Close Menu
Candás 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Facebook YouTube X (Twitter) Instagram
Candás 365Candás 365
viernes, mayo 23
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Carreño
  • Asturias
  • Actualidad
    • Internacional
    • Economía
    • Empresas
    • Sucesos
    • News
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Horóscopo
  • Turismo
  • Revista
    • Videos
    • Galería 365
Candás 365
Home»Sociedad»Cuarenta años de fecundación artificial: ocho millones de bebés
Sociedad

Cuarenta años de fecundación artificial: ocho millones de bebés

Candás 365By Candás 3654 julio, 20183 Mins Read

Barcelona, 3 jul (dpa) – Desde el nacimiento del primer «bebé-probeta» hace alrededor de 40 años, han nacido más de ocho millones de bebés mediante fecundación artificial, según indicó hoy el comité ICMART en el Congreso Europeo de Medicina Reproductiva y Embriología en Barcelona (ESHRE).

Según el ICMART (Comité Internacional para la Monitorización de las Tecnologías de Reproducción Asistida), cada año nacen en todo el mundo más de medio millón de bebés mediante fecundación artificial.

En Europa, España se encuentra en cabeza con 119.875 ciclos de tratamiento en 2015, seguida de Rusia (110.723), Alemania (96.512) y Francia (93.918), según el ESHRE. Para la realización de la estadística se tuvieron en cuenta las fecundaciones in vitro (FIV), las inyecciones intracitoplasmáticas de espermatozoides (ICSI) y las donaciones de óvulos.

En total en 2015 se proporcionaron alrededor de 800.000 ciclos de tratamiento en toda Europa, de los que nacieron 157.449 bebés, según las cifras presentadas en el ESHRE. Sin embargo, aún no se han incluido los datos de todos los países. Por ejemplo, falta Reino Unido, donde normalmente se dan 60.000 ciclos.

Según la estadística presentada, en el 36 por ciento de las transferencias embrionarias se produce un embarazo. Las posibilidades son mejores cuando el embrión se introduce en el útero cuando tiene cinco días en lugar de tres.

Las posibilidades de un embarazo son en principio más escasas cuando la edad de la mujer es más avanzada y no todos los embarazos acaban en un nacimiento. Debido a que cada vez se utiliza más un solo embrión, se están reduciendo los embarazos múltiples. En 2015 la tasa de estos embarazos fue del 14 por ciento.

Alrededor de una de cada diez parejas tiene problemas para concebir de forma natural, pero hasta 1978 no se podía hacer nada para remediarlo. Sin embargo, el 25 de julio de 1978 nació Louise Brown en la ciudad británica de Oldham, la primera niña fruto de una FIV.

El método fue desarrollado por el pionero de la medicina Robert Edwards, quien se alzó por ello con el Premio Nobel en 2010. La fecundación in vitro se utiliza cuando la mujer tiene problemas de fertilidad, como una obstrucción de las trompas de Falopio. Primero se estimula la maduración de los óvulos con preparados de hormonas. Después se extraen los óvulos y son inseminados con los espermatozoides del hombre en un laboratorio. El embrión resultante se implanta a continuación en el útero.

Actualmente la técnica más utilizada es la de la inyección intracitoplasmática de espermatozoides. La ICSI se utiliza cuando es el hombre el que padece problemas de fertilidad, como escasez de espermatozoides o esperma de mala calidad. El proceso es al principio igual que en la FIV, pero a la hora de la fecundación se toma un espermatozoide y se inyecta directamente en el óvulo bajo el microscopio.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS NOTICIAS

Sociedad

Día Mundial de las Abejas 2025: Retos y peligros para la especie

Sociedad

Recogida de firma para evitar el impuesto de basuras impuesto por el gobierno de España

Sociedad

La importancia de la limpieza del hogar después del invierno

Publicidad Candás 365
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
MAGAZINE 365 ASTURIAS
NB Radio digital Asturias
RECOMENDADOS
  • El Digital de Asturias
  • Magazine 365 Asturias
  • NB Radio Digital
  • Naberco
  • Canal YouTube
  • Podcast

Candás 365 es el diario local líder en información y contenidos del Concejo de Carreño, noticias de Asturias, actualidad nacional e internacional, agenda, el tiempo, deporte, turismo, ocio, salud, economía e información digital desde el año 2012

Facebook Instagram YouTube

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás disfrutar de programas exclusivos, podcastm entrevistas, reportajes y videos. Cada jornada actualizamos nuestros contenidos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Breve Historia
  • Publicidad
  • Candás 365 TV
  • Radio
  • Contacto
© {2011 - 2025} Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar todasRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR