El CSIC participa en la décima edición del programa ‘Pint of Science’ España, una iniciativa compuesta con más de 1.000 eventos de divulgación científica que llegará a bares de 75 localidades del país, durante los días 19, 20 y 21 de mayo.

Según informó el CSIC, el programa, presentado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), se desarrollará mediante charlas divulgativas, monólogos o experimentos de entre 20 y 30 minutos de duración, en las que investigadores de todas las áreas del conocimiento compartirán su trabajo en un ambiente diferente al habitual.
Gracias a la labor voluntaria de más de 600 personas, los locales se convertirán en laboratorios improvisados de entrada gratuita en los que el público podrá descubrir, a través de un lenguaje sencillo y cercano, la respuesta a preguntas como, por ejemplo, ‘¿Cómo serán los antibióticos del futuro?’, ‘¿Cambiará el cambio climático nuestro refranero?’, o ‘¿Qué hay en el corazón de la Vía Láctea?’.
Más de un centenar de eventos estarán protagonizados por personal investigador del CSIC. De este modo, la ciencia estará presente en muchas localidades y en dos espacios emblemáticos de Madrid, el Café Gijón y La Botillería de la Plaza de Oriente, que funcionarán como las sedes del organismo en ‘Pint of Science’. El Café Gijón acogerá nueve charlas relacionadas con la biología, la nutrición, los nuevos materiales, la neurociencia o la paleontología que estarán a cargo de investigadores como Ignacio de la Torre. Mientras tanto, La Botillería albergará otras tantas charlas del MNCN-CSIC, con títulos como ‘La historia negra del comercio de especies’ o ‘Ser una arquea en un mundo bactereonormativo’.
Otras de las novedades de esta edición serán ‘Pint Kids’, una serie de charlas y talleres destinados al público infantil y familiar que se anunciará próximamente; También, es novedad ‘Pinta Bulos’, una iniciativa a cargo de Infoveritas que proporcionará a los ponentes formación para combatir la desinformación en sus charlas; y Pintíficas, una exposición que recorre las estaciones de Adif para dar a conocer las investigaciones de una veintena de científicas españolas.