sensibilizando, concienciando y formando al mayor número de personas”, favoreciendo “la inclusión del personal con discapacidad en nuestro Departamento, y siendo ejemplo de ello como ciudadanos en la sociedad”.

La Oficina de Atención a la Discapacidad en las Fuerzas Armadas (Oadisfas) se creó por Orden DEF/83/2016, de 25 de enero, y constituye el centro catalizador y punto de referencia en las actuaciones y políticas dirigidas a la protección de las personas con discapacidad en el Ministerio de Defensa.

Su principal cometido es prestar un “apoyo personalizado, constante y continuo” al personal que tiene reconocida una discapacidad igual o superior al 33%, ya se encuentre en servicio activo, reserva, o adscrito a unidades del Ministerio de Defensa en especiales circunstancias.

También presta sus servicios al personal que ha cesado en su relación de servicios profesionales con las Fuerzas Armadas como consecuencia de una insuficiencia de condiciones psicofísicas.

Para llevar a cabo su trabajo, la Oadisfas mantiene un contacto permanente con las asociaciones, tanto militares como civiles, que representan a las personas con discapacidad.

SERVICIO DE CONSULTORÍA

La oficina cuenta con un servicio de consultoría que ofrece asesoramiento sobre diferentes temas relacionados con los derechos del personal militar con discapacidad; trámites administrativos, ayudas económicas, pensiones, deducciones del IRPF, ayudas del Instituto Social de la Fuerzas Armadas, y solicitud del reconocimiento o revisión de grado de discapacidad, entre otros.

Además, cuando lo solicitan los interesados, se establecen planes personalizados de actuación al personal militar que cesa en su relación de servicios profesionales con las Fuerzas Armadas, con diferentes itinerarios como son el formativo, laboral, deporte y ocio y tiempo libre.

Por otra parte, existen protocolos de integración del personal militar con discapacidad, que han permitido adaptar puestos para la permanencia de personal en el seno de las Fuerzas Armadas, con medidas como la adaptación de tareas y puestos de trabajo.

DEPORTE MILITAR

En al ámbito deportivo, destaca la creación en el año 2020 de la Vocalía de Deporte Inclusivo en el Consejo Superior del Deporte Militar (CSDM), lo que supuso un impulso para el desarrollo deportivo de los militares con discapacidad. El CSDM está adscrito a la Subsecretaría de Defensa, y su Comisión Permanente y Secretaría General se integran en la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar.

Por otra parte, el 1 de julio de 2024 se firmó el Protocolo de colaboración entre el Consejo Superior del Deporte Militar y el Comité Paralímpico Español para la promoción del deporte inclusivo en las Fuerzas Armadas, impulsado por la Oadisfas.

En el marco de este Protocolo, se celebran periódicamente reuniones de coordinación y seguimiento con el Comité Paralímpico Español (CPE), poniendo en contacto a los deportistas militares con discapacidad con este organismo, que les proporciona asesoramiento en la iniciación y práctica del deporte adaptado.

A este respecto, próximamente se desarrollará un ‘Encuentro Servimedia sobre deporte y discapacidad en el ámbito militar’, con la participación del Vicepresidente de Fundación ONCE y Presidente del Comité Paralímpico Español, Albert Durán; representantes del Ministerio de Defensa, Fundación ONCE y de la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime), con el objetivo de reconocer el papel del deporte como herramienta de inclusión social y promover el diálogo entre dichas instituciones.

CONCIENCIACIÓN

La comandante psicóloga Beatriz González Ávila explicó que la Oficina busca, por un lado, la toma de conciencia en relación con la discapacidad del personal militar en todas las unidades, centros y organismos del Ministerio de Defensa.

Por otra parte, persigue dar a conocer el modelo de integración de la discapacidad en las Fuerzas Armadas, así como poner en valor y visibilizar la discapacidad del personal militar.

En este sentido cabe destacar que, dentro del Plan de Formación Anual de la Subdirección General de Personal Civil del Ministerio de Defensa, se imparten los cursos ‘La discapacidad en entornos laborales’ y ‘Accesibilidad Universal’, dirigidos al personal civil del departamento que lidera Margarita Robles.

De igual forma, se llevan a cabo diferentes charlas y conferencias en los programas de formación existentes dentro de los diferentes planes de estudio de los cuerpos y escalas, tanto en la enseñanza de formación como en la enseñanza de perfeccionamiento y altos estudios de la defensa.

Asimismo, se organizan las ‘Jornadas formativas sobre atención a personas con discapacidad intelectual’, para sensibilizar y formar al personal en el trato hacia el personal civil con discapacidad intelectual del ministerio, con el objetivo de mejorar la inclusión de dicho personal en sus unidades de destino.

En materia de accesibilidad, desde la Oadisfas se participa en las reuniones interministeriales y grupos de trabajo para la elaboración de un Protocolo de coordinación de las actuaciones en materia de Accesibilidad Universal en la Administración General del Estado, en relación al Plan Nacional de Accesibilidad 2023-2032.

COLABORACIÓN CON EL SECTOR

Fruto de la colaboración con Fundación ONCE, en el año 2015 la Subsecretaria de Defensa firmó un Convenio de colaboración con FSC Inserta (entidad de Fundación ONCE) para la formación y el empleo de Personas con Discapacidad, con la finalidad de elaborar un Mapa de la Discapacidad del Personal Militar.

El objeto de esta iniciativa pionera fue la realización de un estudio descriptivo, cuantitativo y cualitativo, sobre el personal militar con discapacidad. Desde entonces, anualmente se realizan actualizaciones de dicho mapa para conocer los datos el personal militar que percibe pensión de retiro de Clases Pasivas o pensión de incapacidad permanente de la Seguridad Social, ambas como consecuencia de la pérdida de condiciones psicofísicas.

En la misma línea, el 4 de octubre de 2024 se firmó un Convenio entre el Ministerio de Defensa, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación ONCE para la cooperación e inclusión social de las personas con discapacidad.

Su objetivo es dar a conocer a los grupos sociales de interés de estas asociaciones cuestiones relativas a la paz, la seguridad y la defensa, fomentando con ello la cultura de defensa entre este importante sector de la sociedad española.

FORMAR Y SENSIBILIZAR

Entre las actuaciones llevadas a cabo en el marco del citado convenio destaca la coordinación para la publicación de cupones de la ONCE conmemorativos de efemérides de diferentes unidades de las Fuerzas Armadas. También, la visitas a museos y establecimientos militares y coordinación en el acto de Jura de Bandera de personas con discapacidad.

De otro lado, se organizan cursos de formación y jornadas de sensibilización, impartidos por las principales asociaciones de personas con discapacidad, dependientes del Cermi. Entre ellos hay cursos dirigidos al personal de la Unidad Militar de Emergencias desde 2016 para la atención a personas con discapacidad en emergencias. Se efectúan también simulacros de intervención y rescate de personas con discapacidad en estas situaciones.

Recientemente, el pasado 24 de septiembre, y dirigida al personal de la Unidad Médica de Aeroevacuación (Umaer) del Ejército del Aire y del Espacio, se impartió una jornada formativa teórico-práctica. El objetivo era dar a conocer las pautas de comunicación y atención específicas de las personas con discapacidad intelectual y las personas con discapacidad visual en diferentes situaciones de emergencia en las que el personal de la Umaer interviene.

Por último, desde la Oadisfas destacaron que anualmente con motivo del Día de las Fuerzas Armadas y del Día de la Fiesta Nacional se realiza un reconocimiento institucional con la presencia de personal militar con discapacidad de la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime) en los desfiles terrestres del Acto Central.

En concreto, el pasado 12 de octubre, 15 representantes de Acime participaron en el acto del Día de la Fiesta Nacional desarrollado en Madrid.

(SERVIMEDIA)

España
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Destacadas Salud

Día Mundial del Cáncer de Mama: el mundo se tiñe de rosa

Destacadas

Construyendo sin pausa

Actualidad

ChatGPT y la censura invisible: cómo OpenAI redefine la neutralidad política

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
SERVICIOS E HISTORIA
  • Breve Historia
  • Tarifas Publicitarias
  • Publicidad Asturias
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© 2012 - 2025 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR