Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
sábado, mayo 10
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Cuidados del bebe prematuro
Sociedad

Cuidados del bebe prematuro

Candás 365By Candás 36527 junio, 20166 Mins Read

1466506288_bebe_prematuroEl regreso a casa con un recién nacido prematuro es algo que asusta un poco a los padres. Pero hay que recordar que si el bebé ha sido dado de alta es porque ya se encuentra prácticamente recupe­rado, y ellos pueden proporcionarle los cuidados necesarios. Normalmente el alta se produce a las 37-40 semanas de edad gesta­cional. En este momento el recién nacido ya es capaz de regular su temperatura corporal y no hace falta que esté en la incubadora, come por sí solo y ya ha alcanzado un peso cercano a los dos kilos. Eso sí, desde su llegada a casa precisa una serie de atenciones específicas y un estrecho seguimiento médico, especialmente durante su primer año de vida.

Edad gestacional y edad corregida

Se considera que un bebé es prematuro cuando nace antes de la 37 semana de edad gesta­cional. Sin embargo, no todos los prematuros son iguales; no es lo mismo nacer en la semana 24 que hacerlo en la 36.

Por eso hasta los 2 años, para valorar el cre­cimiento y el desarrollo del niño es importante conocer su edad corregida, que se obtiene des­contando a su edad real las semanas que le han faltado dentro del útero para completar las 40 semanas de edad gestacional.

Por ejemplo, a un recién nacido de 28 sema­nas le faltarían 12 semanas para llegar a 40, de modo que a su edad real habría que descon­tarle aproximadamente tres meses. Es decir, a los 6 meses de edad cronológica es como si ese bebé realmente tuviera 3 meses.

Cómo cuidarle en casa

Una vez aclarado esto, es importante conocer las pautas generales de cuidado de un bebé pre­maturo y solucionar las dudas más frecuentes que pueden surgir a este respecto.

  • Medidas generales. Hay que lavarse las ma­nos antes de tocarlo; no permitir que se fume delante de él y preservarlo de ambientes con humo; evitar el contacto con personas enfermas y con juguetes y objetos que puedan estar contaminados y evitar los lugares cerrados con mucha gente (supermercados, guardería…).
  • Temperatura. Durante las primeras se­manas la casa debe mantenerse en torno a los 22 ºC. De lo contrario, como el prematuro dis­pone de menos grasa corporal, consumirá cal­rías para conseguir calor y no ganará tanto peso.
  • Sueño. Los recién nacidos suelen dormir entre 16 y 18 horas diarias y los prematuros in­cluso más. Para dormir hay que colocar al bebé boca arriba, comprobando que no haya ningún juguete u objeto extraño dentro de la cuna.
  •  Paseo. Si el tiempo lo permite, no hay nada malo en sacarle de paseo, evitando lugares con aglomeraciones para prevenir contagios.
  • Estimulación. Es bueno estimular al bebé para facilitar el desarrollo y la maduración de su sistema nervioso. Hay que hablarle suave­mente, cogerle en brazos, jugar con él y colocar un móvil sobre su cuna que pueda mirar.
  • Consultas al pediatra. Son necesarias siem­pre que notemos algo sospechoso o inusual en el estado o en el comportamiento del niño: tie­ne dificultad para respirar o para despertarse, color azulado, fiebre o hipotermia, ausencia de seguimiento visual, llora sin motivo o de forma prolongada, no quiere comer…
  • Control médico. Los prematuros precisan de un seguimiento médico especial. Periódica­mente hay que examinar su nutrición y creci­miento, su vista y oído, y controlar el desarrollo del sistema nervioso central: vigilar cuándo sonríen, se sientan y andan por primera vez, así como el lenguaje hablado y el tono muscular. Los pacientes con mayor riesgo de déficits cog­nitivos (problemas de aprendizaje, trastornos de hiperactividad y déficit de atención, dificul­tades en el lenguaje…) serán seguidos en Neu­ropediatría y centros de Atención Temprana.
  • Vacunas. Se recomienda que estos bebés reciban las correspondientes a su edad cro­nológica (las del calendario vacunal) y todas aquellas necesarias en casos de alto riesgo. Su pediatra será quien determine cuáles necesitan.

 Así es su crecimiento

Los recién nacidos con un peso inferior a 1.500 gramos o una edad gestacional inferior a 32 semanas presentan un patrón de crecimiento en los primeros años distinto al de los nacidos a término o los prematuros de mayor peso o edad gestacional.

Mayor de lo normal

A lo largo de los tres primeros años de vida tienen un crecimiento superior al normal, que permite una recuperación de los parámetros de crecimiento hasta situarse (no en todos los casos) en percentiles normales. Normalmente el perímetro cefálico se recupera al año y la talla, en torno a los 3 años (niños que con 2-3 años presentan talla baja pueden derivarse al especialista para valorar el tratamiento con hormona del crecimiento).

Hay que tener en cuenta que los niños con ganancia de peso insuficiente en los primeros años de vida presentan peor desarrollo cognitivo; por el contrario, los que ganan peso excesivamente tienen un mayor riesgo en la vida adulta de obesidad, enfermedad cardiovascular y diabetes, cuenta Dra. Paula Crespo Moreira, pediatra en la Clínica Santa Isabel.

Qué hay que saber sobre su alimentación: 

 

  • La leche materna: Es el mejor alimento para el bebé prema­turo. Cuando se marchan de alta, muchos niños maman sin problema; eso sí, suelen necesitar tomas muy frecuentes (cada dos horas o cada dos horas y media) porque la capacidad de su estómago es muy pequeña y generalmente cuando maman se cansan muy rápido.
    Si notamos que la cantidad de leche está disminuyendo se puede aplicar el método canguro: la madre, desnuda de cintura para arriba, se sienta y se coloca al niño desnudo o sólo con el pañal entre los pechos. Luego se cubren ambos con una manta. Este cuidado tan beneficioso se puede mantener mientras ambos se encuentren cómodos en esta posición.
  • El biberón: Los prematuros que no toman leche materna se pueden alimentar con leche artificial (algunos precisarán algún tiempo leches con más calorías). Para darles de comer hace falta paciencia: a veces les cuesta tomar el biberón, se cansan y hay que dejarles tiempo de descanso. A ellos también les beneficia el método canguro.
  • Más hierro y vitamina D: En prematuros con lactancia materna exclusiva hay que suplementar con hierro y vitamina D hasta la introducción de la alimentación complementaria. Se aconse­ja mantener hasta un mes de edad corre­gida la suplementación con fortificantes de leche materna si la ganancia de peso no es adecuada. Si reciben alimentación con fórmula de prematuros se deberá mantener hasta el mes de edad corregida o hasta los 2-3 meses de edad corregida si pesaron menos de 1.000 g al nacer.
  • La alimentación complementaria: Se puede administrar a partir de los 6 meses de edad cronológica o los 6 meses de edad corregida (hay que individualizar en cada caso). La introducción de sólidos puede ser difícil, aconseja la Dra. Paula Crespo Moreira, pediatra en la Clínica Santa Isabel retrasarla si conlleva una disminución de la ingesta que repercuta en la ganancia de peso.
    También hay que individualizar la intro­ducción de gluten. Y retrasar la introduc­ción de leche de vaca no adaptada hasta los 2 años de edad
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Las ventajas de la formación y perfeccionamiento en el sector de la peluquería

Sociedad

Fad Juventud firma convenios con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras

Sociedad

La DGT compra seis evaluadores para facilitar la conducción a personas con discapacidad física

Publicidad Candás 365

LUAL GESTION

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR